ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

ruth24 de Junio de 2013

3.085 Palabras (13 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 13

1.-Explicar la definición e importancia de la contabilidad.

La contabilidad es un sistema que se adapta a una empresa o institución para clasifica hechos económicos que ocurre en la misma; también se utiliza para registrar para registrar las operaciones que se ejecutan en las empresas con efectos cuantitativos; esto a su vez se puede resumir e interpretar los resultados para la toma de decisiones , con la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que tomara la empresa o institución es decir, muestra la situación de las empresas si es rentable o solvente.

La contabilidad es de gran importancia para las empresas ya que nos ayudan a llevar un control de sus operaciones mercantiles es decir, de las transacciones que realiza la empresa; esto genera una productividad y aprovechamiento del patrimonio de las empresas.

2.- Objetivo administrativo y financiero de la contabilidad.

• Objetivo Administrativo: Es proporcionar información a dueños, accionista, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que la empresa deba a terceros, es decir, deudas contraídas con terceros, sin embargo su objetivo principal es suministrar información razonable, con base en registros técnicos de las operaciones realizadas con terceros

• Objetivo financiero : es medir, evaluar y seguir el progreso de las situaciones financieras de la empresa con el análisis de los datos económicos y financiero de la naturaleza cuantitativa, llamados estados financieros que muestra la situación económica de la empresa, esto ayuda a la toma de decisiones futuras.

3.- Explicar los procedimientos y principios contables según los (P.C.G.A) “Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptado (N.I.C) “Normas Internacionales de la Contabilidad?

• Bienes económicos: son todos los bienes inmuebles y muebles que posee una empresa.

• Unidad de medida: es el valor monetario y el valor del patrimonio expresado en la unidad de precio en el país donde se encuentra la empresa.

• Valuación de los costos: que todos los bienes inmuebles y muebles es decir, los activos deben ser reflejado al costo que fueron adquirido.

• Empresa en marcha: es la verificación de los estados financieros corresponde a la empresa que funcione y que todas sus documentaciones tienen vigencia y tiene continuidad.

• Periodo de tiempo : esto refleja que la empresa debe establecer su tiempo económico medir y evaluar las situación de la empresa para una oportuna toma de decisiones.

• Devengo : es incremento o disminuciones que se deben realizar para establecer el resultado económico, en la cual existen facturas que no se han cobrado o pagado que corresponde a un ejercicio económico.

• Objetividad: todas las operaciones que se realice la empresa deben registrarse en el momento que esta ocurra y sea cuantificada.

• Prudencia: es contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen, es decir que ya existan y contabilizar las ganancias cuando se hayan realizado.

• Uniformidad: se trata de recopilar toda la información, comparar y presentar los estados financieros.

• Importancia relativa: las situaciones de poca importancia no serán tomadas encuentra para las toma de decisiones.

• Revelación suficiente: la situación financiera debe ser clara y concisa e interpretar los resultados de las operaciones y situación general de la empresa.

• Equidad: la distribución de los intereses debe ser por partes iguales y debe estar reflejado en los estados financieros.

• Entidad: es reflejar la personalidad de la empresa que es independiente de sus accionistas o propietarios y debe reflejarse en los estados financieros los bienes y derecho y obligaciones que posea la empresa.

Las N.I.C son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que debe presentarse en los estados financieros y la forma que esa información debe aparecer, en dicho estado, estos no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino que con experiencias comerciales pasadas se han considerado de importancia para preparar y presentar los estados financieros, estas son normas de alto calidad que tiene como objeto reflejar la esencia económica de las operaciones de la empresa.

4-. Campo de especialización de la contabilidad y su relación con otra ciencia.

La contabilidad es única en sus principios pero múltiples en sus aplicaciones tales como:

• Contabilidad comercial o general: se utiliza en negocios de compra y ventas de mercadería y servicios no financieros.

• Contabilidad de costo: se utiliza en empresa manufacturera, minera, agrícola y pecuaria.

• Contabilidad Gubernamental: empleadas por empresas y organismos del estado.

• Contabilidad de instituciones financieras: utilizada en entidades financieras para registro de operaciones y servicios bancarios.

La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático y jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y las ciencias de las motivaciones interaccionan con:

• La Administración: que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de entidad económica.

• El derecho: que se encarga del manejo legal de las entidades económicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puestos que los contadores actúan en un ambiente jurídico.

• Las matemáticas: a través de cuantificaciones modelos matemáticos se resuelven los problemas financieros.

• La informática: que se encarga del diseño e implementación de información general ofreciendo modelo y sistemas

• La sociología: que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas.

5-. Importancia de la Contabilidad como sistema de información y control.

La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimientos económicos que implica en construir una empresa determinada. En la cual se pueden detectar fallas que se encuentran en la empresa y con la información suministrada se pueden corregir para ayudar a obtener el logro de los objetivos o metas que se trazan las empresas

CONCLUSION

Toda Empresa o Institución requiere, de la Contabilidad para guardar Información de las operaciones realizadas por las misma ya que esto permite saber o reflejar la situación financiera de una entidad, esta información debe estar plenamente suministrada por los libros de Contabilidad que llevan las empresas con el fin de preparar con mayor transparencia los estados financieros a quien pueda interesar, es decir, los accionista o dueños de las empresas.

La Contabilidad es muy importante hoy en día ya que refleja la situación económica de las empresas y esto a su vez ayuda a la toma de decisiones por parte de la gerencia.

1.-Explicar la definición e importancia de la contabilidad.

La contabilidad es un sistema que se adapta a una empresa o institución para clasifica hechos económicos que ocurre en la misma; también se utiliza para registrar para registrar las operaciones que se ejecutan en las empresas con efectos cuantitativos; esto a su vez se puede resumir e interpretar los resultados para la toma de decisiones , con la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que tomara la empresa o institución es decir, muestra la situación de las empresas si es rentable o solvente.

La contabilidad es de gran importancia para las empresas ya que nos ayudan a llevar un control de sus operaciones mercantiles es decir, de las transacciones que realiza la empresa; esto genera una productividad y aprovechamiento del patrimonio de las empresas.

2.- Objetivo administrativo y financiero de la contabilidad.

• Objetivo Administrativo: Es proporcionar información a dueños, accionista, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que la empresa deba a terceros, es decir, deudas contraídas con terceros, sin embargo su objetivo principal es suministrar información razonable, con base en registros técnicos de las operaciones realizadas con terceros

• Objetivo financiero : es medir, evaluar y seguir el progreso de las situaciones financieras de la empresa con el análisis de los datos económicos y financiero de la naturaleza cuantitativa, llamados estados financieros que muestra la situación económica de la empresa, esto ayuda a la toma de decisiones futuras.

3.- Explicar los procedimientos y principios contables según los (P.C.G.A) “Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptado (N.I.C) “Normas Internacionales de la Contabilidad?

• Bienes económicos: son todos los bienes inmuebles y muebles que posee una empresa.

• Unidad de medida: es el valor monetario y el valor del patrimonio expresado en la unidad de precio en el país donde se encuentra la empresa.

• Valuación de los costos: que todos los bienes inmuebles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com