ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA “ANDRES BELLO” TUNAPUY, MUNICIPIO LIBERTADOR, EDO SUCRE

franneidisApuntes25 de Enero de 2016

11.104 Palabras (45 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 45

Universidad de Oriente

Núcleo Sucre – Carúpano

Escuela de Ciencia

Programa de licenciatura en Informática

Cátedra: Sistema de Información I

[pic 1]

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA “ANDRES BELLO” TUNAPUY, MUNICIPIO LIBERTADOR, EDO SUCRE.

Tutor Académico:                                                                     Autores:

 Ing. Mercedes Salazar                                                                   Quilarque José

                                                    Moya Nolyan

Carúpano, Mayo 2015


INDICE

INTRODUCCIÓN        

CAPÍTULO I        

EL PROBLEMA        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN        

Objetivo General        

Objetivos Específicos        

JUSTIFICACIÓN        

ALCANCE        

CAPITULO II        

MARCO REFERENCIAL        

2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION        

2.2 BASES TEÓRICAS        

Diagrama Entidad-Relación        

Diccionario De Datos        

Automatización        

Control        

Registro        

Biblioteca Pública        

Metodología para el Desarrollo de Software        

2.3 BASES LEGALES        

CAPITULO III        

MARCO METODOLÓGICO        

Metodología de la Investigación        

Modalidad de la investigación        

Tipo de Investigación        

Descriptiva        

Diseño de la Investigación        

Nivel de Investigación        

Técnicas de Recolección de Datos        

La Observación        

Instrumento de Recolección de Datos        

Instrumentos de Análisis de datos        

Población y Muestra        

CAPITULO IV: RESULTADOS        

Etapa I: Obtener información acerca del sistema actual.        

Etapa II: Analizar la información recolectada y tabular la misma.        

Etapa III: Determinar los requerimientos en cuanto a hardware y software de la web para la administración de cliente del servicio de distribución de internet (WISP).        

Estudios de Factibilidad        

Factibilidad Técnica:        

Factibilidad Operacional:        

Factibilidad Económica:        


INTRODUCCIÓN

        Para que una biblioteca pueda cumplir sus objetivos y principios establecidos, se hace necesario contar con un buen diseño de control del inventario de libros así como un sistema eficaz de préstamo, el cual debe estar  enmarcado dentro de las políticas de la institución y de las necesidades que presenta la misma. Los servicios que prestan las bibliotecas son una aporte importante para la comunidad, entonces, su planificación y funcionamiento deben están diseñados de la mejor manera posible para un bienestar general de la población.

        De acuerdo a lo expresado anteriormente es importante para todas las instituciones contar con las herramientas necesarias para brindar el mejor servicio posible y las bibliotecas no escapan de esta premisa, por lo que deben actualizarse con los métodos novedosos que surgen con el avance de la tecnología. La finalidad de este trabajo de investigación es Diseñar un sistema de Información para el Registro y Control de los Libros en la Biblioteca “Andrés Bello” ubicada en la calle San Juan Bautista, Tunapuy Edo Sucre. Solventando así la necesidad que presenta esta institución de un sistema que le permita a los trabajadores realizar sus labores de una forma más fácil y eficaz y a la a la comunidad gozar de todos los beneficios que brinda una biblioteca.

        Este trabajo de investigación está estructurado en cinco capítulos, los cuales se describen a continuación:

Capítulo I El Problema; este capítulo está representado por la definición del problema, la justificación, los objetivos de la investigación y el alcance.

Capítulo II Marco Referencial, esta es la sección donde se ubica el marco teórico y se hace mención a los antecedentes de la investigación, se establece toda la teoría que fundamenta el trabajo, un sistema de variable y el marco conceptual, donde se muestran las definiciones   técnicas que se presenta en la elaboración de la investigación.

Capítulo III Marco Metodológico, se presenta el tipo y diseño de investigación, el nivel de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Capítulo IV Resultados, aquí se muestran las actividades realizadas para Diseño de un Sistema de Información para el Registro y Control de los Libros en la Biblioteca “Andrés Bello” ubicada en la calle San Juan Bautista, Tunapuy Edo Sucre.

        Capítulo V, se definen las conclusiones y recomendaciones, y por último se presenta las referencias bibliográficas consultadas para la elaboración de este proyecto, y los anexos correspondientes a la misma.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el área de las bibliotecas hablar del uso de tecnología de punta para la búsqueda de información es una necesidad, ya que se ha desarrollado una evolución tecnológica muy rápida, donde los primeros conceptos de base de datos se aplicaron en los ficheros de las bibliotecas, luego el de los índices de bases de datos (en las computadoras) cuando se crean los ficheros ordenados por autor, titulo, materia, entre otros.

En este sentido, vale resaltar nuevamente el hecho que actualmente la herramienta básica de aplicación respecto a la nueva visión de la información de todos los niveles en el orden social, profesional y académico es el computador, de tal manera que puede ser aprovechado para muchas áreas como lo es facilitar tareas de registro y búsqueda, mediante sistemas de información con elementos interactivos que permitan al usuario realizar estas labores de una forma más eficaz.

En los últimos años Venezuela ha experimentado un auge en la utilización de las nuevas tecnologías en muchos campos (educación, laboral, medico, etc.) y han surgido métodos que facilitan y mejoran las actividades que anteriormente se realizaban de forma manual y generaban retrasos o pérdidas de tiempo e incluso de información.

Algunas instituciones aun no cuentan con dichas herramientas tecnológicas, ya sea por falta de recursos económicos o resistencia al cambio, limitando así su funcionamiento y servicio. Tal es el caso en la biblioteca “Andrés bello” ubicada en la calle San Juan Bautista, Tunapuy Edo Sucre, la cual es una biblioteca pública que se dedica a realizar préstamos de libros, investigaciones en la institución entre otros. En esta biblioteca se lleva a cabo el registro de libros de forma manual una hoja en donde se colocan los siguientes datos: fecha en que retira y debe traer dicho libro, hora del préstamo, nombre y apellido, dirección, quedando la posibilidad que dichos datos puedan extraviarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (575 Kb) docx (203 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com