Conceptos básicos de las redes
lauralhTutorial15 de Septiembre de 2012
4.728 Palabras (19 Páginas)548 Visitas
CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS REDES
El propósito de establecer una red de cualquier tipo es compartir información, sin importar si él con-tenido está compuesto por audio, datos o video. A partir del invento del telégrafo, la tecnología ha evolucionado rápidamente en la historia. Los sistemas de telegrafía y telefonía se desarrollaron utilizando señales analógicas que viajaban grandes distancias y eran convertidas por dispositivos dedicados.
La tecnología de la televisión es un ejemplo de datos de video que se transfieren a través de las redes. Todas las tecnologías que se han descrito hasta ahora, al igual que los primeros teléfonos celulares, utilizan tecnología de señalización analógica.
Sin embargo, las señales analógicas consumían grandes cantidades de ancho de banda (capacidad de transportación de los cables). Como resultado, las señales de televisión originalmente eran distribuidas únicamente desde las fuentes centrales y los primeros intentos de videoconferencia de dos vías fracasaron debido a los altos costos.
Las verdaderas redes ahora dependen de la tecnología digital para poder transportar grandes volúmenes de datos, formando así una base que soporta una verdadera red donde la información se comparte en dos vías en lugar de en una sola dirección.
La red de telefonía
Para hablar con alguien en otra ciudad o en otro país, basta marcar el número telefónico correspondiente, esperar que el teléfono llame y empezar a hablar una vez que la otra parte haya respondido.
Para tener éxito en la comunicación, es necesario conocer el número de la otra persona y hablar el mismo idioma. Si no se habla el mismo idioma, se habrá conseguido la conexión pero son se habrá logrado comunicarse con éxito.
La diferencia principal entre los teléfonos celulares y los teléfonos fijos es el tipo de dispositivos o equipo que se necesitan para conectarlos a una red. Los teléfonos celulares son populares debido a su portabilidad y, como tal, deben conectarse a través de una conexión inalámbrica a una red celular. Muchos teléfonos celulares también son dispositivos multifuncionales con servicios digitales como correo electrónico y servicios de Internet, mientras que los teléfonos fijos sólo pueden transmitir audio y si están equipados con unidades especiales, video.
En cada país existe una organización responsable de la red de telefonía que es la encargada de que la red cumpla con los protocolos o normas de la telefonía internacional. Esto permite que todas las redes de los países estén interconectadas para conformar una red de telefonía internacional.
Todos los dispositivos conectados a la red de telefonía de voz son dispositivos analógicos y trasmiten voz o información de datos utilizando esa tecnología.
Los dispositivos conectados a través de la red deben “hablar el mismo idioma” y seguir las mismas normas o protocolo. Las computadora que usan el sistema de telefonía para comunicarse entre sí requieren un módem (ya sea integrado o agregado) en ambos extremos para convertir sus señales digitales internas (1s y 0s) a señales analógicas transportadas por el sistema de telefonía. En los países desarrollados del mundo, los proveedores de servicios de telefonía actualmente convierten las señales analógicas a señales digitales antes de transmitirlas a través de las líneas y nuevamente a analógicas al llegar a su destino. En muchos país en vías desarrollo, los teléfonos aún se comunican a través de la tecnología analógica cuya implementación es más sencilla.
Debido a que las líneas telefónicas troncales ahora son digitales, las compañías telefónicas pueden ofrecer más servicio tipo computadora utilizando estas líneas, como el acceso a Internet.
Las redes de computadoras
Una red de computadoras existe cuando dos o más computadoras están conectadas para compartir recursos e información. Una red puede ser tan pequeña como dos computadoras en una casa, o tan grande como una compañía o una escuela con locaciones en todo el mundo.
Las computadoras conectadas a una red pueden ser de cualquier tipo, desde una computadora central (mainframe) hasta una PC, computadoras de escritorio o notebooks Mac, PDAs (Asistente Digital Personal) o teléfonos celulares. La única restricción es que el software de la red debe comprender el protocolo necesario para reconocer el tipo de computadora y su sistema operativo.
Internet
Internet es una red mundial de computadoras, de diseño similar al de la red de telefonía mundial. Estas redes están formadas por redes más pequeñas interconectadas para permitir que la gente de todo el mundo se comunique entre sí utilizando un conjunto compartido de normas.
Los mismos principios que aplican para las redes de telefonía también aplican para Internet. Cada país tiene una red de computadoras que cumple con las normas internacionales; estas redes están conectadas, formando una red interconectada o Internet.
Cualquier computadora conectada a Internet puede “hablar” o transmitir a otra computadora conectada a Internet, siempre y cuando se conozca el número de la otra computadora, y que ambas computadoras utilicen el mismo idioma y protocolo. El conjunto de protocolos que Internet utiliza se llama TCP/IP (protocolo de control de transferencia/protocolo de Internet).
“Viviendo en línea” se refiere a la habilidad para conectarse a Internet y encontrar información. Internet es una red “viva” de recursos en donde es posible comunicarse con otras personas para encontrar información nueva, actualizada o archivada.
Red de pares (Peer to Peer)
Las redes de pares son accesibles y fáciles de realizar lo cual las hace recomendables para el hogar u oficinas pequeñas. Se le conoce como red de pares porque todas computadoras tienen la misma autoridad (cada computadora es totalmente funcional por si misma). Si la red falla, los usuarios pueden continuar trabajando sin prácticamente ningún tipo de interrupción con excepción de los recursos compartidos.
Cualquier computadora puede compartir sus recursos con otra de la red. Por ejemplo, la computadora C puede hacer de su impresora a color un recurso compartido. Cuando la computadora A quiera imprimir un documento, la impresora a color aparecerá en la lista de impresoras disponibles como si estuviera conectada directamente a la computadora A.
LANs y WANs
Si una red se limita a un edificio entonces se trata de una red LAN o de área local. Si la red atraviesa una calle y hace uso de cableado en algunas partes de la red, entonces se trata de una WAN o red de área amplia. La cantidad de computadoras que componen cada red es irrelevante. Una compañía con 200 computadoras conectadas a un servidor principal en el mismo edificio sigue siendo una LAN. En el momento en el cual la compañía tenga al menos una computadora en otro edificio o ubicación, entonces la red se convierte en una WAN. Si la compañía sigue creciendo y tiene una gran cantidad de computadoras en varias ubicaciones en el mundo, seguirá siendo una WAN.
Redes Cliente-Servidor
Un cliente es una computadora que solicita servicios de un servidor. Las redes Cliente-Servidor son comunes en redes grandes en las cuales hay varios servidores dedicados a diferentes funciones como base de datos, correo electrónico, almacenamiento de archivos, web y administración de la seguridad (cada servidor realiza una función).
Los servidores generalmente se utilizan en compañías grandes debido a su costo y efectividad con la cual administran los recursos compartidos y el acceso a los mismos. Los servidores comparten la misma red igual que las computadoras en una red de pares, es decir, una computadora de escritorio o laptop pueden compartir recursos como archivos, con otras computadoras y actuar como cliente ante el servidor al mismo tiempo. Un servidor puede estar en una LAN, WAL o en Internet.
El servidor puede ser una computadora mainframe, minicomputadora, estación de trabajo Unix o en una PC potente, debe contar con software para servidor instalado con usuarios claramente identificados y derechos de acceso asignados.
El cliente puede ser cualquier computadora con una tarjeta de red y el software apropiado para poder conectarse al servidor. La mayoría de las compañías cuentan con una combinación de dispositivos computacionales conectados a sus redes, incluyendo los que requieren de tecnología móvil como los PDA, todos los usuarios comparten información desde el mismo servidor aun cuando el protocolo que cada computadora utiliza para conectarse al servidor sea diferente. Un sistema de juegos también se puede conectar a la red si la compañía cuenta con este tipo de servicio para sus clientes. Por ejemplo, puede jugar en su Xbox contra otra persona en una ubicación diferente que utilice su propio sistema de Xbox. La compañía permite a dos personas conectarse a través del servidor por medio de una conexión segura que puede ser dedicada a este tipo de servicio de entretenimiento. Lo mismo puede aplicar a una persona que juega en su laptop Dell contra otra en una iBook.
Intranet
Una intranet en una red privada de área local o LAN que utiliza el mismo conjunto de protocolos de red como el Internet pero que opera en una compañía u organización. Este tipo de red generalmente
...