Cromatografia En Papel
citlalli_patraca22 de Febrero de 2015
779 Palabras (4 Páginas)334 Visitas
Cromatografía de aminoácidos en papel
Patraca Corro Citlalli del Carmen - Morales Tepayotl Carmen Eulalia - Castillo Montiel Olinka
Introducción
La cromatografía es un método de separación en donde los componentes de una mezcla se separan en base a una distribución diferente entre la fase móvil y la fase estacionaria. El movimiento relativo de las moléculas a lo largo del sistema cromatográfico es el resultado de un equilibrio entre las fuerzas de transmisión o arrastre ejercido por la fase móvil en su desplazamiento sobre la fase estacionaria y las fuerzas que tienden a frenar dicho desplazamiento se utiliza para compuestos muy polares o polifuncionales.
Material
• Cámara cromatográfíca (frasco de vidrio)
• Papel para cromatografía (16 cm X 18 cm)
• Capilares
• Estufa (90 ºC)
• Regla
• Lápiz
Reactivos
• Aminoácidos a 0.05 M (prolina serina, lisina y leucina)
• Solvente(n-butanol, ácido acético glacial, agua)
• Solución de ninhidrina
• hidróxido de amonio concentrado
Metodología
Antes de iniciar la parte experimento al mostrar la investigación realizada al profesor, una vez que la revise y discuta con el equipo, pasar por el material e iniciar la práctica. Utilizar el equipo de protección adecuado.
1.- El papel a utilizar debe tener un tamaño de 16 por 18 cm marcar una línea a 2 cm de altura que será el origen es decir el lugar para aplicar la muestra problema. Y marcar 5 puntos sobre la línea a una longitud proporcional y rotularlos con la inicial del aminoácido.
2.- Aplicar la muestra problema con un capilar en cada punto y el ultimo punto va a tener la mezcla de todos los aminoácidos ya mencionados (prolina, serina, lisina, leucina) la cantidad debe ser pequeña.
3.- Colocar el papel cuidadosamente en una cámara cromatográfica (frasco de vidrio) que ya contenga el solvente (20 ml), y esperar 30 min aprox. para que el papel adsorba el solvente y marcar la altura máxima donde ascendió el solvente.
4.- Dirigirse a la campana de extracción con la cámara cromatografía cerrada para posteriormente abrirla dentro de la misma e ir secando por aireación el papel.
5.-Pasar el papel por la boquilla de hidróxido de amonio concentrado para neutralizar los aminoácidos
6.-Rocié el revelador de ninhidrina sobre el papel y secar unos minutos.
7.-Llevar el papel cromatográfico a la estufa y esperar 2 minutos.
8.-Se mide la distancia desde la línea de aplicación de las muestras hasta
cada mancha y se calculan los valores del factor de resolución (Rf) para cada
aminoácido.
Observaciones
No se debe permitir que se adsorba mucho solvente pues la aplicación se vuelva muy grande y la separación no será la adecuada. La fase estacionaria es la celulosa del papel y la móvil una mezcla de disolventes orgánicos y agua. La celulosa retiene una cierta cantidad de agua entrelazada entre sus fibras y puede dar lugar a un mecanismo de reparto de los componentes de una muestra aplicados sobre ella cuando se hace fluir un disolvente de polaridad distinta de la del agua. Según la solubilidad que tengan los componentes de la muestra respecto de las dos fases así será su movilidad.
Resultados
Valores de Rf de los aminoácidos
Prolina Rf= 0.31
Serina Rf= 0.21
Lisina Rf= 0.03
Leucina Rf= 0.70
El Rf toma valores entre 0 y 1
Conclusión
La reacción con ninhidrina produce colores que sirven como base para la cuantificación de todos los aminoacidos cuyo pH se encuentra entre 4 y 8, dando una coloración que varía de azul a violeta intenso.
Cuestionario
...