ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se presenta el TDAH en los adultos

19031208Ensayo9 de Octubre de 2019

618 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3
  1. MARCO TEÓRICO

  1. Como se presenta el TDAH en los adultos.

Se puede identificar que en los niños presenta una sintomatología diferente a la parte adulta para explicar esto se mostrara a continuación un cuadro comparativo.

TDAH

NIÑOS

ADULTOS

  • Alta sintomatología.

  • Hiperactividad.

  • Inatención.
  • Reducción de sintomatología.
  • Inquietud.
  • Dificultad en llevar sus tareas o labor acabo.

 El TDAH afecta su funcionalidad en varios aspectos de la vida de las personas adultas.

El diagnóstico en adultos resulta complicado debido a los trastornos o enfermedades, es decir, la existencia con otras patologías psiquiátricas, ya que los síntomas del TDAH se pueden ocultar entre los otros trastornos como trastorno por abuso de sustancias, trastornos de ansiedad y del ánimo. (Garcia, 2012)

  1. Sintomatología del TDAH en los adultos.

Hiperactividad

Déficit de atención

Impulsividad

Se puede transformar en:

  • Una actividad constante.
  • Horarios sobrecargados
  • Elegir trabajos que les requiera una mayor ocupación.
  • pueden convertirse en adictos al trabajo

Se manifiesta en:

  • Problemas de atención y concentración.
  • Desorganización e incapacidad para organizar trabajos o tareas.
  • Dificultad para iniciar y finalizar proyectos.
  • Problemas de gestión del tiempo.
  • Facilidad para olvidarse de las cosas.

Se caracteriza frecuentemente de la forma siguiente:

  • Terminar las relaciones prematuramente.
  • Cambiar de trabajo constantemente.
  • Carecer de paciencia para distintas actividades.
  • Perder el control
  • Conducir de forma temeraria (con un mayor porcentaje de accidentes)
  • Alto número de multas y probables retiradas de carné
  • Consumo de tóxicos.

  1. Como es la relación núcleo familiar en los adultos con TDAH.

Se observado que también tienen mayores dificultades en las relaciones personales y en las relaciones de pareja, ya que estas personas con facilidad tienen tendencias de cambio constante y no permaneces continuamente con una pareja, aparte de eso el cambio de actitud o de la forma de pensar de ellos eso también viene afectado la relación.

 Además, sus parejas suelen comentarles que se mueven excesivamente mientras duermen. Se puede concluir que el TDAH tiene fuerte impacto en la vida adulta en la parte familiar. (Garcia, 2012)

  1. Como es la relación en el núcleo laboral de los adultos con TDAH.

El déficit de atención se manifiesta principalmente en las actividades que requieren un mayor nivel de atención y concentración en el tiempo, y en general, les lleva a ser poco organizados e inconsistentes, por lo que pueden tener más problemas en el entorno laboral, los síntomas de impulsividad en la edad adulta tienen un fuerte impacto en la vida laboral y social.

Según las sintomatologías nombrada anteriormente en las personas adultas suelen cometer errores o descuidos en el trabajo, especialmente porque son desorganizados, se distraen fácilmente, o tienen problemas de concentración para aquellas actividades que encuentran aburridas, también tiene problema de que se meten en su mundo y cuando una persona se dirige a ellos pareciera que no escuchara la información dada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com