Bioquimica microbiana. Cuestionario
garlic14Informe4 de Mayo de 2016
3.105 Palabras (13 Páginas)842 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
ACADEMIA DE BIOQUIMICA MICROBIANA
Carrera de IBQ
1er examen parcial
Nombre __________________________________ Fecha _____________ Gpo. ______
Para la siguiente serie de enunciados, señale la respuesta correcta
1.- La membrana citoplásmica es reconocida como la barrera de permeabilidad de las células porque:
a) No la atraviesan las moléculas polares.
b) Se solubiliza con solventes de lípidos como el tolueno.
c) Una célula sin membrana es un extracto celular y no una célula.
d) Sólo a y c son correctas.
Valor 1.0 punto
2:- Complete las siguientes frases:
Los lípidos, ____________________ y carbohidratos son los componentes principales de las membranas biológicas.
De los lípidos, los fosfolípidos y el ____________________ son los más importantes para mantener la estructura de mosaico fluido de las membranas.
Una proteína ____________________ de una membrana es aquella que se solubiliza libre de lípidos, y una proteína intrínseca es una que es insoluble en solución acuosa como por ejemplo _________________________.
Valor 0.8 puntos
3.- La cinética de penetración de los mecanismos de transporte nos permite diferenciar:
a) A los procesos pasivos de los procesos activos.
b) El simporte del antiporte.
c) A los procesos concentrativos de los equilibrativos.
d) La difusión facilitada de la translocación de grupos.
e) La difusión simple de los procesos mediados.
Valor 1.0 punto
4.- Cuando un microorganismo mesofílico aerobio crece a bajas temperaturas:
- Aumenta la cantidad de lípidos insaturados de su membrana.
- Aumenta la cantidad de lípidos saturados de su membrana.
- Disminuye la cantidad de ácidos grasos de cadena larga.
- Todas las anteriores son correctas.
- Sólo a y c son correctas.
Valor 1.0 punto
5.-Una molécula no cargada se transporta desde el lado 1 al lado 2 de una membrana. Si su concentración es de 10-3 M en el lado 1, y de 10-6 M en el lado 2, explique brevemente si el trasporte de dicha molécula será activo o pasivo.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Valor 1.0 punto
6.- Una mutante de Escherichia coli no crece con glucosa como fuente de carbono, pero crece bien con aminoácidos. Con ello se puede suponer que:
- Carece de la enzima II del sistema PTS.
- Carece de la enzima I o de la Hpr del sistema PTS.
- Los aminoácidos no penetran a la célula por este sistema.
- Todas las anteriores son correctas.
- Ninguna de las anteriores son correctas.
Valor 1.0 punto
7.- Una bacteria del suelo fue capaz de utilizar malato después de una fase lag. El valor de Km para la entrada de malato fue de 3 mM y el proceso fue óptimo a 28 0C. La inducción para el transporte de malato se impidió con cloranfenicol. Estos datos indican que:
- El malato penetra por difusión facilitada.
- El malato penetra por un mecanismo de transporte activo.
- Hay evidencia para eliminar la posibilidad de que el proceso sea mediado.
- El malato penetra por difusión simple.
- Hay evidencia para eliminar la posibilidad de que sea un proceso no mediado.
Valor 1.0 punto
8.- Con relación a las siguientes aseveraciones, conteste falso (F) o verdadero (V), según corresponda. Si contesta falso explique brevemente el porque de su respuesta.
______ | En el estado I del metabolismo, los lípidos, polisacáridos y proteínas son degradados hasta sus unidades estructurales. |
______ | Los carbohidratos, los lípidos y las proteínas son las principales moléculas combustibles para los organismos quimioorganotrófos. |
______ | El esquema glicolítico es exclusivamente fermentativo. |
______ | Un organismo autotrófico es aquel que utiliza como única fuente de carbono al CO2. |
______ | Los organismos heterotróficos no utilizan el CO2. |
______ | Durante el catabolismo se produce energía en forma de ATP, poder reductor en forma de NADPH2 e intermediarios. |
______ | La mayor parte de la energía contenida en las moléculas combustibles es liberada en la etapa II del metabolismo. |
______ | La reducción de compuestos químicos es el mecanismo de obtención de energía de los organismos quimiosintéticos. |
______ | La fuente única de energía metabólica para el transporte activo de solutos es la hidrólisis de estructuras fosforiladas de alta energía. |
______ | La fermentación es un evento de oxidación de compuestos orgánicos en el cual el aceptor final de electrones es un compuesto inorgánico diferente al oxígeno. |
______ | Con base a la fuente de carbono los organismos se clasifican en quimiosintéticos y fotosintéticos. |
______ | La composición química de la membrana, desde el punto de vista cuantitativo, depende de la actividad biológica de la misma. |
______ | Desde el punto de vista cinético, los mecanismos de difusión facilitada son acumulativos. |
Valor 2.6 puntos
9.- Explique brevemente porque se genera una corriente eléctrica durante el trasporte de Na+ y K+ a través de la bomba de Na+-K+.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Valor 1.0 punto
10.- Si el 75% de la energía proveniente de la glicólisis en el eritrocito humano, disponible en forma de ATP, se dedica a la expulsión de Na+, ¿Cuántos moles de Na+ podrían ser expulsados por la Na+K+-ATPasa por cada mol de glucosa que es transformada a ácido láctico mediante la fermentación homo láctica?
Valor 1.5 puntos
11.- Explique brevemente que entiende por efecto Pasteur:
________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________
Valor 1.0 punto
12.- Por vía glicolítica un microorganismo puede efectuar:
- Fermentación alcohólica
- Fermentación propiónica
- Fermentación ácido mixta
- Fermentación láctica
- a y d son correctas
- a, b, c, y d son correctas
Valor 1.0 punto
13.- Prediga si la adición de cantidades significativas de los compuestos que se especifican a continuación a un extracto de levadura que fermenta la glucosa, podrían provocar un incremento (+), o una disminución (-), o no inducir ningún cambio (0), en la velocidad de conversión de la glucosa en etanol:
a) ATP
b) ADP
c) AMP
d) Fosfato
e) Fluoruro
f) Citrato
Valor 1.2 puntos
...