Conflictos ambientales
damary hurtadoSíntesis14 de Diciembre de 2020
668 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
Todos los proyectos tienen en común el ataque a la biodiversidad y a las comunidades que habitan en las zonas afectadas vulnerando el derecho constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
La violación a los derechos humanos en distintos ámbitos, como la salud, medioambiente y transparencia e información pública.
Además,
- Planta de Celulosa Licancel
[pic 1]
Conflicto: Los residuos desechados en el proceso de decantación llegan directamente a las aguas del río Mataquito lo que impacta negativamente el medioambiente, la mortandad de parte de la fauna de la zona, además, la contaminación inminente de las aguas impacta directamente en la economía local compuesta en mayor parte por pescadores.
- Central termoeléctrica Los Robles (es un proyecto)
[pic 2]
Conflicto: este tipo de centrales son altamente contaminantes para el medio ambiente y las personas, ya que emitirá toneladas de CO2, lo que afectaría la actual condición ambiental del territorio. la central afectará la fuente laboral de los pescadores artesanales de la costa del Maule, la salud de los habitantes de los lugares aledaños y el turismo creciente en sus playas, destrucción de ecosistemas, como el de la Laguna Reloca, donde habita una gran diversidad de flora y fauna.
La alta contaminación que producen las centrales a carbón ocasionará un gran daño al medio ambiente, que se traducirá específicamente en problemas para la salud humana, la pesca artesanal, el turismo, la producción agrícola, la biodiversidad de los humedales y reservas nacionales de la zona y agudizará el calentamiento global del planeta.
- Planta de Alimentos Balanceados La Estrella
[pic 3]
Conflicto: Medio ambiente, Derecho a un medio ambiente libre de contaminación, Escases hídrica en la zona, mortandad de fauna.
- Planta de Cerdos Agrosuper
[pic 4]
Conflicto: malos olores y mal uso del agua, escases hídrica en la zona, maltrato animal y tenencia irresponsable. Lograron el cierre de la planta. Derecho a un medio ambiente libre de contaminación
- Contaminación del río Cruces por planta de celulosa Valdivia
[pic 5]
Conflicto: residuos industriales líquidos (RILES) en el río Cruces lo que, posteriormente, provocó la muerte y migración de cisnes de cuello negro y de otros animales, peces y plantas acuática, lesiones en la piel de bañistas de río. Afecta la economía de la zona como lo es el turismo y la pesca artesanal.
AMBAS TRANSGREDEN MORALMENTE A LOS HABITANTES DEL PAÍS YA QUE SON ELLOS LOS QUE SE VEN AFECTADOS DIRECTAMENTE EN AL AMBITO ECONOMICO Y SE APROVECHAN DE LA CONFIANZA EN SUS MARCAS POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES,
RESPECTO A LOS CASOS DE COLUSIÓN, EN AMBOS EXISTE TRANSGRESIÓN MORAL; EN LA DEL PAPEL NO AFECTO A CIERTOS SEGMENTOS DE CONSUMIDORES, SI NO QUE A TODAS LAS FAMILIAS QUE HABITAN EL PAIS, ESTO DEBIDO A QUE EL PAPEL TISSUE ES PARTE DE LA CANASTA BÁSICA, ESTOS AUMENTARON SUS PRECIOS EN UN 20%. SON RESPONSABLES DE UNA CONDUCTA INCOMPETITIVA,
ENTANTO LAS FARMACIAS, AUMENTARON SUS PRECIOS EN PROMEDIO UN 48% HASTA UN 100% MEDICAMENTOS DE BAJA SUSTITUCIÓN Y DEMANDADOS EN EL MERCADO, LO QUE CLARAMENTE ES UNA COLUSIÓN ENTRE LA CADENA FARMACÉUTICA,
ELEMENTO DE HECHO: QUE EN AMBOS MERCADOS TRANSGREDEN A LOS CONSUMIDORES Y EL ACTO DE COLUSIÓN AFECTA LA LIBRE COMPETENCIA.
ELEMENTO ECONÓMICO: EL AUMENTO EN SUS PRECIOS, EN EL CASO DEL PAPEL AUMENTARON EN UN 20% Y EN EL CASO DE LAS FAMACIAS AUMENTARON EN PROMEDIO EL PRECIO DE ALGUNOS MEDICAMENTOS EN UN 48%, ADEMÁS EL PAPEL TISSUE CONFORMA PARTE DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR POR LO QUE AFECTA DIRECTAMENTE EN EL IPC EL CUAL SE VE ALTERADO POR ESTO.
...