ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cristalizacion

cesar171125 de Mayo de 2014

759 Palabras (4 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 4

PRÁCTICA 3

La materia y sus cambios.

Objetivos: obtener cristales de diferentes sustancias inorgánicas y constatar que los sólidos de este tipo presentan una estructura ordenada.

-identificar qué tipos de formaciones obtienen estos cristales, usarlos como semillas para luego observar su crecimiento.

-tomar en cuenta el tiempo para la formación de los cristales.

Materiales y reactivos

Materiales Reactivos

2 vasos de precipitado de 100 mL NiSO4•6H2O

2 frascos pequeños (frascos de alimentos infantiles) CuSO4•5H2O

1 caja Petri Na4 Fe(CN)6 •10 H2O

1 mechero NaCl

1 tripeé Alcohol etílico

1 tela de asbesto

1 agitador de vidrio

1 espátula

Papel filtro

1 pinza pequeña (para cejas)

1 lupa

1 embudo

Cinta adhesiva

1 pizeta

Experimento A (RECRISTALIZACION)

1. Seleccionamos 2 reactivos de las sales anotadas en reactivos que fueron (Cloruro de sodio NaCl y Sulfato de cobre pentahidratado CuSO4•5H2O).

2. Checamos el peso de cada reactivo porque era necesario para preparar las soluciones saturadas.

3. Calentamos 50 ml de agua en un vaso precipitado.

4. Agregamos la sal al agua caliente.

5. Agitamos y luego calentamos la solución sin que llegáramos al punto de ebullición y agregamos más sal hasta que la solución se saturo

6. En una caja Petri introdujimos la solución y la dejamos reposar durante la semana e introducimos un pedazo de hilo que se sumergía en la solución y la otra parte afuera de la caja Petri luego la dejamos reposar durante la semana con la tapa semi-cerrada.

7. Retiramos los hilos de la sustancia y notamos que se formaron cristales muy chicos que no se podían ver a simple vista así que nos apoyamos en una lupa, después quitamos los cristales formados que nos sirvieron como semilla para el próximo experimento.

Nombre y Fórmula Sistema Cristalino Peso sugerido Volumen de agua

Sulfato de níquel hexahidratado NiSO4•6 H2O

Tetragonal

25 g

50 mL

Ferrocianuro de sodio decahidratado Na4Fe(CN)6•10H2O

Monoclínico

25 g

50 mL

Sulfato de cobre pentahidratado CuSO4•5H2O

Triclínico

30 g

50 mL

Cloruro de sodio NaCl Cúbico 20 g 50 mL

Experimento B (crecimiento de cristales)

1.-Suspendimos un hilo en un frasco con solución de sulfato de cobre que había quedado del experimento anterior, en el hilo atamos un cristal formado del experimento “A “y lo introducimos en el frasco sin que tocara la solución y lo dejamos reposar y observamos los cambios.

2.-Repetimos el mismo experimento pero con otra solución de cloruro de sodio pero en este sol de introducimos un cristal de sal sin necesidad de poner el hilo y observar los resultados

OBSERVACIONES:

Los cristales demoraron más de 3 semanas para poderlos observar un poco grandes, este tipo de cristal tenia color azul por el sulfato de cobre y de una formación de rombo.

En cambio los cristales del cloruro de sodio eran pequeños bueno ese fue nuestro cazo paro si se alcanzaba a observar la estructura del cristal y eran como cubitos

Experimento c (Soluciones saturadas)

1. Preparamos una solución saturada de acetato de sodio respetando la porción soluto solvente.

2. Una vez hecho la solución la agitamos hasta que se hizo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com