Definición De Pareja
Katiuska2587 de Marzo de 2015
887 Palabras (4 Páginas)280 Visitas
Una pareja es un conjunto de personas, animales o cosas que mantienen entre sí algún tipo de relación o semejanza. El término también se utiliza para nombrar a cada uno de los integrantes de una pareja en relación con la otra; esto se puede apreciar, por ejemplo, cuando alguien habla de su novio o de su prometido refiriéndose a él como “mi pareja”, y lo mismo puede ocurrir al hablar de otras especies o, incluso, de objetos (por ejemplo, cuando éstos se fabrican en pares).
DEFINICIÓN DENOVIAZGO
Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo. El término también permite hacer referencia al tiempo que dura ese estado de relación. Por ejemplo: “Tuvimos un noviazgo muy extenso”, “Carolina y Miguel llevan cinco años de noviazgo”, “Creo que este noviazgo terminará en matrimonio”.
La finalidad del noviazgo es el matrimonio ya que una pareja que se ama demasiado y quieren estar juntos por siempre querrán casarse y formalizar una familia y un hogar, una persona siempre alarga su noviazgo ya que le tiene miedo al matrimonio, aún no termina de conocer a su pareja, planea con tranquilidad lo de la boda, tu pareja espera con ansias cansarse contigo y espera que tu des el primer paso, pero tú no te das cuenta y sigues con tu relación como si nada.
El matrimonio: es la base de la unidad familiar. En esta sociedad y en esta época, la familia es la unidad más integrada, la que mejor logra perpetuarse y la que se auto protege mejor. Tal y como está establecida en la actualidad, es necesaria para la sociedad; tanto desde el punto de vista económico como el de cualquier otro. La cultura se desintegraría si su piedra angular, la familia, dejara de tener validez como tal. Podríamos decir con bastante seguridad que aquel que destruye el matrimonio destruye la civilización.
FINES DEL MATRIMONIO: los fines principales del matrimonio, según señalan Santo Tomás y los grandes moralistas:
1.º La procreación y la educación de la prole. La procreación es necesaria para la perpetuación de la especie y consecuencia natural de la unión del varón y de la mujer. La educación es la consecuencia de la procreación, puesto que quien da el ser queda obligado a dar los medios para que éste siga existiendo.
2.º El mutuo auxilio entre el hombre y la mujer y la satisfacción recíproca de las tendencias e impulsos físicos y morales.
El concubinato
Es una unión de hecho o fáctica, por el cual un hombre y una mujer conviven sin estar casados legalmente, o sea sin constituir una unión legal o de derecho, como sí lo es el matrimonio, aunque actualmente produce algunos efectos legales, dado por la realidad incuestionable, de la gran cantidad de parejas que optan por no casarse y prefieren vivir juntos pero sin atadura legal, tal vez por el costoso trámite de divorcio si la pareja no llegara a funcionar, o simplemente por el descreimiento en la institución matrimonial.
ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA PAREJA
LA TOLERANCIA
La tolerancia dentro de la pareja es muy importante y se define como la disposición personal que le permite a una de las personas aceptar y comprender con respeto y consideración las manifestaciones y actos de la otra persona con respecto a sus hábitos, gustos, aptitudes, costumbres, etc.
LA INTEGRACIÓN
Se relaciona con un todo unitario, es decir, donde la pareja se ayuda, auxilia y complementan entre sí. De esa manera las diferentes individualidades se combinan, organizan y fusionan; se actúa en función de ambos, superando la individualidad.
LA ARMONÍA
Es la unión del modo de pensar, querer y actuar de forma tal que pueda producirse una totalidad congruente, es decir, de conveniencia para ambos. Su base esta en las conductas o acciones,
...