Criminalistica, criminologia Concepto de criminalistica y criminología
David GabrielEnsayo22 de Noviembre de 2015
520 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Gabriel Rivera David
Mauricio Zamudio
Introducción a la Criminalistica
15102
Concepto de criminalistica y criminología
INTRODUCCION
A continuación se dará una explicación de lo que significa Criminalistica y Criminología, y lo que básicamente busca, estudia y analiza para llegar al esclarecimiento de un hecho delictivo.
DESARROLLO DEL TRABAJO
Criminalistica:
La criminalistica es una disciplina en la cual se utilizan un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación para descubrir y explicar los delitos.
Su origen esta en 1894.
También es un conjunto de conocimientos especiales para la investigación del delito y del delincuente.
Todo esto se ayuda de conocimientos científicos para reconstruir los hechos.
Cuenta con algunas disciplinas auxiliares que la componen y estas se llaman Ciencias Forenses.
La criminalistica es un auxiliar al derecho penal ya que se encarga del descubrimiento, verificación en parte científica del delito y del delincuente.
También se podría definir como la ciencia que trata de estudiar el evento:
El donde, quien y las circunstancias de todo lo sucedido.
Esto en pocas palabras se podría definir como: Un conjunto de teorías y estudios que aportan y aclaran un crimen.
Criminología:
La criminología estudia y analiza básicamente el delito
Desde el punto de vista del delincuente del que comete el hecho delictivo, como también desde el punto de vista de la victima ya que esta con la denuncia evita nuevas victimas.
Aunque la mayoría de veces la victima no es tomada mucho en cuenta.
Al contrario es expuesta a la marginación y ocultamiento.
Básicamente la Criminología esta compuesta por 3 teorías:
Criminología Clínica: Tiene por objetivo al individuo en su enfoque Medico, Psicológico y Psicopatológico.
Esta teoría se enfoca en conocer no solo a la persona que cometió el delito si no también a la victima y considera que la conducta delictiva se deriva de una conducta patología anormal
Criminología Interaccionista o Sociológica: Esta se enfoca en un grupo social.
Se encuentra basada en la sociología
Esta conducta criminal muchas veces se aprende por la interacción que comúnmente mantenemos con otras personas a través de la comunicación.
Esta teoría hace que el individuo quede etiquetado por los demás grupos sociales.
Criminología Organizacional o Política Criminal: Esta se encarga de estudiar y resolver los problemas y también los tipos de criminalizacion en el tipo de defensa social
Se enfoca en el tipo del delito, el costo social y económico de la delincuencia en ciertas regiones.
La criminología organizacional o política criminal nace a finales del siglo XIX al igual que las 2 antes mencionadas.
Y el objetivo esencial es la reducción de la criminalidad.
CONCLUCION
Bueno pues en este trabajo se dio una pequeña introducción de lo que ambas disciplinas tratan de explicar con sus diferentes términos.
Criminalistica: que lo que busca es esclarecer un delito apoyándose en las ciencias forenses.
Criminología: trata de entender que lleva a las personas a cometer un delito y busca esencialmente la reducción de la criminalidad.
GLOSARIO
Psicopatológico: Designación de un área de estudio describe los cambios en el comportamiento
Patología: Es una rama de la medicina que estudia las enfermedades en los humanos, de forma especifica estudia los cambios estructurales bioquímicos y funcionales en las células, tejidos y órganos.
...