ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Describe el método de la economía política que utiliza Marx.

Carlos Tlali RosalesApuntes9 de Diciembre de 2017

618 Palabras (3 Páginas)1.215 Visitas

Página 1 de 3

1.. Describe el método de la economía política que utiliza Marx.

R=Un método científico correcto que va desde lo abstracto, lo concreto es concreto

2. ¿Cuáles son las herramientas metodológicas que utiliza Marx en la construcción de su pensamiento?

R=proceso de síntesis, intuición representación, volatilidad, determinaciones abstractas, en el capital, trabaja salario



3. ¿En qué época se inicia la sistematización de los estudios referentes del proceso económico capitalista?

R=siglo XVI-XVII durante la época del capitalismo comercial



4. Explica las características de la economía vulgar o subjetivista.

R=lógica formal, la inducción y la deducción, las clases sociales no existen, relaciones de intercambio basados en la oferta y demanda



5. Describe las características de la corriente histórica.


R=proceso de producción, distribución, se desconocían las leyes económicas, tiempos idealistas


6. ¿Cuál es el motor fundamental de la dinámica capitalista?

R=Es la sed de lucro, la obtención de plusvalía y explotación del trabajo, con rigor científico la meta que debe proponerse toda investigación exacta de la vida económica. . . El valor científico de tal investigación radica en la elucidación de las leyes particulares que rigen el surgimiento, existencia, desarrollo y muerte de un organismo social determinado y su remplazo por otro, superior al primero

7. Explica brevemente qué es la mercancía.

R=un objeto exterior, una cosa que merced a sus propiedades satisface necesidades humanas del tipo que fueran. Toda cosa útil, como el hierro, el papel, etc., ha de considerarse desde un punto de vista doble, se utiliza como medio de disfrute o producción, o subsistencia



8. Define qué es el valor de uso y el valor de cambio.

R= Se presenta como relación cuantitativa, valor de cambio: posee una existencia antediluviana. Por lo tanto, a la conciencia, para la cual el pensamiento conceptivo es el hombre real y, por consiguiente, el mundo pensado es como tal la única realidad,

Valor de uso: Está condicionada

La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso, está condicionada por las propiedades del cuerpo de la mercancía, constituyen el contenido material de la riqueza, cuerpo mismo de la mercancía y cuantitativo, son a la vez portadores del valor de cambio 


9. Argumenta en qué consiste el doble carácter del trabajo.

R= El “trabajo” es una categoría tan moderna como las relaciones que dan origen a esta abstracción simple El trabajo se ha convertido entonces, no sólo en cuanto a una categoría, sino también en la realidad, en el medio para crear la riqueza en general, los individuos pueden pasar de un trabajo a otro, el capital no es nada sin el trabajo

es que no es lo mismo el que vende la camioneta a quienes la ensamblan, en el segundo existe mayor desgaste físico, pero cualificado


10. Identifica cuáles son las funciones que cumple el dinero.

R= Medio de pago, medio interno de circulación de pago en países, en atesoramientos / reservas se da compra de oro, plata y corpóreos
el dinero asume formas propias de existencia


11. Describe qué es el salario y cuáles son sus características.

R=no es otra cosa que el valor de la fuerza de trabajo expresada en
dinero. Para otros, el salario es el precio que se paga por el trabajo del
obrero. Se fijan dos tipos de salarios, uno alto para aquellos que cumplen con su tarea, y un salario bajo para los que no la cumplen, salario pagado con dinero se llama nominal
 

12. Señala cuáles son las diferencias con el método seguido por los economistas del siglo XVII a los que Marx se refiere en su análisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com