ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

miriam_98929 de Enero de 2015

678 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

DICIPLINA INDIVIDUAL GRUPAL

CIENCIAS POLITICAS Es una ciencia que estudia los comportamientos políticos. Como actúa el individuo para llevar cabo actividades de liderazgo que manipule a las masas y obtengan un beneficio propio. Un ejemplo obvio y claro que toda persona conoce hoy en día son las elecciones para un cargo político publico. Ya sea gobernador, presidente, diputados entre otros. Se enfoca de una manera más institucional plantea la comprensión de la sociedad y se adapta a las necesidades, se encarga de entender los sistemas sociales que cada uno desempeña como son, ciertas actividades para realizar cada una de las cuales se ha dotado de un conjunto de instituciones específicas a través de las cuales se regula el comportamiento de los individuos

ANTROPOLOGIA La antropología es la ciencia que estudia el comportamiento humano desde la antigüedad hasta hoy en día. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. Estudia la sociedad y cultura, se basa en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, estructuras políticas, urbanismo, relaciones de los grupos humanos con el ecosistema entre muchas otras. Básicamente estudia el comportamiento de grupos indígenas, como se comportan, de donde vienen y cuáles son sus orígenes. Las normas, los valores y las creencias son sus principales características.

PSICOLOGIA La psicología es una ciencia muy compleja, abarca un sinfín de factores entre ellos el comportamiento de los individuos ya sea dentro de una organización o en su vida diaria. Los principales factores a estudiar del individuo son su personalidad, emociones, sentimientos, el funcionamiento del cerebro entre muchas otras cosas. Un ejemplo de psicología es las decisiones que uno toma a diario pone a trabajar nuestra mente de muchas formas, la psicología puede ayudar a cada uno de los individuos a cambiar su comportamiento en todo su entorno La psicología grupal consiste en expresar opiniones, puntos de vista, inconveniencias con el fin de retroalimentarse unos a otros dentro de un grupo social ya sea deportivo, iglesia, entre muchas otras organizaciones.

PSICOLOGIA SOCIAL Es una gran rama de la psicología que en un nivel individual entra en un conflicto con la sociedad, ya que de ellos se deben los fenómenos familiares como el ser prejuicioso y racista hacia los demás, un ejemplo de la psicología social es: la organización de alcohólicos anónimos porque cada uno de ellos participa de manera voluntaria expresando sus miedos temores, ansiedades con esto se produce un incremento de confianza de la intimidad, de las posibilidades de conocer emociones o sentimientos de uno mismo y que suelen ser difíciles de observar. El grupo se termina convirtiendo en un lugar “seguro” o confortable, un lugar que proporciona sentimientos de pertenencia Expresan una representación social que individuos y grupos se forman para actuar y comunicar. Son estas representaciones las que dan forman a esta realidad, mitad física y mitad imaginaria que es la realidad social. Por lo que hace a los fenómenos de comunicación social, estos designan los intercambios de lenguajes lingüísticos entre individuos y grupos.

SOCIOLOGIA Es una ciencia esta estudia cómo se comportan los seres humanos cuando están dentro de una sociedad, cuáles son sus actividades y aptitudes. Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social Los estudios sociológicos, justifican que el hombre se agrupa en sociedad para lograr sus fines y desde hace miles de años se encuentra rodeado de innumerables objetos, elementos naturales y de otros hombres. Para desarrollar su vida utiliza mucho estos elementos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com