Comunicacion
Leoberkys15 de Julio de 2014
795 Palabras (4 Páginas)151 Visitas
La comunicación y su importancia.
El humano es un ser social cuya estructura de convivencia tiene como principio la comunicación, es decir aquellos procesos que permiten interactuar e intercambiar todo tipo de información y su importancia es vital para la evolución social.
Gracias a que existe la comunicación, es que ahora nos podemos comunicar, estudiar, crecer como persona, descubrir nuevas cosas y generar ideas cada día.
La acción y efecto de comunicarse, mediante un código común entre el emisor y el receptor, es algo que resulta muy difícil hoy en día, pues vivimos en una sociedad donde muy poco nos comunicamos, lo cual afecta notablemente nuestras vidas, ya que todos creemos realizar adecuadamente esta labor, sin embargo, no cumplimos con sus exigencias.
La comunicación es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de relación humana y es necesaria en todas las esferas de la actividad humana.
Esta se puede definir como el proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana, actividad que es esencial a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y el desarrollo de los sistemas sociales.
Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentra más allá del traspaso de información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
La comunicación marca el proceso cultural del hombre en sus diversas culturas. El individuo humano se convierte en un ente cultural cuando es capaz de actuar comunicativamente con la naturaleza y conseguir productos culturales del mismo modo que en el hecho de interactuar socialmente alcanza realizaciones sociales.
Para poder comprender un poco mejor la importancia y necesidad de la comunicación se puede hacer explicando o hablando sobre sus funciones. Entre las cuales está la informática, que tiene que ver con la transmisión y recepción de información; esta ayuda a la formación de hábitos, habilidades y convicciones.
El afecto valorativa, es la transmisión de información personal o expresión de sentimientos, es decir se expresa con un toque de afecto, permite conocer a las personas, crear una imagen de ellas y también saber qué imagen tienen los demás de ti.
La comunicación es un instrumento social tan importante, que sin esta herramienta se puede afirmar que jamás podríamos intervenir en las ideas, sentimientos o en las acciones de otras personas.
El destino del hombre es afrontar y resolver problemas; y esto, como es natural, es una obra de la comunicación.
La comunicación se ha ido convirtiendo en el mundo actual en un eje normal de todos los campos del saber y, al mismo tiempo, en un campo específico. Las nuevas tecnologías producen en el mundo y en las sociedades, profundas mutaciones culturales que deben ser pensadas; inmensos cambios en la vida cotidiana, en las formas de habitar y en la forma de generar decisiones políticas, apropiaciones de las tecnologías altamente diferenciadas en el mundo y en la sociedad.
La comunicación es un aspecto importante de nuestras vidas. Es difícil imaginar una vida donde no hay absolutamente ninguna comunicación. De hecho, tal vez ni siquiera es posible llevar una vida sin comunicación y que es la razón que incluso las personas con problemas de audición, mudos y visualmente desafiados aprenden la manera de comunicarse con los demás.
La comunicación es simplemente una expresión de uno mismo y el intercambio de ideas entre las personas. En un día aproximadamente el 70 por ciento de nuestro tiempo se gasta en la comunicación con los demás. Es un hecho
...