ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFERENCIAS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

telejannetSíntesis16 de Noviembre de 2015

742 Palabras (3 Páginas)714 Visitas

Página 1 de 3

COMPUESTOS INORGÁNICOS.

COMPUESTOS ORGÁNICOS.

1.Su componente principal NO siempre es el CARBONO.

2.  Se encuentran de   manera natural por la acción de fenómenos físicos y químicos, aunque algunos se producen en forma artificial, formados por los 93 elementos químicos de la Tabla Periódica.

3. La cantidad de compuestos inorgánicos es menor que los compuestos orgánicos, a pesar que su composición intervienen los 93 elementos naturales.

4. Son solubles en agua, como la sal.

5. Se clasifican:

- Según el número de elementos químicos que los forman: Binario, Ternario, Cuaternario,etc.

- Según la Función Química: Óxidos, Anhidridos, Hidróxidos, Sales, Ácidos, etc.

6. Tienen ENLACE IÓNICO y son mejores conductores de electricidad.

1. Su componente principal es el CARBONO.

2. Se encuentran en todos los seres vivos, formados por C-H-O-N-P-S, pero la mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial por Síntesis Química, aunque algunos se extraen de fuentes naturales.

3. La cantidad de compuestos orgánicos es mayor a los compuestos inorgánicos, gracias a la gran capacidad  del carbono para enlazarse.

4. Son solubles con otros compuestos orgánicos, como los derivados del PETRÓLEO ( Bencina, Kerosene,etc.)

5. Se clasifican:

- Orgánicas naturales: Son las sintetizadas por los seres vivos y se llaman: BIOMOLÉCULAS (Carbohidratos, Proteínas, Lípidos, Ácidos Nucleicos) y los derivados del petróleo como los HIDROCARBUROS .

- Orgánicas artificiales: Elaborados o sintetizados por el hombre (Plásticos).

6. Tienen ENLACE COVALENTE, no son tan buenos conductores de electricidad.

COMPUESTOS

Inorgánicos                  Orgánicos[pic 1]

   Cloruro de sodio

 NaCl                                 Glucosa                C6H12O6[pic 2]

  Agua

 H2O                                  Alcohol                 CH3CH2OH

  Ácido sulfúrico

 HSO4                                                 Jabón                    CH3-(CH2)n-COONa

  Óxido de calcio

 CaO                                  Aceite                  C18H3402

  Hidrógeno

 H2                                                         Propano                C3H8

  Cloro

 Cl2                                                        Vinagre                    CH3COOH    

             

  Oxígeno

 O2                                                        Plástico                    (C2H4)nH2

   

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (135 Kb) docx (299 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com