DELEGACION DE RESPONSABILIDADES
lizmaria12948 de Enero de 2014
502 Palabras (3 Páginas)763 Visitas
6. LA DELEGACION DE RESPONSABILIDADES
La delegación de responsabilidades incluye la asignación de nuevas responsabilidades a los subordinados y mayor autoridad para sumirlas. Aunque a veces se considera que la delegación de poder es una categoría del liderazgo participativo, existe una amplia justificación para tratar la delegación de responsabilidades como categoría independiente de la conducta directiva.
La delegación de responsabilidades es cualitativamente distinta, en ciertas formas, de Otros tipos de liderazgo participativo, como la toma de decisiones conjuntas o mediante consultas. Un directico puede consultar a sus subordinados, iguales o superiores, pero en la mayoría de los casos la delegación de responsabilidades solo se puede utilizar con los subordinados.
La delegación de responsabilidades tiene distintos determinantes circunstanciales que la consulta.
6.1. Tipos de Delegación de Responsabilidades
Describe distintas formas y grados de reparto de poder con subordinados individuales: Los principales aspectos de la delegación Incluyen la variedad y magnitud de las responsabilidades.
6.1.1. Discreción o Margen de elección
Este tipo indica sobre cómo se deben llevar a cabo las decisiones que se permite para tomar decisiones, la autoridad para emprender acciones e implementar decisiones sin autorización previa, la frecuencia y carácter de las obligaciones de informar, y el flujo de información sobre rendimiento
Nuevas Tareas
En su forma más común, la delegación de responsabilidades incluye la asignación de nuevas y distintas tareas o responsabilidades a un subordinado. Por ejemplo, una persona que es responsable de fabricar algo también recibe la responsabilidad de inspeccionar el producto y corregir cualquier defecto que encuentre.
Delegar la Autoridad adicional necesaria para realizarlas
También se suele delegar la autoridad adicional necesaria para realizar las tareas nuevas o anteriores. Por ejemplo un trabajador que la produce que recibe la nueva responsabilidad de hacer los pedidos de materiales también recibe la autoridad (dentro de unos limites preestablecidos) para firmar contratos con los proveedores
Especificación de la Autoridad
La delegación de responsabilidades incluye únicamente la especificación de la autoridad y discrecional adicionales de las mismas áreas y trabajos asignados que ya estaba realizado el subordinado. Por ejemplo, se permite que un representante de ventas negocie las ventas dentro de un Intervalo Especifico de precios, cantidades y fechas de entrega, pero no se puede superar estos límites en la autorización previa del directro de ventas. Se aumenta la delegación al dar más margen de maniobra al representante de ventas en fijación de precios y fechas de entrega.
El Grado en que el subordinado debe consultar a su superior ante de emprender una acción es otro aspecto de la delegación de responsabilidades. No hay delegación alguna, o muy reducida cuando la persona tiene que consultar a su jefe que es lo qe tiene que hacer siempre hay un problema o se produzca algo fuera de lo normal
Delegación Moderada
Es cuando se permite que el subordinad determine qué es lo que tiene que hacer pero debe recibir autorización antes de poder implementar sus decisiones. Existe un grado de delegación sustancial cuando se permite que es subordinado tome desiciones importantes y las implemente sin obtener autorización previa.
...