Definición de los Productos Orgánicos o Ecológicos
lisa1984Ensayo25 de Octubre de 2014
638 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Definición de los Productos Orgánicos o Ecológicos
Son todos aquellos productos que han sido elaborados desde el cultivo hasta el procesamiento sin utilizar ningún tipo de elementos químicos (agroquímicos, aditivos, pesticidas), sin la participación de organismos genéticamente modificados (Transgénicos) y que en su producción integral tengan especial cuidado por el medioambiente y la utilización de productos biodegradables.
Los productos orgánicos se obtienen a través de sistemas productivos sustentables, es decir, procesos que se desarrollan en armonía con el medio ambiente. Se asiste con insumos orgánicos para obtener su mayor rendimiento.
Un producto orgánico debe contar al menos con estas características:
1. Se produce bajo un uso racional de los recursos naturales: aguas y suelos.
2. No se utilizan productos químicos durante su proceso de producción.
3. Los suelos donde se producen mantienen o incluso, aumentan su fertilidad.
4. La biodiversidad de la zona de producción se mantiene y hasta se puede incrementar.
5. Se da el reciclaje de materiales para sacarles el mayor provecho.
6. No contribuyen a la contaminación del ambiente.
7. No afectan la salud de las personas ni los animales.
En el campo de la industria y el comercio se ofrecen productos orgánicos para el tratamiento de:
Aguas residuales
Tratamiento de desechos
Disminución de malos olores y la limpieza de las trampas de grasa (cocinas, sodas y restaurantes)
Compuestos orgánicos para plantaciones agrícolas y jardines:
Insecticidas y fungicidas a base de hongos benéficos que controlan naturalmente las plagas y las enfermedades de las plantas.
Biofertilizantes y abonos orgánicos que, en lugar de esterilizar los suelos y causar contaminación como lo hacen los compuestos a base de químicos, los nutren y no dañan a otros organismos vivientes y necesarios para el buen funcionamiento de los ecosistemas.
Alimentos:
Las verduras, los brotes y las frutas; Orgánicos.
Cerdos, pollos, pavos, huevos, conejos; Orgánicos
Café, yerba, te, hierbas; Orgánicas
Conservas de frutas, verduras, carnes; Orgánicas
Almendras, avellanas, damascos, nueces; Orgánicas
Jugos y vinos Orgánicos.
Dulces, Mieles, Jaleas: Orgánicas.
Aceite de Uva, de Oliva, de Girasol; Orgánicos.
Yogures, Leches y Quesos Orgánicos.
Reseña de: http://www.bioeco.co.cr/%C2%BFque-es-un-producto-organico
1.- Señale las principales razones que justifican el lento crecimiento de la agricultura ecológica en España.
Las principales razones que afectan al crecimiento de la agricultura ecológica están dadas en la oferta y la demanda, entre ellas:
1.1 Escases de Oferta y Variedad
España fue uno de los países de la Unión Europea pionero en implementar nuevas políticas agrarias para la comercialización de productos ecológicos. Su crecimiento ha sido significativo al correr de los años, consolidando su nicho de mercado en otros países. 75% de su producción se exporta y el restante, es decir solo un 25%, se deja para ser comercializado nacionalmente, variable que afecta directamente a la oferta por la notable escases existente.
1.2 Ausencia de Políticas de Promoción
Esta afecta directamente la demanda, ya que al no contar con una herramienta de promoción es muy difícil que los consumidores puedan tener mentalizado el producto como algo sano y natural, al no poseer características visualmente diferenciadoras de los demás productos, que están fuertemente arraigados en la mente del consumidor español, disminuye considerablemente la demanda.
1.3 Falta de Información del Producto
Debido
...