Competencias Comunicativas
SantySuarez3117 de Septiembre de 2012
378 Palabras (2 Páginas)345 Visitas
Actividad 10. Trabajo Colaborativo
Competencias Comunicativas
Contenido
1. Que elementos Garzón destaca en la forma como somos los colombianos y como concebimos el país? 2
2. ¿Cómo muestra Garzón la idiosincrasia colombiana? 3
3. Ustedes se identifican con algunos elementos ejemplo: Conciencia colectiva, identidad y porque? 4
TRABAJO COLABORATIVO
1. Que elementos Garzón destaca en la forma como somos los colombianos y como concebimos el país?
Jaime Garzón plantea que no tenemos una conciencia colectiva, sino que tenemos una posición cómoda e individualista ante la vida, el expone la necesidad que tenemos de ser cívicos.
Igualmente expone que en Colombia, no hay sociedad civil, que se rinde pleitesía a una clase alta que es una franja mínima dentro de toda la población, la cual utiliza nuestros impuestos para beneficio personal.
También muestra a los jóvenes la necesidad de que transformen y asuman la dirección del país, a través del estudio y la capacitación.
Garzón deja una reflexión sobre el articulo 11 de nuestra constitución que reza “nadie podrá ser sometido a pena cruel, trato inhumano o desaparición forzada”, pues según el si todos los colombianos guardamos y aplicamos la frase “nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal a su persona aunque piense y diga diferente” lograremos un país mejor.
2. ¿Cómo muestra Garzón la idiosincrasia colombiana?
Jaime Garzón describe a los colombianos como grupo heterogéneo que por culpa de Dios le toco habitar en este país, los cuales son
• Personas comodísimas
• Que aplican la ley del menor esfuerzo
• Impuntuales
• Pesimistas
• Personas que no asumen su propia identidad
• Gente con Educación que no tiene nada que ver con sus necesidades.
• Absurdos en la lógica
• Extraviados de la realidad
3. Ustedes se identifican con algunos elementos ejemplo: Conciencia colectiva, identidad y porque?
• Conciencia Colectiva: Actualmente la educación no se proyecta a trabajar en valores y en creencias de forma común, cada quien busca su bienestar particular y nos dejamos llevar por las proposiciones de una franja de personas de clase alta que no benefician a la comunidad en general.
• Identidad: Actualmente contamos con una serie de símbolos, creencias y modos de comportamiento que generan una identidad cultural propia, sin embargo día a día los valores han perdido importancia, los códigos y normas de conducta son violados de manera permanente, lo que origina una perdida de identidad y compromiso en la sociedad colombiana.
...