ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles son las formas del valor?

AlexaLHPráctica o problema23 de Noviembre de 2014

617 Palabras (3 Páginas)2.619 Visitas

Página 1 de 3

9. ¿Cuáles son las formas del valor? Explica cada uno.

1) La simple o fortuita: La forma simple o fortuita del valor es la primera forma en que se expresa el valor de una mercancía y corresponde a la etapa inicial del desarrollo de la producción mercantil. Puede expresarse mediante la ecuación: x mercancía A = y mercancía B. Esta forma es simple porque el valor de una mercancía se expresa en una mercancía sola. Es fortuita porque la mercancía que expresa el valor se determina casualmente, dado el poco desarrollo de la producción mercantil. En la forma simple del valor están presentes dos mercancías: una (la mercancía A), cuyo valor se expresa, y otra (la mercancía B), que sirve para expresar el valor.

2) La total o desarrollada: Tres peculiaridades caracterizan la forma equivalente del valor: 1) el valor de uso se convierte, en este caso, en expresión de su contrario: el valor; 2) el trabajo concreto invertido en la producción del valor de uso de una mercancía -del equivalente- aparece como expresión del trabajo abstracto invertido en la producción de otra mercancía (la mercancía A); 3) el trabajo del productor privado que crea la mercancía-equivalente (la mercancía B) aparece en calidad de trabajo social.

3) La general: La forma general del valor es resultado del ulterior desarrollo de la producción mercantil, desarrollo que conduce a la separación de una mercancía por la que se cambian, con la mayor frecuencia, todas las demás. Con la forma general del valor, todas las mercancías empiezan a expresar su valor en una mercancía determinada:

4) La forma dinero del valor: En sustitución de la forma general del valor aparece la forma dinero del valor. El dinero (ver), equivalente general, es una mercancía especial a cuyo valor de uso se ha adherido sólidamente la forma equivalencial del valor.

10. Menciona cuáles son los componentes del valor y explica cada uno.

a) Capital constante C: Se incorpora a las mercancías en forma de medios de producción, como instalaciones, edificios, maquinaria, herramientas, entre otros.

b) Capital variable V: Utilizado para comprar fuerza de trabajo, que se distribuye en forma del salario al trabajador.

Plusvalía P: Excedente de trabajo que no se le paga al trabajador, y que se apropia el capitalista por ser el dueño de los medios de producción.

Valor de mercancía w = C + V + P

11. ¿Cuáles son los tipos de plusvalía?

-Plusvalía relativa: surge a consecuencia de disminuir el tiempo de trabajo necesario y de aumentar correspondientemente el tiempo de trabajo adicional como resultado del crecimiento de la productividad del trabajo.

-Plusvalía extraordinaria: se apropia el capitalista cuando reduce el valor individual de la mercancía en comparación con el valor social de la misma; es una variedad de la plusvalía relativa.

-Plusvalía absoluta: es la obtenida mediante la prolongación de la jornada de trabajo, uno de los procedimientos de que se valen los capitalistas para intensificar la explotación de los obreros.

12.- ¿Cómo se mide el valor de una mercancía?

Según Carlos Marx: se le estima de acuerdo a la cantidad de tiempo de trabajo invertido en la producción de la mercancía. El total de los valores producidos debe reconsiderársele como el tiempo de trabajo socialmente necesario para la producción de los bienes necesarios para que estos puedan satisfacer las necesidades del hombre. Por lo tanto esta producción debe de ser de cualquier valor de uso. Ahora está la forma en que se determinara la magnitud del valor. La cual se denomina magnitud del valor a la cantidad de trabajo socialmente necesario para la producción de un valor de uso. Este valor varía en razón directa a la fuerza productiva del trabajo realizado Marx, aclara que ninguna cosa puede ser valor sino es un objeto para el uso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com