DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO CERRADO EL SALTO DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI CANTÓN LATACUNGA
jhonattan BloOmDocumentos de Investigación3 de Enero de 2022
877 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO CERRADO EL SALTO DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI CANTÓN LATACUNGA.
Jhonattan Cahueñas:
El mercado cerrado el Salto está ubicado en la provincia de Cotopaxi dentro del Cantón Latacunga, esté centro de acopio y comercialización, consta de tres plantas sectorizadas, distribuidas de la siguiente manera.
Planta baja 86 puestos para parqueo
Primera planta alta 21 locales comerciales
Segunda planta alta 26 locales comerciales
Tercera planta alta 29 locales de comida
Las principales actividades a la que se dedica la población del cantón son: Agricultura, ganadería y microempresas que se caracterizan por la elaboración de lácteos y productos varios.
Los 161,447 habitantes de este cantón de alguna u otra forma contribuyen a la acumulación de residuos sólidos, al no ser procesados de manera adecuada hasta su disposición final generan grandes problemáticas ambientales. Los residuos sólidos que se presentan en el mercado el Salto del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi, son cartón,papel,vidrio,plástico,pet o botellas plásticas.
La acumulación de estos residuos sólidos se da por parte de los vendedores en el mercado el Salto presentando un serio problema para los moradores de alrededor del bazar, según la información verbal recopilada en el mercado, se ha indicado que no cuenta con una clasificación adecuada de los residuos sólidos, y los vendedores no tienen conocimiento de la disposición final de estos residuos.
La gestión de los residuos sólidos presenta complejidades, debido a que al no tener un buen manejo adecuado de la basura que entra y sale del mercado, puede llegar a ser peligroso generando enfermedades que afecten a los alrededores del mercado. También se puede decir que, no hay ninguna responsabilidad por parte de los vendedores y los compradores lo cual hace que no exista una comercialización adecuada de productos alimenticios y de otra naturaleza.
El manejo inadecuado de estos residuos sólidos produce múltiples impactos negativos sobre la salud de los vendedores y compradores, teniendo una inadecuada gestión de los residuos, particularmente cuando son dispuestos en botaderos a cielo abierto, puede redundar en serios impactos en la salud y en la población.
La generación de residuos sólidos en el mundo va incrementándose de una forma desmedida, como factor dominante, se encuentra el crecimiento de la población que adoptan hábitos de consumo cada vez más extremos. Los problemas ambientales de contaminación adquiridos en estos últimos años han conllevado a tomar conciencia política para ofrecer soluciones a los impactos ambientales.
La sociedad requiere un ambiente libre de contaminación para así poder conservar el planeta ya que al pasar los días existen mayor número de problemas ambientales a causa de la generación desmedida de residuos sólidos sin una adecuada disposición final y peor aún sin ningún tratamiento por lo que el suelo, el agua y el aire ha sufrido cambios que agravan la salud de cada uno de los habitantes en el planeta.
Por ello al diseñar y ejecutar este plan de manejo de residuos sólidos beneficiará a la provincia, cantón y sus habitantes brindando grandes oportunidades laborales, llegando así a mejorar la imagen de la ciudad y tener una buena mitigación de los impactos ambientales.
Con esto se pretende tomar medidas de acción que den solución a la problemática que esta presente al no contar con un diseño de un plan de manejo para la disposición final de los residuos sólidos del mercado cerrado El Salto.
Este diseño y plan de manejo lo ejecutaremos juntamente con la municipalidad del Cantón llevando a cabo capacitaciones con los vendedores del mercado, dándoles a conocer el manejo correcto de los restos sólidos que se generan en el mercado día a día, logrando así evitar la acumulación de dichos residuos que alteren el bienestar de los compradores y vendedores.
...