ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Degradacion De Suelos

wilgus16 de Mayo de 2014

509 Palabras (3 Páginas)815 Visitas

Página 1 de 3

Degradación De Suelo

Trabajos: Degradación De Suelo

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.690.000+ documentos.

Enviado por: yiyuto 04 octubre 2013

Tags:

Palabras: 610 | Páginas: 3

Views: 75

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Degradación del suelo en Colombia

Factores que inciden en la degradación del suelo

Colombia es un país mega-diverso debido a sus condiciones geográficas, climáticas y orográficas, lo cual ha permitido el desarrollo de una amplia gama de recursos naturales. Sin embargo, el uso y aprovechamiento de esos recursos han generado degradación de las tierras por distintos fenómenos, entre los cuales se encuentran la erosión, la desertificación y la salinización. La erosión es quizá el más importante debido a su magnitud en el territorio nacional.

Suelos afectados por procesos de degradación. Departamento de Córdoba.

Autor: Reinaldo Sánchez (IDEAM)

¿Qué significa degradación?

La Convención de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la desertificación (UNCCD) define la degradación de tierras como un proceso natural o una actividad humana que causan la incapacidad de la tierra para sostener adecuadamente las funciones económicas y/o las funciones ecológicas originales[1].

La degradación de los suelos puede dividirse en física, química y biológica[2]:

Fuente: IDEAM, 2012

Degradación física: erosión por el agua y el viento

Cada año se pierden en el Colombia miles de hectáreas de suelos por la erosión, también llamada "el cáncer de la tierra". La erosión es el proceso mediante el cual el agua y el viento despojan al suelo de las capas fértiles (horizonte O y A), dejándolo improductivo. Existen dos tipos de erosión: la hídrica y la eólica.

La erosión hídrica: es causada por la acción del agua (lluvia, ríos y mares). En las zonas empinadas, si el suelo está descubierto (sin plantas), las gotas de lluvia arrastran las partículas formando zanjas o cárcavas. Los ríos, cuando las orillas están sin árboles, van carcomiendo el suelo y lo arrastran en las épocas de creciente. El mar, por la fuerza de las olas va erosionando las orillas. Tiene efectos de pérdida de la superficie del suelo y la deformación del terreno por movimientos en masa,

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

(deslizamientos, arrastre de los suelos por los ríos). En Colombia, este proceso es importante en zonas como en la Costa Caribe, vertientes de los Andes, la Orinoquia y en algunas partes del Choco biogeográfico.

La erosión eólica: es causada por el viento y es importante en las zonas áridas como en la Costa Caribe región de la Guajira e imperceptible en los enclaves secos o zonas de sombra de lluvias en vertientes de los Andes y en la Orinoquia. El viento transporta y levanta las partículas del suelo produciendo acumulamientos (dunas o médanos) y torbellinos de polvo.

El deterioro físico, también se produce por compactación, por el uso impropio de maquinaria pesada; el sellado y encostramiento, causado por sobrepastoreo y el pisoteo de animales de porte pesado como vacunos y equinos; y el anegamiento por mal drenaje al aplicar exceso de agua de riego.

Degradación química

Se refiere a la pérdida de nutrientes y a la salinización, así como a la contaminación. La pérdida de ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.690.000+ documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com