Costos Para La Empresa
rafraf9 de Enero de 2015
645 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
1. Introducción Para el ejercicio 2012, de conformidad al art. 35° numerales a), b), c) del Re- glamento de la Ley del Impuesto a la Renta, los contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales sean mayores a 1,500 UIT (S/.5’475,000) deberán de llevar un Sistema de Contabilidad de Costos, cuya información deberá ser registrada en los siguientes registros: Registro de Costos, Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas y el Registro de Inventa- rio Permanente Valorizado. Si los ingresos brutos anuales son mayores o iguales a 500 UIT (S/.1’825,000) y menores o iguales a 1,500 UIT (S/.5’475,000) deben de llevar el Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas. Cuando los ingresos brutos anuales son menores a 500 UIT (S/.1’825,000) deben de realizar un inventario físico al fi nal del ejercicio. Cabe recalcar que las empresas industriales, comerciales y de servicios están obligadas a llevar el Registro de Cos- tos, según el formato y con los requisitos mínimos establecidos en la R.S. N° 234- 2006/SUNAT. Los contribuyentes que se encuentren obligados a llevar el Registro de Inventario Permanente Valorizado, se encuentran exceptuados de llevar el Registro de Inventarios Permanentes en Unidades Físicas1.
1 http://www.perucontable.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_ id=27445&forum=39&post_id=87803
2. Función de la contabilidad de costos La contabilidad de costos tiene como función clasificar, registrar, formular estados de costos y analizar las transac- ciones que realiza una empresa o insti- tución, es decir aquellas transacciones relacionadas con el proceso productivo u operativo, con la fi nalidad de presen- tar a la alta administración la informa- ción de costos por líneas de productos o centros de costos o procesos para la toma de decisiones administrativas, fi nancieras y económicas.
3. Objetivos de la contabilidad de costos La contabilidad de costos tiene los si- guientes objetivos fundamentales: • Informar sobre los costos y gastos a fi n de poder medir la rentabilidad de la inversión y evaluar las existencias respectivas. • Presentar información de costos a efectos del control administrativo. • Proporcionar información de costos y gastos con la fi nalidad de que sirva de base para la planifi cación estratégica empresarial. 4. El rol del departamento de costos para la contabilidad industrial Las principales actividades o funciones del departamento de costos son las siguientes: • Proporcionar información a la ge- rencia con el fi n de que esta pueda escoger entre dos o más alternativas. • Preparar la información necesaria para ayudar a reducir o mejorar los costos empresariales.
• Ayudar en la formulación y ejecución de los presupuestos de la empresa. • Calcular los costos y utilidad para un período contable. • Calcular los costos a efectos de control y valuación de los inventarios. • Implantar Sistemas de Contabilidad de Costos. El departamento de costo, entre sus fun- ciones base para obtener información y luego procesarla para la alta dirección, tiene que tener en cuenta una serie de elementos e información que se suceden en la planta, que se puede esquematizar en la forma siguiente:
5. Redefi niendo la contabilidad de costos2 El entorno competitivo actual exige una redefi nición de la contabilidad de costos. En los últimos años, la búsqueda de la excelencia y de la ventaja competitiva ha modifi cado sustancialmente la natu- raleza de la economía, originando que muchas empresas manufactureras, gran- des y medianas, cambien radicalmente la forma en que llevan a cabo su actividad. Ello conlleva a un nuevo ambiente para la contabilidad de costos, o más proba- blemente para la administración de los costos, el cual incorpora no solamente a las empresas industriales sino también a las de servicios. Conforme cambia y evoluciona el ambiente externo e in- terno en las empresas, probablemente
...