ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Debería el gobierno proporcionar el tratamiento de antirretrovirales sin costo a la población que padece VIH/SIDA y que no cuenta con seguridad social?

LalalanDocumentos de Investigación23 de Marzo de 2017

891 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

Cuestionario utilizado:

VIH/SIDA

1.- ¿Debería el gobierno proporcionar el tratamiento de antirretrovirales sin costo a la población que padece VIH/SIDA y que no cuenta con seguridad social?

SÍ NO

2.- ¿Debería de haber un fideicomiso que sea permanente para poder apoyar a la población que padece VIH/SIDA y que no cuenta con seguridad social?

SÍ NO

3.- ¿La población que padece VIH/SIDA es vulnerable económica y socialmente?

SÍ NO

4.- ¿Las campañas que hay en la actualidad son suficientes para prevenir la infección con VIH/SIDA en el país?

SÍ NO

5.- ¿Son suficientes los temas que aborda la SEP para que los jóvenes comprendan la importancia de la prevención para evitar la infección del VIH/SIDA?

SÍ NO

HURACÁN.

1.- ¿Un huracán es una emergencia prioritaria nacional?

SÍ NO

2.- ¿Sí se presenta un huracán de nivel 5 se debe ocupar el Fideicomiso de gastos catastróficos?

SÍ NO

3.- ¿Afecta en la economía del país cuando hay un huracán de nivel 5?

SÍ NO

4.- ¿Se debe ocupar este Fideicomiso en la presencia de un huracán en lugar de que sea en enfermedades catastróficas?

SÍ NO

5.- ¿Se han puesto en práctica los programas de prevención para contrarrestar los daños por un huracán?

SÍ NO

Resultados de Encuesta VIH/SIDA:

PREGUNTA SÍ NO RESULTADO

1 8 2 SÍ Mayoría

2 6 4 SÍ Mayoría

3 7 3 SÍ Mayoría

4 4 6 NO Mayoría

5 4 6 NO Mayoría

Resultados de Encuesta HURACÁN:

PREGUNTA SÍ NO RESULTADO

1 10 0 SÍ Mayoría

2 8 2 SÍ Mayoría

3 8 2 SÍ Mayoría

4 5 5 Sí y No iguales

5 10 0 SÍ Mayoría

Se formulan estas preguntas, para lograr saber qué es lo que piensan las personas encuestadas y así poder llegar a una conclusión.

Las personas que fueron encuestadas tienen las siguientes características:

Rango de edad: entre los 20 a 45 años de edad.

Género. masculino y femenino.

Nivel de estudios: varía desde nivel bachillerato hasta post grado.

Actividad: estudiantes, empleados, profesores.

Relación: Conocidos, amigos, familiares.

Yo elegí a este grupo de gente para la encuesta porque son estudiantes y adultos que ya han abordado estos temas de alguna manera, es decir son temas que ven en la preparatoria y los adultos trabajan en el sector salud.

Analicemos las respuestas de la encuesta del VIH/SIDA

1.- ¿Debería el gobierno proporcionar el tratamiento de antirretrovirales sin costo a la población que padece VIH/SIDA y que no cuenta con seguridad social? En esta la respuesta fue de 8 a favor y 2 en contra.

2.- ¿Debería de haber un fideicomiso que sea permanente para poder apoyar a la población que padece VIH/SIDA y que no cuenta con seguridad social? En esta la respuesta fue de 6 a favor y 4 en contra.

3.- ¿La población que padece VIH/SIDA es vulnerable económica y socialmente? En esta la respuesta fue de 7 a favor y 3 en contra.

4.- ¿Las campañas que hay en la actualidad son suficientes para prevenir la infección con VIH/SIDA en el país? En esta la respuesta fue de 4 a favor y 6 en contra.

5.- ¿Son suficientes los temas que aborda la SEP para que los jóvenes comprendan la importancia de la prevención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com