Definición de los problemas actuales de la investigación
camilonuilTarea21 de Marzo de 2012
665 Palabras (3 Páginas)817 Visitas
2. Defina fuentes de información y precise un criterio para su clasificación.
Son representaciones físicas, audiovisuales y tecnológicas que ayudan al enriquecimiento del conocimiento a través de la investigación de un tema en especial del cual dispondremos sus contenidos para desglosar e intervenir a la síntesis proporcional que nos ofrezca la información más cercana a la búsqueda de la importancia objetiva del valor específico de nuestra interactividad analítica.
Estas se clasifican así:
PRIMARIA
Son materiales didácticos físicos y bibliográficos de origen científico – técnico donde se publica información reciente de tipo económico, social, político y cultural. Como libros, revistas, periódico.
SECUNDARIA
Son bases de datos más generalizadas igualmente son físicas, son para realizar consultas más rápidas y explicitas que pretenden mostrarnos una guía secuencial para fácilmente encontrar la información que se requiere en un momento oportuno. Tenemos las enciclopedias, diccionarios, almanaques.
TERCIARIA
Está constituida por referencias bibliográficas de las dos fuentes de información principales. Allí encontramos recopilaciones visuales, textuales y tecnológicas que no están generadas óptimamente, las cuales se usan para establecer nuevas generalidades con el fin de mejorarlas. Ejemplos como: fotocopias, redes, cd rom etc.
3. ¿Qué significa Colciencias y cuál es su relación con la investigación que se adelanta en las universidades colombianas?
Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fomenta la producción de conocimientos y capacidades para llevar a cabo el desarrollo integral y el bienestar social de nuestro país colombiano. Todos los ciudadanos colombianos integraremos la función de aportar elementos de construcción participativos para gestionar el interés de mejoramiento de nuestra sociedad.
Como estudiantes cumplimos la función de crear grupos de investigación apoyar y promover en el marco de los Comités Universidad-Empresa-Estado (CUEE), la efectiva articulación entre la comunidad académica investigadora y el sector empresarial, fortaleciendo la integración de las actividades de investigación académica con las necesidades y oportunidades identificadas por el sector empresarial de las regiones de Colombia.
4. ¿Qué entiende por línea de investigación y cuál es su importancia para el desarrollo de la misma al interior de una universidad?
Academicamente se refiere a ordenar y desarrollar la actividad científica, fortaleciendo la continuidad y la tradición investigativa. Cada investigación requiere de un trabajo multidisciplinario enfocando aspectos coherentes en torno a una orientación central.
Su importancia prevalece en mantener docentes que contribuyan a la generación de la calidad de la educación a través de herramientas metodológicas que se caractericen por el desarrollo de una elevada autonomía de criterio y opinión.
5. Conceptualice el término “grupo de investigación” e identifique los requisitos que ha establecido Colciencias para su reconocimiento.
Es la conformación de un grupo de personas reunidas para iniciar la investigación de un término en común con el fin de encontrar expectativas favorables para obtener las oportunidades más aptas de mejoramiento a su(s) problema(s), que disponen de herramientas lógicas creando acciones planificadas y proyectadas para su objetivo final como propósito principal del debate realizado.
Identificar nuevos grupos de investigación que cumplen con los requisitos exigidos para considerarse como tales.
Permitir la visibilización a los grupos de investigación registrados en la plataforma ScienTI. Contar con información
...