ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contextualizacion

cregida11 de Octubre de 2012

4.776 Palabras (20 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 20

10¯ ⁴³

Contextualización.

Línea del tiempo

Relación tiempo-masa dada en segundos luego de la B.B.

Paralelo con el calendario cósmico, sintetizado en un mes datando como 1° de diciembre el inicio del período agnostozoico, en la era azoica.

Contextualización desde Pereira y Colombia.

Contextualización con:

. Geología. Prehistoria. Historia. Vulcanología. Origen de las especies.

Orden Lógico: Eón. Eras. Períodos. Épocas. Edades.

Eón: 1 eón equivale a mil millones de años.

Antes de la B.B

Hay “energía” concentrada; represada. Hay materia. Temperatura, altísima.

Hace más de 4500 m.a. 10¯⁴⁴ → ¿Qué es? → ¿Cómo aparece?

De 10¯⁴⁴ no tenemos aún noticias.

…desde “el principio”… primer instante; vacío a materia. Todo estaba muy caliente. Mesones Pi, positrones, muones y neutrinos. 6.3072 x 1017 segundos, más 20 mil m.a

Era cuántica: el universo tiene menos de un segundo.

Aún no hablamos de la era hadrónica ni arcaica.

Hadrones: es una partícula subatómica que experimenta la interacción nuclear fuerte.

Mesones Pi: equivalente a los piones (partículas entre sí.)

Positrones: Partículas elementales con carga eléctrica igual a la del electrón, pero positiva.

Muones: Partículas elemental inestable del grupo de los leptones, de carga igual a la del electrón.

Neutrinos: Partículas eléctricamente neutras, cuya masa es inapreciable.

(m.a: millones de años.)

10¯⁴³; nacen las 4 fuerzas.

Era inflacionaria.

1ª. Gravitatoria: transmitida por el gravitón; es, atracción entre dos pedazos de materia; entre masas. De alcance indeterminado.

Gravitón: consiste en la atracción entre 2 pedazos de materia.

(Su existencia está por confirmar, aún en el 2012).

2ª. Interacción nuclear fuerte.

Transmitida por el Gluón. Trabaja entre los Quarks. Cohesiona los núcleos….

Da orden a las dimensiones nucleares. Responde por la cohesión de los núcleos. Es la más intensa de las 4 fuerzas.

Gluón: tiempo que transcurre desde 10¯⁴² hasta 10¯³⁵, o sea, luego de la unificación de las 4 fuerzas.

Quarks: Son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales.

Interacción: son los cuerpos que entre sí ejercen acciones mutuas o influencias.

3ª. Interacción nuclear débil.

Fuerza electrodébil. Transmitida por los bosones, w± z o hermanos del fotón y primos de los gluones.

Es responsable de las desintegraciones beta, que se dan sobre los neutrinos.

Desintegra el neutrón. Esta responde por la desintegración del neutrón.

Interacción nuclear: Son aquellos cuerpos que aparecen únicamente en el interior del núcleo atómico.

Fuerza electrodébil: son las fuerzas que se conocen como las que rigen el universo.

Bosones: Partículas elementales que, como el fotón, ejerce la interacción entre fermiones.

4ª. Electromagnetismo.

Se transmite por el fotón. Une los electrones a los núcleos y los transforma en átomos y moléculas. Actúa sobre las cargas eléctricas.

Fotones: Cada una de las partículas que constituyen la luz.

Electromagnetismo: Parte de la física que estudia la interacción de los campos eléctricos y magnéticos.

Unificadas las 4 fuerzas

Big Bang. Cosmología Cuántica. Va hasta 10¯⁴².

Big Bang: modelo científico que trata de explicar el origen del Universo.

≠ de Big Crunch: dentro de un tiempo podría contraerse nuevamente el universo; sería una trampa o muerte térmica. Prevista en 1851 por Lord Kelvin.

Cuántica: Perteneciente o relativo a los cuantos de energía.

10¯⁴² hasta 10¯³⁵

Era de transición.

Gut: tiempo luego de la unificación de las 4 fuerzas.

Vacío. Sólo interactúan las 4 fuerzas. Es el inicio de la era hadrónica.

Dura “años y años”. Era hadrónica: va de 10¯⁴³ a 10¯⁴ segundos. Caracterizada por inflación, en 10¯³⁵. Sopa de quarks y electrones, en 10¯²⁵ y formación de bariones, en 10¯⁴³

1 x 10¯⁴² seg.

ERA ARCAICA O EÓN PRECÁMBRICO.

Período Azoico, O Hadeano; o Hadeico; de Hades: inframundo o infierno.

Temperatura a 1.5 x 10¹² ak. Tenemos mesones pi.

1 Eón: a mil millones de años. Hace 4500 m.a (m.a: millones de años)

10¯³⁵

La interacción fuerte se separa de la electrodébil.

De 10¯³⁵ a 10¯³² fase inflacionaria, sigue la era hadrónica.

Era Críptica: era de formación de la luna por un gran impacto. Va de 4500 m.a a 4150 m.a

Grupos Basin: se asocia a la escala del tiempo geológico lunar, luego de la era críptica. Desde hace 4150 m.a a 3920 m.a

Era nectaria. De 3920 m.a a 3850 m.a. en la escala de tiempo geológico lunar. Grandes cuencas se formaron por grandes impactos.

10 x 10 ¯³⁴ seg.

Los bosones ayudan a transformar los QUARKS en leptones.

Continuación del eón hadeico.

Era ímbrica: de 3850 m.a a 3810 m.a. En la escala del tiempo geológico lunar.

De imbrium→ mar de lluvias. Período ímbrico inferior: aparecen múltiples cuencas, Vr. Gr. mar de la tranquilidad.

Período ímbrico superior: las cuencas se llenan de basaltos

Basalto: término geológico; es un tipo de roca volcánica, verduzca o parda.

10¯³² seg

Fin de la fase inflacionaria. Sigue la era hadrónica.

Caldo de QUARKS. Se inicia la ERA QUARKS.

Caldo de Quarks: (Sopa espesa) desde ̴ 10¯³⁷ segundos.

Luego de la BB…de las 4 fuerzas…

Después de producirse la inflación, tenemos un universo denso y caliente, como una sopa espesa poblado por partículas y algunas antipartículas.

q y q̄: quarks y antiquarks. Ve y V̄e: Neutrinos y antineutrinos.

e y ē: electrones, positrones y antielectrones.

u,ū, T y T̄; muones, antimuones, Taus y antitaus

Z° y Wᶧ y W¯: Bosones. + Fotones + gluones.

10¯¹² a 10 ¯⁶ seg

Fase de leptones y de antipartículas.

La fuerza electrodébil se separa en: electromagnética y débil.

Leptones: de leptos: pequeño, delgado, delicado. Partícula en Spin – ½ (un fermión). No experimenta interacción fuerte o fuerza nuclear fuerte.

Leptones: electrón, muón, partículas Tau, neutrino, electrones de masa mayor.

Antipartículas: A cada una de las partículas de la naturaleza le corresponde una antipartícula que posee la misma masa.

Fermión: Partícula elemental asociada con el protón y el electrón.

10¯⁹ seg

Luego de la separación de la interacción débil de la electromagnética, sale la Teoría del enlace del grupo de los bosones – vector.

Teoría del enlace: interacción de electrones

Bosones – vector: Vr.Gr. Fotones o cuantos de luz. Partícula fundamental, o bosón – vectorial.

Bosón: partícula elemental. Bosones: hermanitos de los fermiones.

Bosón: En honor al físico indio Satyendra Nath Bose.

10¯⁶ seg

Fin de la era hadrónica, al dejar de materializarse los hadrones. Caldo de hadrones (protones y neutrones). Termina la era quarks o hadrónica.

Caldo de hadrones: el universo funcionaba como un caldo. Caldo espeso de materia, o “plasma de quarks” sopa de quarks y gluones

Período arqueano: o arqueozoico. Aparece la tierra. Se forma la capa de ozono. Aparecen las primeras bacterias simples.

10¯⁶ seg

Inicia la era leptónica.Leptones: (electrones, neutrinos) y sus antipartículas.

Era leptónica: Tiempo Cero. Edad del universo en segundos.

10′⁵ Formación de proto-cúmulos y de protogalaxias. Era estelar.

10′⁵ desacoplamiento de radiación nucleosíntesis cosmológia.

10′³ era radiactiva. 10′ era leptónica. 10′⁴ formación de bariones.

10′¹⁵ sopa de Quarks y electrones. 10′²⁵ inflación.

10′³⁵era hadrónica. 10′⁴³ cosmología cuántica. Era cuántica. Aquí el universo tiene menos de un segundo.

1 x 10 ¯ᶟ seg

Diferentes partículas en desarrollo, entre ellas los quarks.

Las fuerzas se unen por Campos magnéticos.

Campos magnéticos: campo de fusión de 2 fuentes o corrientes eléctricas y/o fuerzas sobre las cargas. El campo magnético tiene 2 fuentes que lo originan. Corriente eléctrica y Corriente de desplazamiento.

1 x 10¯² seg.

La temperatura ha pasado de 1x5 x 10¹² ak (demasiado caliente) a 1 x 10 ak.

Agua superdensa. Abundan electrones, positrones, fotones, neutrinos, antineutrinos.

Electrones: Partícula elemental más ligera que forma parte de los átomos

Antineutrinos: Antipartícula del neutrino.

1.8 x 10² seg

Las partículas ya no van tan veloces por todo el universo.

Bajo la influencia de la fuerza nuclear, se pueden unir protones y neutrones.

Fuerza nuclear: fuerza que tiene origen exclusivamente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com