ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descifrar Las Etiquetas De Los Alimentos

richardgelvez818 de Marzo de 2014

5.323 Palabras (22 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 22

Descifrar las etiquetas de los alimentos

(DecipheringFoodLabels)

Las investigaciones indican que llevar una dieta nutritiva y equilibrada reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidentes cerebro-vasculares, algunos tipos de cáncer y osteoporosis. Los estantes de las tiendas de alimentación están llenos de alimentos cuyos envases prometen que ayudan a lograr este objetivo.

Pero, más allá de las promesas, es importante que se fije minuciosa y atentamente en los valores nutricionales, los ingredientes y la cantidad de calorías de los alimentos que compra, y que entienda el modo en que tales datos influyen en que su familia lleve una alimentación saludable.

Las etiquetas de los alimentos ofrecen toda esta información y le permiten tomar decisiones inteligentes para ayudarle a satisfacer las necesidades nutricionales de su familia.

La información de las etiquetas alimentarias

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU exigen la presencia de etiquetas en casi todos los alimentos envasados y que estas etiquetas incluyan información nutricional de una forma que resulte legible. Así mismo, en Colombia el etiquetado nutricional, está regulado por la Resolución 333 del 2011.

La tabla de información nutricional generalmente aparece en el dorso o los laterales de los envases, bajo del título "Información nutricional". La información nutricional de las etiquetas incluye 3 aspectos básicos:

• una columna de información (% del valor diario) que muestra qué parte de la cantidad diaria recomendada de nutrientes ofrece el producto, tomando como punto de referencia una dieta de 2.000 calorías

• información sobre la cantidad total de grasas, grasas saturadas, grasas trans, colesterol, fibra y otros nutrientes

• tamaño de una ración

Información adicional que puede incluir la etiqueta de un alimento:

• afirmaciones relacionadas con el contenido, como "light" o "de bajo contenido en grasas", que deben cumplir estrictas definiciones gubernamentales para ser precisas y unos criterios coherentes entre los distintos alimentos

• afirmaciones relacionadas con la salud, como "Aunque hay muchos factores que influyen sobre las enfermedades cardíacas, una dieta con bajo contenido en grasas saturadas y colesterol puede reducir el riesgo de padecerlas", que deben cumplir requisitos gubernamentales para ser aprobadas

• lista de ingredientes

A simple vista, puede parecer que cualquiera de los productos de los estantes de las tiendas de alimentación añade fibra a la dieta o reduce la ingesta de grasas. Pero, para tomar decisiones saludables e informadas sobre los alimentos, es importante entender los siguientes aspectos: las afirmaciones contenidas en las etiquetas, el tamaño de las raciones, las necesidades calóricas, los valores porcentuales diarios y cuáles son los nutrientes, vitaminas y minerales más importantes.

Afirmaciones contenidas en las etiquetas alimentarias

Los fabricantes suelen incluir afirmaciones sobre lo sano que es un alimento en la parte anterior del envase (como "sin grasa" o "sin colesterol"). Muchas personas se preguntan si pueden confiar en la veracidad de tales afirmaciones. El hecho es que las legislaciones exigen a los fabricantes de productos alimenticios que aporten pruebas científicas para poder realizar tales afirmaciones. En cualquier caso, es recomendable leer atentamente tales afirmaciones y entender qué significan.

• Contenido reducido en grasas significa que el producto contiene un 25% menos de grasa que el producto normal de la misma marca.

• Lightsignifica que el producto contiene un 50% menos de grasa que el mismo producto en su presentación habitual.

La legislación Colombiana, también permite que un alimento sea Light, cuando le han disminuido el 33% de las calorías, provenientes de los azucares. Esto es muy importante porque generalmente los consumidores, cuando vemos que un alimento es Light, pensamos que no nos va a engordar, y light no quiere decir sin azúcar, sin calorías o sin grasa, solamente que este alimento generalmente no contiene tantas calorías como los demás productos similares que se encuentran en el mercado.

• Bajo contenido en grasas significa que el producto contiene menos de 3 gramos de grasa por ración.

A pesar de que un alimento tenga un bajo contenido en grasas, no tienen que ser necesariamente bajo en calorías o nutritivo. Y un alimento con bajo contenido en grasas pueden tener un elevado contenido en azúcares. Las empresas de productos alimenticios también pueden incluir afirmaciones tipo "sin colesterol", lo que no significa necesariamente que el producto tenga un bajo contenido en grasas.

Tamaño de la ración y cantidad de raciones por envase

En la parte superior de la etiqueta alimentaria se encuentra un listado de cantidades referido al tamaño de una ración promedio. Se trata de un tamaño establecido por el fabricante, basado en la cantidad promedio que suele consumir la gente. Toda la información sobre el valor nutricional de un alimento que figura en su etiqueta se calcula en función del tamaño de la ración. Si una ración es de dos galletas y usted se come cuatro (es decir, dos raciones), deberá multiplicar por dos toda la información nutricional.

La cantidad de raciones contenidas en el envase le indica cuántas raciones contiene el paquete entero. Por lo tanto, si una ración es de una taza y el paquete entero contiene cinco tazas, habrá cinco raciones por paquete.

Calorías

Una caloría es una unidad que mide la cantidad de energía que proporciona un alimento al cuerpo. La cantidad de calorías que se indica en la etiqueta alimentaria muestra cuántas calorías contiene una ración.

Calorías procedentes de la grasa

La segunda cifra de la etiqueta, referida a las calorías procedentes de las grasas, indica las calorías totales procedentes de las grasas que contiene una ración. La etiqueta cita explícitamente las grasas para que las personas puedan controlar la cantidad de grasa que contiene su dieta.

Por lo general, los nutricionistas recomiendan que los adultos no ingieran más del 30% de las calorías diarias procedentes de la grasa. Esto significa que, si los alimentos que usted ingiere en el transcurso del día contienen un total de 2.000 calorías, no más de 600 de esas calorías deberían provenir de las grasas. Los niños pequeños, de entre uno y tres años, deben obtener entre un 30 y un 40 % de las calorías procedentes de la grasa; y los niños de entre cuatro y 18 años deben obtener entre un 25 y un 30 % de las calorías procedentes de la grasa.

Valores porcentuales diarios

Los valores porcentuales diarios se enumeran en la columna derecha y se expresan en forma de porcentajes, indicando la cantidad de cada nutriente que obtiene una persona al ingerir una ración del alimento. Si una ración de determinado alimento contiene un 18% de hierro, significa que aporta el 18% de sus necesidades diarias de hierro en base a una dieta de 2.000 calorías.

El valor porcentual diario es muy útil para determinar si un alimento tiene alto o bajo contenido en ciertos nutrientes. Si un alimento tiene un 5% o menos de determinado nutriente, se considera que tiene un bajo contenido en tal nutriente. Se considera que un alimento es una buena fuente de determinado nutriente si su porcentaje oscila entre el 10 y el 19%. Si el alimento contiene el 20% o más de determinado nutriente, se considera que tiene un alto contenido en dicho nutriente.

En la información de las etiquetas alimentarias se toma como punto de referencia una dieta promedio de 2.000 calorías diarias, pero la cantidad real de calorías y nutrientes que necesitan los niños varía en función de su edad, peso, género y nivel de actividad física. (Para más información, consultar "MyPlate" [Mi Plato], recomendado por el USDA [Departamento de Agricultura de EE.UU].)

Por lo tanto, utilice las etiquetas alimentarias a modo de guía para determinar si un alimento es nutritivo en general, pero no se preocupe demasiado por calcular la cantidad exacta de nutrientes que contiene si su hijo está sano. Si hay algo que le preocupa sobre la alimentación de su hijo, hable con su pediatra.

Grasa total

Esta cifra indica la cantidad de grasa que contiene una sola ración del alimento y se suele expresar en gramos. Aunque consumir demasiada grasa puede desembocar en la obesidad, asociada a muchos problemas de salud, nuestro cuerpo necesita cierta cantidad de grasa a diario.

Las grasas son una fuente importante de energía: contienen el doble de energía por gramo que los hidratos de carbono y las proteínas. Las grasas proporcionan aislamiento y amortiguación a la piel, los huesos y los órganos internos. La grasa también transporta y contribuye a almacenar ciertas vitaminas (A, D, E y K).

Pero, puesto que consumir demasiada grasa puede contribuir a la aparición de problemas de salud, como las enfermedades cardíacas, los adultos y los niños de a partir de 4 años deben ingerir según la RDA máximo el 30% de las calorías diarias procedente de las grasas. Los niños de entre uno y tres años deben obtener entre un 30 y un 40% de las calorías diarias procedente de la grasa.

RDA= La RDA es la sigla americana que indica las recomendaciones dietarías establecidas por expertos de la FAO y La OMS (Organización de alimentos y agricultura y Organización Mundial de la Salud.

Grasas saturadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com