Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias
kevv_priegoEnsayo20 de Septiembre de 2022
428 Palabras (2 Páginas)123 Visitas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División de Ciencias Económico Administrativas (CUC)
Reporte de Lectura[pic 1]
Tema: | Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. |
Ficha de la fuente de información. | |
No. 1 | Metodología de la investigación 5ta.edicion. |
Palabras claves. Cuantitativo, cualitativo, investigación, enfoques. | |
Referencia APA. Sampieri, R, Fernández, C, Baptista, P (2010) Metodología de la investigación (5ta. ed.). D.F., México: McGraw Hill. | |
RESUMEN | |
En el capítulo se defi nen los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación, sus similitudes y diferencias. Asimismo, se identifi can las características esenciales de cada enfoque, y se destaca que ambos han sido herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias. Por otro lado, se presentan en términos generales los procesos cuantitativo y cualitativo de la investigación. |
Texto |
Desde nuestro punto de vista, ambos enfoques resultan muy valiosos y han realizado notables aportaciones al avance del conocimiento. Ninguno es intrínsecamente mejor que el otro, sólo constituyen Diferentes aproximaciones al estudio de un fenómeno. La investigación cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, nos otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las magnitudes de éstos. Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de réplica y un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares. Por su parte, la investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. También aporta un punto de vista “fresco, natural y holístico” de los fenómenos, así como flexibilidad. Desde luego, el método cuantitativo ha sido el más usado por ciencias como la física, química y biología. Por ende, es más propio para las ciencias llamadas “exactas o naturales”. El método cualitativo se ha empleado más bien en disciplinas humanísticas como la antropología, la etnografía y la psicología social. (pag 16,17) |
Prontuario |
Parafraseo del texto seleccionado. En el texto nos habla sobre la importancia y el aporte que nos brindan estas dos divisiones del proceso de investigación, por una lado la investigación cuantitativa nos brinda la posibilidad de ampliar más nuestros resultados de manera que los generalicemos, así como un control general de toda la investigación. Mientras que la investigación cualitativa nos aporta una clase de investigación a mayor profundidad y más específica, de manera que este tipo de investigación se deroga más hacia ser un tipo de investigación más flexible no estricta pero sin embargo obteniendo el mismo resultado. Ambos tipos de investigación nos conllevan al mismo resultado aunque una es más usada por las ciencias exactas por su método de investigación (cuantitativa) y la otra es más usado por las disciplinas humanísticas (cualitativa). |
...