Conociendo la anatomía
monnnseeevEnsayo7 de Julio de 2017
1.060 Palabras (5 Páginas)215 Visitas
• Conociendo la anatomía
Nombre: Monserrat Palacio
Fecha: 10-06-2017
Curso: 4to Medio A
Profesora: Jessica Fuentes
Asignatura: Célula, genoma y organismo.
Resumen: En este trabajo se dará a conocer los contenidos aprendidos y la importancia de ellos el día de la salida pedagógica a la facultad de medicina de la Universidad de Chile el veintitrés de mayo. Expresaré mi opinión sobre los momentos que viví y la influencia que tuvieron sobre mi perspectiva de la anatomía humana y sobre la donación de cuerpos. También lo importante que fue sobre mi decisión al momento de elegir una carrera futura relacionada con este tema. -Palabras claves: Anatomía –Cuerpos amorfos –Donación de cuerpos –Cuerpo humano –Formaldehido
En este ensayo se aplicaran los contenidos aprendidos en la salida pedagógica a la facultad de medicina, la experiencia durante la salida, los momentos que más destacaron en ese instante. El gran impacto de la importancia que es la donación de cuerpos, ya que esta acción gatilla a poder realizar el estudio de los cuerpos. La anatomía humana es la ciencia principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos y de las células. Igual que a muchas personas que hallan asistido por primera vez, mi experiencia personal en la Facultad de medicina fue muy interesante y a la vez curiosa, ya que no tenia ninguna perspectiva ni las cosas claras a las que iba. Tuve la oportunidad de poder ver muchas cosas a las que no estaba esperando ver que por suerte no fueron de gran impacto hacia mi. Aprendí varios órganos vitales del cuerpo que no conocía, vi casos de gente que no esperaba y por sobre todo tuve la experiencia de como seria la dedicación a futuro de una carrera relacionada con la anatomía humana y pude guiarme en base a eso para mi eleccion. Al pasar por diferentes módulos y salas en los cuales se dividía la facultad, pude ver cosas distintas en cada sala quedando con muchos recuerdos, de todos los momentos el que mas tengo presente en mi memoria fue cuando se hizo el ingreso a la sala en donde se encontraban los fetos con mal formación tanto como anencefalia, hidrocefalia, fetos siameses entre otros. Dentro de frascos de distintos tamaños fue chocante ver que no pudieron vivir y sus cuerpos inertes estaban solo a ahí como método de estudio siendo que podían ser muchas vidas presentes las de ellos. Sentí una nostalgia y tristeza al verlos pero al fin y al cabo son malas formaciones que ya una vez nacido no se pudo evitar.
El desarrollo de la Anatomía se puede decir que comienza casi con el principio de la Humanidad aunque en un inicio está repleta de ideas poco científicas influenciadas por aspectos religiosos y socioculturales. La importancia de el estudio de la anatomía a grandes rasgos se basa en el hecho del conocimiento de nuestro propio cuerpo y gracias a este conocimiento se pudo descubrir múltiples soluciones o tratamientos a distintas enfermedades que pueden padecerse, también gracias a esta podemos conocer nuestras propias limitaciones físicas como ser humano, dependiendo del individuo ya que cada funcionamiento es distinto al otro por su condición física o enfermedades. La anatomía nos da a conocer como funciona todo este complicado mecanismo que es el cuerpo humano y como ese conocimiento puede ayudarnos a la hora de combatir lesiones, golpes entre otros todo tipo de problemas a nivel físico. También de este tema deriva la donación voluntaria de cuerpos a las facultades de medicina. En Chile al momento de una donación de cuerpos es muy escasa como era hace años atrás ya que ahora invaden los registros por la tecnología de quien muere, me refiero a que esta escases deriva de la identificación de las personas, ya que antiguamente cuando nadie reclamaba a una persona fallecida
...