ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionarios bioquímica metabólica.

Magvis RiveraPráctica o problema21 de Octubre de 2016

712 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

Practica #3

1.- ¿Cuál es la función del sulfato de sodio en la extracción?

La separación del glucógeno se consigue mediante la adición de etanol (éste precipita polisacáridos y elimina los monosacáridos solubles) y sulfato de sodio (que trabaja como coprecipitante). Así, se produce un precipitado que contiene una mezcla de glucógeno, proteínas y ácidos nucleicos, que han resistido el calentamiento.

2.- ¿Cuál es la reacción de la antrona con los azúcares?

La Antrona forma un compuesto verde en medio ácido fuerte (Ácido sulfúrico) con ciertos carbohidratos y sacáridos, en especial con azúcares y almidones. La reacción de la Antrona (9.10 dihydro 9 ketoantraceno) en medio sulfúrico produce un derivado del furano que tiene su máximo de absorción en 620 nm.

3.- ¿En qué órganos del cuerpo humano ocurre la síntesis de glucógeno?

La síntesis de glucógeno se lleva a cabo principalmente en el hígado, y en menor medida en el músculo, es activado por insulina en respuesta a los altos niveles de glucosa, que pueden ser posteriores a la ingesta de alimentos con carbohidratos.

4.- ¿Cómo se regula la síntesis de glucógeno?

Dicha síntesis está regulada mediante la disponibilidad del UDP-Glucosa (difosfato de uridina-glucosa), ya que éste es el precursor del glucógeno.

Bibliografía

Gutiérrez Díaz, J. (2016). DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y CUERPOS DE AGUAS CONTAMINADOS. Habana, Cuba.

Voet, D., Voet, J., Pratt, C., & Gismondi, M. (2007). Fundamentos de bioquímica. Buenos Aires, Argentina: Médica Panamericana.

Práctica #2

1.- ¿En cuáles rutas, la glucosa se degrada para la obtención de energía?

Las rutas que se consideran generadoras de energía a partir de la degradación de la glucosa son tres, de las cuales la glucólisis se contempla como la principal, siguiendo con ciclo de Krebs y la cadena transportadora de electrones.

2.- ¿Cuánto tiempo pasa para que la concentración de glucosa regrese a los valores normales?

La glucemia postprandial rara vez supera los 7,8 mmol/l (140 mg/dl) en personas con una tolerancia normal a la glucosa y suele regresar a niveles basales a las dos o tres horas de la ingestión de alimentos.

3.- ¿Cuál es la concentración máxima de glucosa que se observa en un individuo aparentemente sano?

Los niveles concentración de glucosa para que una persona sea considerada sana no deben ser superiores a los 100 mg/dL en ayunas (sin consumir alimento) y los 140 mg/dL a las dos horas después haber ingerido alimento alguno.

4.- ¿Cómo se regulan negativamente los niveles de glucosa en sangre?

La glucosa en la sangre, internamente es regulada principalmente por la insulina (que baja el nivel de glucosa). La insulina, producida en el páncreas, es la hormona que permite el paso de la glucosa de la sangre a los tejidos, proceso que va agotando justamente la glucosa disponible que se va generando al comer. 

5.- ¿Cómo se regulan positivamente los niveles de glucosa en sangre?

A diferencia de la insulina, el glucagón es quien eleva los niveles de glucosa en la sangre, tras cierto ayuno, ciertas células del páncreas producen glucagón, hormona que comienza a movilizar las reservas que tenemos de glucosa disponible en el hígado (originalmente en forma de glucógeno, una especie de reserva de energía común en los animales).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com