ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la importancia de las organizaciones en desarrollo de la disciplina administrativa y contable.

HILDA SANCHEZResumen14 de Febrero de 2016

519 Palabras (3 Páginas)552 Visitas

Página 1 de 3

Cuál es la importancia de las organizaciones en desarrollo de la disciplina administrativa y contable

Es importante para una Empresa u Organización la disciplina administrativa y contable ya que estas son las bases para su desempeño; en cada decisión ambas ayudaran para la mejoría, el establecimiento y alcanzar sus objetivos. La disciplina administrativa y contable permite que las organizaciones puedan tener planes estratégicos, evaluar las debilidades o fortalezas; conocer las áreas funcionales de la empresa, de los aspectos financieros, productivos, de relaciones personales, de dirección de recursos monetarios y recursos humanos. Ya sea empresas pequeñas o grandes.

Existiría un gran desorden, si llegase a faltar la disciplina administrativa y contable dentro de las organizaciones sería un caos total, ya que el dueño no sabría si está invirtiendo bien su capital, si le está generando perdida o ganancia. No hay duda que para el desarrollo de las organizaciones deben estar presentes estas importantísimas herramientas.

Por qué es importante para usted como estudiante de la disciplina administrativa conocer el contexto nacional e internacional en el que se desenvuelven las organizaciones

Es importante tener conocimiento de cómo se desenvuelven las organización es porque en un futuro cuando me toque ejercer un trabajo como administrador o contador, podre tener estrategias y ayudar a la organización o empresa donde me encuentre. Del punto de vista del contexto nacional es importante conocer que muchas empresas han logrado crecer en momentos oportunos donde el país ha tenido éxito con sus recursos (como lo ha sido el petróleo) y han podido aprovechar esta gran oportunidad. Desde un contexto internacional debemos saber que otras organizaciones han logrado emerger gracias a la ayudas internacionales, ósea, se han ligado a otras empresas o le han comprado activos, manejando franquicias. Al conocer el contexto nacional e internacional nos damos cuenta fácilmente que las leyes nacionales no serán las mismas internacionales

Como considera usted es el entorno actual en el que se desarrollan las organizaciones Venezolanas

Actualmente no ha sido muy favorable ya que el país arrastra una crisis económica de los años anteriores, anteriormente Venezuela se encontraba ubicada en uno de los países subdesarrollados eso trajo como consecuencia la importación de muchos productos y en la actualidad ha avanzado más la importación que la exportación, además de esto, otro factor que influyen es la política de gobierno. Las organizaciones se han visto afectadas en la actualidad por expropiaciones y otros factores como la inseguridad jurídica, entre otros. Algunas organizaciones logran crecer y mantenerse, cierto tiempo se mantienen de primera posición entre las demás, pero luego pierden su lugar, no es fácil lo en la actualidad ya que lo que está en el entorno afecta las empresas. Según las estrategias que estas usen podrán crecer y mantenerse todo dependerá del cuerpo de trabajo (Gerentes, entre otros)

Haga una lista de los principales problemas y desafíos que enfrentan actualmente las organizaciones Venezolanas

-Inestabilidad política

-Inseguridad jurídica

-Vaivenes en la política económica

-Barreras administrativas de toda índole

-Regulaciones Estatales

-Expropiaciones

-Inflación

-Adquisiciones forzosas

-Crisis económica

-Devaluaciones del dólar

-Guerras políticas

Desafíos

-Manejar enfrentamientos que colocan a la organización en un grave riesgo de continuidad de sus negocios

-Capacidad para escuchar y manejar el lenguaje de la otra parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com