Condón Femenino Y Tipos De Vasectomías
Caley12 de Noviembre de 2014
559 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
Condón femenino
Es un método anticonceptivo de barrera hecho de látex o poliuretano.
El condón tiene un anillo en cada extremo; el anillo que corresponde al interior de la vagina se encaja sobre el cuello uterino, mientras que el otro anillo permanece abierto y al exterior de la vagina, cubriendo la vulva.
El condón femenino es de venta libre. Es muy similar al condón masculino.
Colocación del condón femenino
Cómo funciona el condón femenino
Ventajas
Protege muy eficazmente contra ETS y SIDA.
La mujer no depende del varón para cuidarse.
Efectivo si se emplea correctamente.
Su uso no implica riesgos para la salud.
Desventajas
Es complicado colocarlo.
No es barato y es difícil de obtener.
Necesita un aprendizaje para su correcto empleo.
Inefectividad por la mala colocación.
Puede que disminuya las sensaciones al colocarlo.
Efectividad
Si se emplea correctamente cercano al 90%.
Pregunta
¿El condón femenino protege de las ETS?
Si no no sé
Vasectomía con cirugía
Procedimiento quirúrgico en el cual se seccionan o ligan los conductos deferentes que van a ambos testículos, evitando que los espermatozoides pasen al líquido seminal, pasen a la uretra y de ahí al exterior.
La vasectomía provee contracepción permanente a los hombres que han decidido no tener más hijos.
Es un procedimiento quirúrgico seguro, simple y rápido. Puede hacerse en una clínica o en un consultorio que cumpla con los requisitos para la adecuada prevención de infecciones.
No es una castración, no afecta los testículos y tampoco afecta la capacidad sexual.
Secuencia de la vasectomía
Ventajas
Procedimiento rápido, práctico e inocuo, bajo costo.
No causa pérdida de la erección, virilidad, placer sexual o deseo sexual.
Puede reiniciarse la vida sexual después de 5 días pero requiere de protección adicional por 8 semanas ó 20 relaciones sexuales con eyaculación, pues aún puede eyacular semen con espermatozoides viables.
No produce efectos adversos tales como impotencia, disminución del apetito sexual, incapacidad de eyaculación, pérdida de virilidad, caída del pelo, envejecimiento prematuro, enfermedades de la piel, elevación del timbre de voz, infarto, esclerosis múltiple o cáncer.
Cualquier hombre puede optar por ella.
Desventajas
No provee protección inmediata.
Efectividad
Es de 98 a 99%.
Pregunta
Marca las desventajas de la vasectomía con bisturí
-sin protección inmediata
-disfunción eréctil
-infartos
-perdida de virilidad
-caida del pelo
-cancer
-no protege de las ETS
Vasectomía sin bisturí
La vasectomía sin bisturí es diferente de la vasectomía tradicional porque el doctor localiza los tubos de manera diferente. Además, una mejor técnica de anestesia hace el procedimiento menos doloroso.
En la vasectomía sin bisturí, el doctor localiza los tubos a través de la piel y los sujeta con una pinza pequeña. En vez de hacer dos incisiones, el doctor hace un pinchazo pequeño con un
instrumento especial. Con ese mismo instrumento, abre suavemente la abertura para alcanzar los tubos.
Luego los tubos están sellados, utilizando los mismos métodos que la vasectomía tradicional. Hay muy poco sangrado con la técnica sin bisturí. La pequeña abertura se cura rápidamente y sin cicatriz.
Secuencia de la vasectomía sin bisturí
Ventajas
Ninguna incisión
Ninguna sutura
Procedimiento
...