ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El trabajo conjunto de estudiantes

lurdesTutorial5 de Agosto de 2011

6.670 Palabras (27 Páginas)1.800 Visitas

Página 1 de 27

PRESENTACION

Con la colaboración de los integrantes del grupo, pone este trabajo de análisis a disposición a usted LIC. ADM. TEOFILO JORDAN PALOMINO del curso de Marketing Estratégico y todos nuestros compañeros y así también a los demás docentes de la facultad.

Estamos seguros que el contenido de los diferentes conceptos, constituido por críticas y análisis que mucho de ellos que será de mucha utilidad, ellos aran de permitir una mejor posibilidad en los siguientes temas del curso.

Este trabajo es realizado por: Sonia, Blanca, Brenda y Nidia estudiantes de la carrera profesional de ciencias administrativas de la universidad nacional de san Antonio abad del cusco.

Es importante que el estudiante asuma una actitud crítica, emprendedora de actualización constante a través de la interrelación con los docentes de la institución que le permitirá dilucidar con claridad el procedimiento a seguir para arribar a la solución de un determinado problema e inquietud así mismo recomendamos investigar y analizar anticipadamente el contenido correspondiente a la clase a tratar para de esta manera asimilar con mayor rapidez las clases

Atentamente las alumnas

Índice

I. RESUMEN EJECUTIVO

II. ANALISIS DEL ENTORNO

2.1 ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO:

2.1.1.-Factores Políticos:

2.1.2.-Factores económicos:

2.1.3.-Factores socio-culturales:

2.1.4.-Factores tecnológicos

2.2 ANALISIS DEL ENTORNO INTERNO.

2.2.1 SITUACION DEL MERCADO

2.2.1.1 Tamaño del mercado

2.2.1.2 crecimientos de mercado

2.2.1.3 tendencias de comportamiento del consumidor

2.2.2 SITUACIÓN COMPETITIVA

2.2.2.1 Principales competidores

2.2.2.2 Calidad del producto

2.2.2.3 Participación en los mercados

2.2.2.4 Estrategias de marketing

2.2.3 SITUACION DE DISTRIBUCION

2.2.3.1 Canales de distribución

2.2.4 COMUNICACIÓN

2.2.4.1 Publicidad

2.2.4.2.- promoción

III- ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

3.1.- Análisis de fortalezas y debilidades

3.2.-Análisis de amenazas y oportunidades

3.3.-Matriz FODA

IV.- OBJETIVOS

4.1.- Objetivos financieros

4.2.-Objetivos de marketing

V.- ESTRATEGIAS DE MARKETING

5.1.-Segmentacion de mercados

5.2.-Mercado meta

5.3.-Estrategias de cobertura de mercado

5.4.-Posicionamiento

5.5.-Estrategias competitivas

5.6.-Lineas de productos

5.7.-Precio

5.8.-Canales de distribución

5.9.-Fuerza de ventas

5.10.-Servicios

5.11.-Publicidad

5.12.-Promocion de ventas

5.13.-Investigacion y desarrollo

5.14.-Investigacion de mercados

VI.-PROGRAMAS DE ACCIÓN

6.1.-Progarmacion de actividades

VII.-ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS

7.1.-Presupuesto proyectado en soles

7.2.-Gastos que genera la distribución

7.3.-Costos de producción

PLAN DE MARKETING ESTRATEGICO PRODUCTO: “MERMELADA DE YACON”

RESUMEN EJECUTIVO

Tradicionalmente el Yacon se consume fresco, como una fruta, ya que su consistencia es semejante a la de una manzana y su apariencia es la de una batata, por lo que le llaman "la batata del diabético", conservándose por poco tiempo en forma precaria después de la cosecha. Es una raíz tuberosa de sabor dulce, que se consumía antiguamente como una fruta de invierno en esta región, mientras que actualmente es muy poco conocido. Al igual que otros productos de origen andino, el cultivo tradicional del Yacon se estaba perdiendo, sin embargo, el interés en esta especie fue estimulado por el descubrimiento de la presencia de hidratos de carbono especiales, almacenados en sus raíces, que le otorgan propiedades medicinales. Desde el punto de vista nutricional es un alimento de bajo contenido calórico.

El Yacon se puede consumir de la misma forma que la manzana: en ensaladas y dulces y también se lo puede cocinar al horno o hervir, todo depende de los gustos y habilidades, ya que es una fruta muy versátil.

La mermelada de Yacon es un producto alimenticio, será elaborado a partir de la mezcla de pulpa y jugo de esta fruta. Opcionalmente la mermelada contendrá ácido cítrico, estabilizador y conservante. La mermelada de Yacon no es un producto estable por sí mismo, es decir, necesita ser sometido a un tratamiento térmico adecuado para asegurar su conservación. Es un producto formulado, que se prepara de acuerdo a una receta o fórmula preestablecida y que puede variar de acuerdo a las preferencias de los consumidores en este caso las personas con diabetes y las que desean mantener su peso ideal.

Una ventaja de la producción de la mermelada de Yacon es que no necesita equipos sofisticados ni alta tecnología, es decir, no representa una gran inversión.

La mermelada de Yacon representa una buena opción de mercado, por lo anteriormente descrito y porque es un producto diferente.

La presentación inicial es en envase de boca ancha de vidrio de 200 ml. con etiqueta en la que resalte el producto ecológico y la imagen de la fruta en colores resaltantes. Serán empaquetados en cajas de 24unidades.

MISION:

Producir y comercializar productos naturales y orgánicos de alta calidad para satisfacer la creciente demanda de la alimentación sana y saludable. Y a la vez generar bienestar y desarrollo a los habitantes de lugares lejanos y de nuestro Perú

VISION:

Ser una empresa líder en la producción y comercialización de productos nativos 100% orgánicos y naturales, mediante la continua innovación en los procesos de producción y procesamiento y ser la empresa mejor calificada y diversificada del sector.

OBJETIVOS:

1. Consolidar el desarrollo de nuestra empresa haciéndola rentable y generando empleo sostenido.

2 .Aprovechar nuestros recursos frutícolas exóticos para generarles valor agregado, protegiendo el medio ambiente.

3. Participar en el desarrollo del cusco y crear un producto de bandera.

4. Ofrecer un producto sano, nutritivo y económico al mercado.

Corto plazo

Los objetivos inmediatos son el de llegar a posicionarnos en el mercado regional como productores de mermelada de Yacon de muy buena calidad , y además ser reconocidos en el medio nacional como una empresa seria que se preocupa por la industrialización de los productos naturales con que cuenta el país. Crear una imagen al consumidor de empresa emprendedora, seria y con objetivos fijos.

ANALISIS DEL ENTORNO

ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO:

2.1.1.-Factores Políticos:

En general, la situación política del país es muy incierta y problemática. Las personas que ocupan cargos en este nivel tienen la gran responsabilidad de lograr el bien común de la sociedad, tarea para nada fácil. Abundan las malas decisiones, las falsedades, cambios de color político, un individualismo notable, los famosos "acomodos", corrupción histórica, etc., es decir, un cúmulo de elementos que sumados a la falta de políticas integrales de sectores específicos como el agropecuario, el industrial y comercial, y lo no incentivos a la inversión, la mala promoción, conforman un ambiente de extrema desconfianza por parte de la sociedad. Por otro lado se observa una caída de la imagen del gobierno actual y su pérdida de poder es notoria con decisiones poco acertadas, y poco convenientes para nuestra ciudad. Pero aparte de todo ello se da importancia al emprendimiento empresarial MYPE y PYMES.

2.1.2.-Factores económicos:

El panorama económico que se muestra en nuestra localidad hoy en día es favorable, se muestra una economía nacional estable pero aun así los ingresos económicos básicos no cubren las expectativas de la sociedad , moderadas posibilidades de conseguir aumentos de salarios o de aumentar los puestos de trabajo, el gobierno nacional y provincial acordó una serie de aumentos que no solo afectan a la clase alta sino que perjudican aun mas a la clase media y media baja: Transporte público, energía eléctrica, agua, impuesto inmobiliario, teléfonos celulares los aumentos de los productos básicos de cocina el alza de los combustibles y una seria de aumentos que afectan al consumo y a las variables más importante de la economía.

2.1.3.-Factores socio-culturales:

La población peruana en los últimos años era menos de 23 millones. En la actualidad anterior era de 26 millones .para el 2005.es de 28 millones De los cuales las mayores ciudades están alto índice de población con más de 100 mil habitantes., como vemos en los casos de las ciudades. Nuestro mercado a la cual nos dirigimos (Cusco) según el último censo cuenta 367791habitantes, los cual si nos enfocamos a la metrópoli como la ciudad estaríamos tomando en cuenta a mas de 350000 como consumidores potenciales, los cuales podemos separarlos por el tipo de gustos y preferencias, cantidad de ingresos, estilos de vida, etc.

2.1.4.-Factores tecnológicos:

El Estado ha contribuido a través de las leyes relacionadas con el sector, en especial la ley de promoción, la convocatoria, y varias otras medidas de apoyo a las exportaciones, educación, capacitación, investigación y desarrollo e inversión. Esto debería consolidarse y profundizarse en términos de una política de Estado. El sector privado ha hecho una importantísima tarea, en todos los aspectos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com