Conceptos Quimicos Y Mediciones
eliza9 de Agosto de 2011
4.907 Palabras (20 Páginas)1.051 Visitas
, QUIMICA
CONSEPTOS QUIMICOS Y MEDICIONES
1-Enuncie las cuatro cualidades básicas de la materia. Tiene masa, longitud, temperatura, tiempo.
2-Enlistar las unidades métricas básicas y los prefijos métricos comunes. Gramo g, Metro m, Segundo seg o s, Celsius °C.
3-resolver problemas en donde estén involucradas diferentes escalas de medición. ----------
4-Enlistará los instrumentos comunes usados en medición. Balanza, reloj, el metro de platino iridio, termómetro.
5-Definirá el termino litro y el término densidad. El litro es igual a 1000 cm3, y densidad es la masa por unidad de volumen de su masa, y la ecuación para la densidad es D =m/v = ((número de gramos)/volumen)
6-Resolver problemas donde esté involucrado el concepto densidad. -----------
7-Distingirá entre calor y temperatura. Fenómeno físico que eleva la temperatura y dilata, funde, volatiliza o descompone un cuerpo. El calor de un cuerpo es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas. Temperatura.- Grado de calor en los cuerpos, la temperatura indica que una sustancia tiene energía en forma de calor.
8-Convertirá una medida de temperatura de una escala a otra.---------
1-La masa es. La substancia de los objetos.
2-Para medir la masa, la longitud, el tiempo y la temperatura se usan respectivamente las siguientes unidades.
El gramo, el metro, el segundo, y los grados.
3-10 pies son iguales a. 120 pulgadas.
4-Cuando se pesa un objeto en una balanza se determina su. Peso.
5-Un mililitro equivale a. 1 cm3.
6-5.00g de una substancia que tiene una densidad de 0.500 g/cm2 tendrá un volumen de. 10.00cm3.
7-Para dar el grado de más caliente o más frio de un cuerpo usamos una escala. De temperatura.
8-200° C equivalen a. 473° K. (Para convertir centígrados a kelvin se procede de la siguiente manera, °K= C°+273)
ELEMENTOS QUIMICOS Y LOS COMPUESTOS
1-Definir los términos de compuesto y elemento. Un elemento son sustancias puras que no pueden ser separadas en sustancias más simples, Los compuestos son sustancias puras formadas por combinaciones de elementos químicos.
2-Definir los términos propiedad física y propiedad química. La propiedad física es la forma o textura del elemento y la propiedad química es la composición esencial.
3-Nombrar los elementos comunes a partir de los símbolos o los símbolos a partir de los nombres. 30-33.
4-Describirá la teoría atómica de la materia. Los elementos están constituidos por pequeñas partículas llamados átomos. Átomos del mismo elemento son iguales entre sí, pero diferentes de los átomos que constituyen los otros elementos. Los átomos se combinan con otros átomos para formar compuestos.
5-Definirá los términos isótopo, peso atómico y mol. Un isótopo es átomos del mismo elemento con diferente masa.
El peso atómico es la masa promedio de un átomo de un elemento que se determina tomando en cuenta la contribución de cada isótopo natural y el Mol es la cantidad de un elemento en gramos, que contiene el número de Avogadro, 6.02 x 1023 de átomos.
6-Resolverá problemas en los que intervenga el concepto de gramos por mol.--------56-57.
7-Determinara la formula empírica de un compuesto. Las relaciones molares de los elementos obtenidas en esta forma indican los subíndices que deben aparecer en la fórmula del compuesto el termino empírico significa experimental.
8-Enlistará, con la ayuda de la tabla periódica, los elementos que son gases, los que son líquidos y los que se presentan en forma de moléculas diatónicas.------
9-balanceará una ecuación química sencilla, dadas las fórmulas de los reactivos y los productos.------62-63.
1-Las partes elementales de la substancia reciben el nombre de. Partículas.
2-Cuando una substancia pasa del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido se ha. Sublimado.
3-Los símbolos del potasio, del magnesio, del fierro y el tungsteno son respectivamente. K, Mg, Fe y W.
4-La teoría atómica fue propuesta por. Dalton.
5-El peso atómico de un elemento es el peso promedio de sus. Isótopos.
6-La masa en gramos de 0.985 moles de metano (CH4), cuyo número de gramos por mole es de 16.04, es de. 15,799g.
7-Datos experimentales Revelan que un compuesto tiene 2.2% de hidrógeno, 33.6% de oxígeno, por lo tanto su fórmula empírica es. HSO2.
8-Los pesos moleculares del nitrógeno, del cloro y del argón son respectivamente. 14.007, 35. 45, 39.95.
9-La ecuación de la reacción entre el ácido fosfórico y el hidróxido de sodio es como sigue.
H3PO4 + 3NaOh Na3PO4 + 3H2O.
ESTRUCTURA ATOMICA
1-Definir el término número atómico.
2-Definir el término isótopo, considerando la composición nuclear.
3-describir el concepto de Bohr del átomo.
4-describir el concepto de átomo mecánico cuántico, incluyendo la estructura de los niveles de energía.
5-Determinar el número máximo de electrones que podría ser contenidos en un nivel de energía especifico.
6-Escribirá la configuración electrónica de un elemento (números atómicos 1 a 20) en notación orbital.
7-Enunciar la ley periódica. Las propiedades de los elementos presentan variaciones periódicas si estos los ordenamos en orden creciente de sus números atómicos.
8-Hará un bosquejo de la tabla periódica e indicará las posiciones de los bloques s, p, d y f en la tabla.
9-Indicará las posiciones de los metales alcalinos, metales alcalino-térreos, grupo boro-aluminio, grupo del carbono, grupo del nitrógeno, grupo del oxígeno, grupo de los halógenos, elementos de transición y tierras raras.
10-Dará el número de electrones del nivel de energía externo en un átomo de un elemento representativo, conociendo el número del grupo.
1-El número atómico de un elemento corresponde al número de. Protones del núcleo.
2-Los isótopos de un elemento tiene distinto número de. Neutrones.
3-Cuando en un átomo sus electrones se encuentran en el nivel más bajo de energía, se dice que están en el nivel. Fundamental.
4-En el modelo cuántico las nubes de electrones reciben el nombre de. Niveles de energía.
5-El número máximo de electrones que pueden contener los niveles de energía K,L y M, son respectivamente. 2, 8 y 18.
6-La configuración electrónica del cloro es. K=2, L=8, M=7.
7-La ley periódica dice que las propiedades de los elementos están directamente relacionados con su. Configuración electrónica.
8-Cuando los electrones están en un subnivel, la situación de energía más baja será cuando los electrones no compartan. El mismo orbital.
9-El grupo V A de la tabla periódica está constituido por los siguientes elementos. N, P, Ar, Sb y Bi.
10-El Li, el Na y el K que pertenecen al grupo 1ª tienen en su último nivel de energía. 1 electrón.
11-la presentación electrónica puntual del carbono es. C.
El ENLACE QUIMICO
1-Enunciará la regla del octeto.
2-Describirá el enlace iónico.
3-Identificará los nombres y fórmulas de los iones monoatómicos comunes.
4-Describirá el enlace covalente.
5-Escribira la estructura electrónica puntual de una molécula sencilla, que incluya elementos representativos dado el arreglo del enlace.
6-Describirá un enlace covalente múltiple.
7-Identificará los nombres y fórmulas de iones poli atómicos comunes.
8-Localizará las formas más probables de ciertas moléculas e iones poli atómicos sencillos.
9-Describirá la variación de las electronegatividades de los elementos de la tabla periódica. Al analizar la ordenación de los átomos en la tabla periódica, observamos que, en los grupos, las propiedades de estos son semejantes y en los períodos tienen una variación que podemos explicar. Pero es importante destacar que las propiedades de los átomos son debidas a la naturaleza de los mismos, y no a su localización en la tabla. La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha y de arriba a abajo excluyendo a los gases nobles.
10-Predecirá si su molécula sencilla o no una molécula polar. Molécula polar es aquella que posee un extremo cargado positivamente y otro de manera negativa. Apolar, en cambio, es todo aquello que no posee polos.
1-Los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones, en su nivel de energía externo, en número de 8.
2-Cuando en la formación de un compuesto los elementos ceden o ganan electrones se dice que hay un enlace. Iónico.
3-Si el magnesio pertenece al grupo IIA, su ión tendrá como fórmula. Mg2+.
4-El enlace covalente se produce cuando. Se trasplantan orbitales incompletos.
5-la estructura puntual para el agua es. ( )
6-La estructura puntual del formaldehído es. ( )
7-Las moléculas de los iones cromato, acetato y férrico son respectivamente. CrO42-, C2H3O21- y Fe3+.
8-En una distribución tetraédrica, el ángulo entre una pareja dada de electrones será alrededor. 109.5°.
...