Definición, característica, importancia, objetivos y actividad de la Administración de los Recursos Humanos
josejacastroApuntes21 de Abril de 2017
640 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
Definición, característica, importancia, objetivos y actividad de la Administración de los Recursos Humanos.
Allen Solano Hernández.
En el presente ensayo se esbozará de forma ordenada y breve todo lo relacionado con la administración de los recursos humanos, como son sus objetivos, importancia, actividad y elementos que las conforma.
Teniendo en cuenta lo planteado, tenemos que la administración de los recursos humanos es el proceso administrativo implementado para el crecimiento y conservación del esfuerzo, la salud, conocimientos, habilidades de los integrantes de una organización, en pro del bienestar tanto de estos últimos, como de la misma organización e incluso del país en general.
“La ARH consiste en la planeación, organización, el desarrollo, la coordinación y el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal en la medida en que la organización representa el medio que permita a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo”[1].
La administración de los recursos humanos es importante debido a que es gracias a ella que una organización o empresa puede estar organizada u ordenada de una mejor forma en todos los ámbitos, pues su tarea principal es integrar y coordinar los recursos organizacionales de toda entidad o empresa, como lo son: los materiales, el dinero, el tiempo, las personas, el espacio, etc., con el fin de poder lograr los objetivos trazados.
Para poder lograr tales objetivos se hacen necesarios los siguientes recursos: recursos físicos o materiales, en este grupo están comprendidos el dinero, las instalaciones, las maquinas, los muebles, las materias primas, etc. Recursos financieros, estos hacen alusión a las inversiones, créditos y financiación. Recursos mercadológicos, dentro de este grupo están la promoción, la publicidad, desarrollo de nuevos productos, fijación de precios, estudios de mercado, entre otros. Recursos técnicos, aquí incluimos los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, software, etc. Y por últimos tenemos los más importantes los cuáles son los recursos humanos, debido a que son los recursos que pueden mejorar y perfeccionar la aplicación y diseño de los demás recursos expuestos anteriormente. En el grupo de los recursos humanos no solo está incluido el esfuerzo humano, sino que también los conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.
Siguiendo con el análisis de la administración de los recursos humanos, tenemos que esta se caracteriza por ser multidisciplinaria, en tanto requiere para su aplicación múltiples fuentes de conocimiento.
Además de lo anterior, se caracteriza por ser contingente en tanto depende de la situación organizacional, del ambiente, de las políticas, directrices y por último de la cantidad y calidad de los recursos humanos.
De todas las ciencias la psicología es la que más ayuda le aporta a la administración, pues esta le ayuda a comprender de mejor forma las causas del comportamiento de las personas, para de esta manera poder medir las aptitudes y habilidades de estas y encontrar en esa medida las causas de motivación, conflicto y frustración.
Las actividades de la administración son las siguientes: planear, desarrollar, coordinar y controlar. Estas son técnicas que ayudan a promover un mejor desempeño del personal de una empresa u organización, esto es , hacer que las personas que hacen parte de una empresa trabaje dando el máximo de sí misma con una actitud positiva y favorable.
Para culminar con el presente trabajo, tenemos que los objetivos de la administración de los recursos humanos se caracterizan por ir de la mano con los objetivos de la organización; dentro de dichos objetivos podemos encontrar “Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con habilidades, motivación y satisfacción suficientes para conseguir los objetivos de la organización. Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que permitan la aplicación, el desarrollo y la satisfacción plena de las personas y el logro de los objetivos individuales. Y por último, alcanzar la eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles”[2]
...