Control de ciencias naturales
Camila SolaligueExamen21 de Julio de 2025
1.418 Palabras (6 Páginas)47 Visitas
CONTROL DE CIENCIAS NATURALES Profesora: Camila Solaligue N. | [pic 1] | ||
NOMBRE: | CURSO: 6°A | FECHA: | |
UNIDAD N° 2 | |||
OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: OA 5 Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano. | CONTENIDO(S):
| ||
PUNTAJE TOTAL: 32 | EXIGENCIA 60% | PUNTAJE OBT: | NOTA: |
- Selecciona la alternativa correcta marcando con una X:
- ¿En cuál de las siguientes etapas de la vida una persona alcanza la madurez sexual Biológica?
- Vejez
- Niñez
- Adultez
- Adolescencia
- Lee el siguiente caso: “Camila se siente más sensible que antes. A veces se enoja o se pone triste sin saber bien por qué, y le cuesta explicar lo que siente”
¿Qué tipo de cambio está viviendo Camila?
- Biológico
- Social
- Afectivo
- Intelectual
- ¿Qué ocurre comúnmente durante la adolescencia?
- Disminuye el crecimiento del cuerpo
- No hay cambios en las emociones
- Aparecen cambios físicos y emocionales importantes
- Se pierde la capacidad de aprender cosas nuevas
- Lee el siguiente caso: “Andy tiene 12 años y ha notado que le está cambiando la voz. Además, ha comenzado a crecerle vello en las axilas y en otras partes del cuerpo”.
¿Qué tipo de cambio está experimentando Tomás?
- Afectivo
- Social
- Psicológico
- Biológico
- Lee el siguiente caso: “Nico ha comenzado a pasar más tiempo con sus amigos que con su familia. Le gusta conversar con ellos sobre lo que les pasa y siente que lo entienden mejor”.
¿Qué tipo de cambio está viviendo Nico?
- Afectivo
- Biológico
- Social
- Psicológico
- ¿Cuál de los siguientes es un cambio social típico de la adolescencia?
- Aparición de acné
- Mayor interés por pasar tiempo con amigos
- Desarrollo de los órganos sexuales
- Cambios en la voz
- Es una etapa en donde se experimentan profundos cambios físicos, sociales y psicológicos. Esta etapa se llama:
- Niñez
- Adultez
- Vejez
- Adolescencia
- Lee el siguiente caso: “Antonia se ha dado cuenta de que piensa más en su futuro y en quién quiere ser. A veces se cuestiona si está haciendo bien las cosas y quiere tomar decisiones por sí misma”.
¿Qué tipo de cambio refleja esta situación?
- Biológico
- Afectivo
- Psicológico
- Social
- Indica en tu cuaderno a que dimensiones (biológica, psicológica, social o afectiva) corresponden las siguientes características.
Dimensión | Descripción |
Abarca la forma que tienen las personas de interactuar con otras. | |
Se relaciona con los sentimientos de las personas. | |
Esta dimensión se hace evidente o visible en la pubertad. | |
Se relaciona con las emociones que manifiestan las personas. | |
Incluye los valores que tenemos y que manifestamos en nuestra conducta. | |
Incluye aspectos como los pensamientos que tenemos. | |
Abarca las formas que tenemos de establecer relaciones sociales con otras personas. | |
Tiene relación con las características anatómicas de hombres y mujeres. |
- Identifique los cambios que se producen en hombres y mujeres en la pubertad marcando con una X donde corresponda.
Cambios | Hombre | Mujer | Ambos |
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
|
[pic 2] | CONTROL DE CIENCIAS NATURALES Profesora: Camila Solaligue N. | [pic 3] | |
NOMBRE: | CURSO: 6°A | FECHA: | |
UNIDAD N° 2 | |||
OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: OA 5 Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano. | CONTENIDO(S):
| ||
PUNTAJE TOTAL: 32 | EXIGENCIA 60% | PUNTAJE OBT: | NOTA: |
- Indica en tu cuaderno a que dimensiones (biológica, psicológica, social o afectiva) corresponden las siguientes características.
Dimensión | Descripción |
Abarca la forma que tienen las personas de interactuar con otras. | |
Se relaciona con los sentimientos de las personas. | |
Esta dimensión se hace evidente o visible en la pubertad. | |
Se relaciona con las emociones que manifiestan las personas. | |
Incluye los valores que tenemos y que manifestamos en nuestra conducta. | |
Incluye aspectos como los pensamientos que tenemos. | |
Abarca las formas que tenemos de establecer relaciones sociales con otras personas. | |
Tiene relación con las características anatómicas de hombres y mujeres. |
...