ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO

Rosario AlvaradoDocumentos de Investigación21 de Noviembre de 2018

17.027 Palabras (69 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 69

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE YARACUY

DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO EN C.A. DESTILERIA YARACUY, UBICADA EN EL MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY.

C. A. DESTILERÍA YARACUY

Autora: Rosario del C. Alvarado M.

Tutor(a) Académico (a): Danny Rumbos

Tutor(a) Empresarial: Ing. Lizbeth González

San Felipe, Septiembre, 2013

Rosario del C. Alvarado M.

INFORME DE PASANTÍA

C.A. Destilería Yaracuy

San Felipe, Septiembre, 2013

INDICE GENERAL

pp

Agradecimiento…………………..………………………………...…………….

v

Resumen………………………………………………………………………….

vi

Introducción……………………………….………….……….………………....

7

DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA

     Nombre de la Empresa….……………..……….……………….........……….

9

     Ubicación……………………………………………………………………..

9

     Reseña Histórica……………………………………………………...…........

9

     Objetivos……………………………………………………………...………

9

     Misión………………………………...…………………………...………….

11

     Visión…………………..………………………………...…………………...

11

     Descripción del proceso productivo………………...…...……………………

12

     Organigrama de la Empresa…………………..………………………………

21

FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

     Objetivo General……………....……………………………………...………

22

     Objetivos Específicos…………….….……...………………………...………

22

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

     Cronograma de las actividades a realizar………...……………………...........

23

     Descripción de las actividades ejecutadas…………..………………………..

29

FACTORES QUE INFLUYE EN LA FERMENTACIÓN

  • Materia Prima

  • Almacenamiento de la melaza………………………………………...

41

  • Fermentación

  • Viabilidad celular……………………………………………………..

42

  • Concentración de etanol resultante…………………………………...

43

  • Infección………………………………………………………............

43

  • Concentración de azúcares………………………….………………..

44

  • Azúcar residual alto…………………………………………………..

45

  • La temperatura…………………………………..……………………

45

  • Acidez del substrato (pH)…………………………………………….

47

  • Aireación……………………………………………………………...

48

  • Agitación……………………………………………………………...

49

  • Suministros

  • Levaduras……………………………………………………………..

50

  • Ácido sulfúrico………………………………………………………

53

  • Fosfato de amonio…………………………………………………….

54

  • Mantenimiento

  • Lavado de cubas……………………………………………………....

55

  • Limpieza de los intercambiadores de calor…………………………...

57

  • Serpentines……………………………………………………………

58

  • Recirculación de levaduras, problemas con la centrífuga…………….

59

  • Esterilización……………………………………………………….....

61

  • Procesos

  • Sistemas de control de temperatura…………………………………...

67

RELACION ENTRE LA ESPECIALIDAD QUE CURSA CON LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA PASANTIA….…...…………

69

CONCLUSIÓNES................................................................................................

70

RECOMENDACIONES......................................................................................

71

REFERENCIAS………………………………..……………………………….

72

ANEXOS………………………………………………………………………...

77


AGRADECIMIENTO

        Agradezco primeramente a Dios por permitirme llegar hasta este punto de mi carrera y ser mi guía en este camino recorrido.

        A mis padres (Alicia y Hugo) por ser mi motor e impulsarme a ir siempre hacia adelante, apoyarme en todo momento y ser el motivo principal para lograr este objetivo.

        Al Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy y sus profesores, por abrirme sus puertas y permitir formarme en tan prestigiosa casa de estudio.

        A la Ing. Lizbeth González y C.A. Destilería Yaracuy por permitir realizar mis pasantías profesionales en dicha empresa.

        A los analistas y demás trabajadores(as) de C.A. Destilería Yaracuy por su apoyo durante este período de pasantía.

        A mis amigos (as) por estar siempre a mi lado.

        A mis tíos Brigido y Marcial, mis hermanos Jorge, Víctor y Jesús, y mis primas Dexy y Denny por poder contar con ellos en cualquier momento.

        Gracias a todos de corazón.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE YARACUY

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO EN C.A. DESTILERIA YARACUY, UBICADA EN EL MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb) pdf (2 Mb) docx (886 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com