ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contribución personal al trabajo conjunto

djgadifExamen24 de Agosto de 2011

550 Palabras (3 Páginas)1.060 Visitas

Página 1 de 3

Para dar respuesta a estas preguntas debes leer la guía de reconocimiento, la agenda del curso y las políticas para el desarrollo de los trabajos colaborativos

*Obligatorio

Nombre y Apellidos *

Identificación *

No. de grupo *

Nombre del tutor *

¿De cuantos días se dispone para el desarrollo de la actividad de reconocimiento? *

¿Cuál es la fecha límite para subir la actividad de reconocimiento? *

¿De cuántas fases se compone la actividad de reconocimiento? *

¿Cuántas tareas de trabajo colaborativo tiene el curso? *

¿Cuántos aportes significativos se deben realizar en una tarea de trabajo colaborativo? *

¿Cuándo se deben hacer los aportes en un trabajo colaborativo para que éstos sean válidos? *

¿Dónde se deben hacer los aportes en un trabajo colaborativo para que éstos sean válidos? *

¿En qué formato se deben guardar los aportes antes de subirlos? *

¿En qué formato se sube el archivo del trabajo final? *

En los trabajos colaborativos, aunque la tarea es grupal, la nota es individual, esto significa que mi nota dependerá de la calidad de mis aportes. Cuando un estudiante sube aportes que son copias de Internet recibe una nota de cero puntos ¿Por qué? *

De acuerdo con la rúbrica de los trabajos colaborativos, si no participo activamente, a tiempo, con aportes significativos y oportunos y en el foro de debate correspondiente para el desarrollo de la actividad obtendré una nota de cero puntos ¿por qué? *

Participar sólo de la portada, la introducción y las conclusiones no se considera un aporte significativo para la solución del problema propuesto en los trabajos colaborativos ¿por qué? *

Si mis aportes se reducen a copiar los aportes de los compañeros sin aportes significativos tendré una nota de cero, ¿por qué? *

Si hago aportes sólo al final del plazo estipulado mi nota será de cero, ¿por qué? *

Si entrego un trabajo individual sin haber evidencia en el foro de haber intentado trabajar en equipo enviando aportes a tiempo tendré una nota de cero, ¿por qué? *

¿Dónde se sube el archivo del trabajo final en los trabajos colaborativos? *

¿Quién sube el trabajo final? *

¿Cuantos estudiantes suben el trabajo final? *

El equipo que no consolide un trabajo final no recibirá puntos ¿por qué? *

¿Qué nombres debe llevar la portada del trabajo final? *

¿Bajo qué normas debemos elaborar las referencias? *

¿Qué debo hacer si mis compañeros no participan? *

¿Qué tipo y de letra debemos usar en el trabajo final? *

El tutor es quien evaluará mi desempeño y en consecuencia calificará mi trabajo, también es a quien debo, en caso de requerirlo, exponer algún inconveniente. ¿Cómo se llama mi tutor? *

¿Por qué es importante aprender a trabajar en equipo? *

Elegir la metodología virtual no significa que no puedes estudiar todos los días, significa que puedes estudiar en horarios extremos o que no puedes desplazarte hacia una cede o que prefieres la educación mediada por la tecnología. ¿Que contestarías a un compañero que argumenta que la educación virtual es para quienes no pueden estudiar todos los días? *

Tener muchas ocupaciones no me exime de enviar mis aportes a tiempo, dado que al matricular el curso y firmar la matrícula hemos aceptado disponer del tiempo necesario para desarrollarlo de una manera responsable. ¿Qué contestarías a un compañero que argumenta no tener tiempo para participar? *

¿Por qué las excusas laborales no son una excusa válida para solicitar la reapertura de una actividad ya cerrada? *

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com