Desarrollo de competencias genéricas
miclovelk20 de Enero de 2014
463 Palabras (2 Páginas)541 Visitas
Desarrollo de Competencias Genéricas
Nombre de Programa:
e
Nombre del programa
Área Disciplinar
Competencia Genérica
Piensa critica y reflexivamente
Se auto determina y cuida de si
Aprende de forma autónoma
Trabaja en forma colaborativa
Atributos
Propone soluciones a problemas
Sigue instrucciones de manera reflexiva
Ordena información
Jerarquiza y relaciona
Elige alternativas y cursos de acción en base a criterios sustentados
Analiza críticamente en los factores que influyen en su toma de decisiones
Define metas y da seguimiento a sus procesos
Participa y colabora de manera efectiva
Propone maneras de solucionar un problema
Aporta puntos de vista y considera los de otras personas
Actividades
Investigaciones
Trabajos en equipo
Solución de problemas individuales
Portafolios de evidencias
Algunos debates
Competencia Genérica Atributos Actividades
Segunda parte:
4. Con apoyo del instructor deberán conformarse equipos de trabajo de una misma área disciplinar.
5. En trabajo individual elegir dos competencias disciplinares que más impactan en su programa de acuerdo a los saberes implicados (contenidos temáticos). Con apoyo del instructor deberán conformarse equipos por campo disciplinar.
6. En equipos de trabajo disciplinar, compartir las competencias que eligió y por qué. Después en consenso se elegirá un trabajo para diseñar una actividad que desarrolle las competencias disciplinares relacionadas y las presentará al grupo.
7. Integren en el documento las conclusiones encontradas.
8. Como evidencia se deberá de integrar el documento siguiente:
40
Desarrollo de Competencias Disciplinares
Equipo conformado por:
Nombre del programa
Matemáticas V
Competencias Disciplinares Saberes que se relacionan
Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con los ya establecidos o situaciones reales
Manejo y lectura de tablas numéricas y gráficas
Adecuada manipulación de la calculadora
Uso adecuado del plano cartesiano para graficar
Ordena la información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones, expresa ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas o gráficas.
Leyes de signos para suma y resta
Operaciones diversas entre números reales
Ley de exponentes
Actividades
Objetivo:
Aplicar el procedimiento adecuado para organizar una serie de datos, calcular los diferentes tipos de frecuencias, y construir diferentes tipos de gráficas.
Descripción:
De manera individual el alumno completará los espacios de cada tabla de distribución de frecuencias, posteriormente realizará las gráficas que se le indiquen.
Producto o Evidencia:
Presentar la información de una tabla de distribución de frecuencias en una gráfica
Nombre del programa:
Conclusiones:
9. Compartir en pleno.
10. Integre ambas tablas para la integración del documento
11. Publique su producto de acuerdo con las especificaciones del instructor, nombrando el archivo como: iniciales_número de actividad.doc. Ejemplo: CARE_1.2.4.doc
Evaluación: Propuesta de actividades que promuevan
...