Productos Organicos
Enviado por anabel8637 • 25 de Junio de 2014 • 29.092 Palabras (117 Páginas) • 266 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CADENA DE MINIMARKETS COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS Y AGROECOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Tesis de Grado
Previa la obtención de los Títulos de:
INGENIERÍA COMERCIAL Y EMPRESARIAL
ECONOMÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Presentado por:
STEFHANY DENNYSE CANDELL PARRA
JUDITH VERÓNICA LIMONES ACOSTA
ANDREA MERCEDES LOOR SOLEDISPA
Guayaquil-Ecuador
2012
II
DEDICATORIA
A mi familia, sobre todo a mi mami por su amor incondicional, por cuidarme en todo momento y sus valiosos consejos que me han motivado a seguir siempre adelante.
A mis amigas Verónica y Dennyse, con quienes más allá de haber realizado este proyecto, hemos compartido momentos de amistad desde el inicio de nuestras carreras, los cuales siempre llevaré en mi corazón. A todos aquellos maravillosos amigos quienes con sus conocimientos, contribuyeron con ideas y críticas constructivas para la realización de este proyecto.
A la naturaleza, que nos brinda todo lo necesario para vivir y sin embargo está siendo destruida poco a poco por el ser humano, espero que la esencia de este proyecto sea un ejemplo para que las personas hagan conciencia y aprendan a cuidar y valorar el ecosistema donde vivimos.
Andrea Loor
Dedico este trabajo a mis padres por los sacrificios realizados día a día, por su apoyo incondicional y desinteresado, por sus muestras de amor, por sus reprimendas, por sus palabras de aliento, por enseñarme a luchar constantemente y por aceptarme tal como soy.
Stefhany Candell
Dedico el esfuerzo plasmado en este trabajo a Dios por sostener mi vida y todas las acciones que ocurren en ella, a mis padres quienes siempre tienen el consejo perfecto para cada situación y me demuestran a diario mediante el ejemplo a luchar y jamás darme por vencida ante las adversidades, a mi hermana quien es con la que comparto sonrisas y penas que ha tenido tanta paciencia conmigo y a todos aquellos que me rodean y han aportado a la realización de este proyecto.
Verónica Limones
III
AGRADECIMIENTO
La realización de este proyecto no hubiera sido posible sin la intervención de nuestro creador, quien nos da fuerza, sabiduría y salud a cada una de nosotras. Y que a pesar de las adversidades y dificultades que se nos presentan, siempre se hace presente de manera contemplativa para ayudarnos a superar los problemas.
Un agradecimiento especial a nuestros padres, quienes con paciencia, esmero y perseverancia fomentaron en nosotras conocimientos y valores necesarios para alcanzar las metas que nos propongamos a lo largo de nuestras vidas. A nuestras madres, quienes siempre están presentes en los buenos y malos momentos, y que con una cálida sonrisa explayan optimismo en nosotras.
Queremos agradecer a los maestros que no sólo se dedicaron a inculcarnos conocimientos sino que nos enseñaron a trabajar bajo presión, en equipo y de manera competitiva; gracias a aquellos que nos enseñaron que en el mundo nada es fácil y que las cosas se logran a base de sacrificios.
Gracias a las personas que directa o indirectamente colaboraron para que este proyecto se llevara a cabo. A nuestros familiares que de alguna manera nos ayudaron a cumplir con este objetivo. A los Ingenieros: Richard Intriago, Carmen Guzñay, Santiago Rivera y Héctor Aguilar por compartirnos sus experiencias profesionales en entidades relacionadas al tema del proyecto. A nuestros amigos de la Universidad por apoyarnos y hacernos saber que contamos con ellos.
A nuestros tutores, Ingeniero Omar Maluk Salem y Omar Maluk Urigüen, por estar presentes semana a semana para guiarnos, aclarar nuestras dudas y aportar en el proyecto con sus valiosas ideas y observaciones.
IV
TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN
___________________________
Ec. Omar Maluk Urigüen
Presidente Tribunal
_____________________________
Ing. Omar Maluk Salem
Director de Tesis
V
DECLARACIÓN EXPRESA
“La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en este proyecto nos corresponden exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL”
_______________________
STEFHANY DENNYSE CANDELL PARRA
___________________
JUDITH VERÓNICA LIMONES ACOSTA
___________________
ANDREA MERCEDES LOOR SOLEDISPA
VI
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA ........................................................................................................... II
AGRADECIMIENTO.................................................................................................. III
TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN ............................................................................. IV
DECLARACIÓN EXPRESA ....................................................................................... V
ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................... IX
ÍNDICE DE FIGURAS .............................................................................................. IX
ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................. X
CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN .................................................................................. 12
1.1 Reseña histórica: mundial, regional y local .................................................... 13
1.1.1 Mundial .............................................................................................. 13
1.1.2 Regional ............................................................................................ 13
1.1.3 Local .................................................................................................. 14
1.2 Descripción del Problema .............................................................................. 16
1.3 Importancia del Estudio ................................................................................. 17
1.4 Marco Teórico................................................................................................ 18
1.4.1 Definiciones básicas .......................................................................... 18
1.4.2 Manejo agroecológico de plagas y enfermedades en la agricultura ... 19
1.4.3 Fertilizantes orgánicos y sintéticos .................................................... 20
1.4.4 La certificación Orgánica ...................................................................
...