Derechos y deberes de la persona y el ciudadano “Caso de estudio”
libanielosmaResumen9 de Octubre de 2016
621 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
ACTIVIDAD 4 CASO DE ESTUDIO
JHON FREDY REYES AGUILERA ID. 434784
LICENCIADA
JOHANA GOMEZ CACERES
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA (NRC 7717)
CONTADURIA PÚBLICA
V SEMESTRE
VILLAVICENCIO
2016
Derechos y deberes de la persona y el ciudadano
“Caso de estudio”
En el caso de la Señora Flores, nos podemos dar cuenta que día a día se ven vulnerados muchos de los derechos a los que tenemos derecho por el simple hecho de ser colombianos, pero que muchos organismos no quieren cumplir, y finalmente, por las malas les toca ceder y cumplir lo estipulado en la ley. Todo esto se puede reflejar en varias noticias que salen a diario, donde ya es normal que se vea esto, ya que muchos organismos para su propio beneficio, sobresaltan algunos deberes y vulneran algunos derechos de los colombianos sin importar su situación, lo cual no estoy muy conforme con ello, pero que sin la ayuda de la ley y la justicia, nada se puede hacer.
En este caso pude identificar tres derechos fundamentales que están siendo vulnerados, como lo son el derecho a una vida digna donde la Señora Flores pueda tener una buena calidad de vida, ya que, después de la muerte del Señor Antonio, su calidad de vida ha desmejorado por completo, debido a las inconsistencias en los diferentes organismos; otro derecho vulnerado fue el de la salud, debido a que, se le fue negada la asistencia de salud porque no aparecía afiliada a ninguna EPS, por el fallecimiento del señor; y por último el derecho a la pensión, ya que, tiene que esperar un año para una respuesta a ese derecho.
Estos derechos se encuentran estipulados en la constitución política de 1991 así: Artículo 17. Derecho a la vida y a la calidad de vida, Artículo 27. Derecho a la salud y Artículo 48. Derecho a la pensión, donde nos habla que un deber del Estado hacer cumplir estos derechos por parte de los organismos involucrados.
Para poder proteger estos derechos vulnerados se dará lugar a un mecanismo llamado el derecho de petición, donde se hará un escrito describiendo la situación presentada, los derechos vulnerados y pidiendo que estos sean respetados y protegidos por la ley; para lo cual será remitido a un juzgado para su respectivo proceso judicial. Para este proceso, se requerirá de un tiempo de respuesta por parte de las partes involucrados y una posible solución al problema.
Si por medio de este mecanismo no se logra nada, se procederá a una acción de tutela, la cual resultará más efectiva, en un plazo máximo de 10 días tendrán que dar respuesta y dar una solución efectiva al problema, donde el juez hará lo posible para que se den cumplimiento a estos derechos de todas las maneras posibles.
Para concluir, nos podemos dar cuenta de la situación tan impresionante que estamos viviendo, debido al incumplimiento en muchos derechos a los que tenemos derecho, por el simple hecho de ser colombianos, pero que muchos no los respetan sino que los vulnerados sin importar las consecuencias que traen por ello. Por eso debemos hacer lo posible para hacerlos respetar mediante los diferentes mecanismos que existen para protegerlos y exigir su cumplimiento, ante la ley.
...