ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos Organicos

Lufe12 de Octubre de 2013

565 Palabras (3 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 3

Mediante el desarrollo y presentación de este trabajo se expone el estudio de los costos y gastos de un negocio campesino, dedicado a la producción y comercialización de hortalizas orgánicas bajo invernadero.

Se tomó este negocio como base de estudio debido a la inexistencia de información exacta sobre su funcionamiento, actualmente se maneja sin ningún control y registro de sus costos, gastos y ventas. Básicamente funciona por el arduo trabajo, conocimiento y experiencia de siembra de su propietaria.

La venta de los productos se realiza mediante las ferias dominicales que se realizan en la plaza central del Pueblo, con lo cual se valen de toldos donde ofrecen sus productos a los visitantes, que por ser productos 100% orgánicos y muy benéficos para la salud, generan una gran demanda.

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN

Con base en la información obtenida en las hojas de costo, calculamos el margen de contribución de cada uno de los productos, el total y el porcentual.

PRODUCTOS UNIDADES VENDIDAS EN EL MES PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO COSTO UNITARIO VARIABLE DEL PRODUCTO MARGEN DE CONTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO

ESPINACA 450 $ 1.500,00 $ 750,5 $ 749,5

LECHUGA VERDE CRESPA 540 $ 1.300,00 $ 745,5 $ 554,5

LECHUGA VERDE LISA 540 $ 1.300,00 $ 745,5 $ 554,5

RUGULA 270 $ 2.000,00 $ 770,5 $ 1.229,5

PRODUCTOS VENTA DEL PRODUCTO EN EL MES COSTO TOTAL DEL PRODUCTO EN EL MES MARGEN DE CONTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO TOTAL EN $ MARGEN DE CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL PRODUCTO

ESPINACA $ 675.000 $ 337.725 $ 337.275 49,97%

LECHUGA VERDE CRESPA $ 702.000 $ 402.570 $ 299.430 42,65%

LECHUGA VERDE LISA $ 702.000 $ 402.570 $ 299.430 42,65%

RUGULA $ 540.000 $ 208.035 $ 331.965 61,48%

TOTAL $ 2.619.000 $ 1.350.900 $ 1.268.100

La Rugula es el producto que mayor margen de contribución deja, a su vez es el de menor cantidad de unidades vendidas.

Las dos variedades de lechuga que son las hortalizas que más se venden son las que menos margen de contribución generan de los 4 productos.

El margen de contribución porcentual de todos los productos es de: 48,42%

PUNTO DE EQUILIBRIO

COSTOS FIJOS VALOR GASTOS FIJOS VALOR

Arriendo Lote $ 25.000 Arriendo Toldos $ 80.000

Mantenimiento $ 10.000 Transporte $ 50.000

Servicios Públicos (Luz y Agua) $ 38.000

Depreciación Invernadero $ 7.000

TOTAL CF $ 80.000 TOTAL GF $ 130.000

COSTOS FIJOS + GASTOS FIJOS: $ 210.000

PUNTO DE EQUILIBRIO: $ 433.712

Este punto de equilibrio representa el volumen de ventas necesario que debo tener para sostener el negocio sin perder ni ganar dinero.

CONCLUSIONES

1. Mercados Campesinos es un negocio viable ya que tiene la capacidad de mantenerse en funcionamiento y generar utilidades para su propietaria.

2. Los costos variables totales de cada producto son muy parecidos, para todos se usan las mismas materias primas exceptuando la plántula de cada hortaliza, de la cual su diferencia es muy poca.

3. El negocio genera un margen de contribución significativamente alto del 48,42%, que es el porcentaje que queda de las ventas para pagar costos y gastos fijos y generar utilidad.

4. La Rugula es el producto que genera mayor margen de contribución con el 61,48%, y las variedades de lechuga son los de menor margen de contribución con el 42,5%, una diferencia alta de casi el 20% si tenemos en cuenta que la diferencia entre sus costos variables son tan solo de 25 pesos.

5. Se debe tener un volumen de ventas de $433.712 pesos para sostener el negocio sin perder ni ganar dinero.

6. Manejando el negocio como se está haciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com