Descubriendo Talentos Científicos
javiersurf12 de Agosto de 2012
667 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
Descubriendo Talentos Científicos (DTC)
Facultada de Ingeniería e Instituto de Química de Recursos Naturales, Universidad de Talca
Camino a los Niches Km. 1 Curicó Fono: 075-201764
Email: dtc.utalca@gmail.com Web side: http://dtc.utalca.cl
Proyecto 2
Presentación general
Todos los proyectos cuentas de 2 etapas, una presentación de avance (pre-
presentación) y una presentación final.
La primera etapa, presentación de avance se llevara a cabo el sábado 11 de agosto
de 2012 y la segunda etapa, presentación final el día Sábado 08 de septiembre de 2012.
a.- Primera etapa: Los equipos deben traer el mechero, mas la caldera (depósito de agua de
no más de 300 mL, en una estructura), donde debe tener una estructura de soporte, y que
muestre la instalación del mechero en la parte de abajo, mas parte de la turbina ya instalada
en una estructura.
b.- Segunda etapa o presentación final del proyecto 2: Los equipos deben traer el mechero
funcionando con el bioetanol, mas la caldera generando vapor, para que accione o mueva la
turbina, además debe tener un sistema que recibe el vapor de agua en líquido y lo inyecte a
la caldera nuevamente.
Observación
En la presentación de avance, se realizara una evaluación parcial y se plantearan las
observaciones, luego en la presentación final se evaluara en escala de 1 a 7 por el CAC.
Debe tener siempre en cuenta que cada uno de estos mini proyectos son parte de un
gran proyecto final, el cual que se generara para la última presentación del tercer proyecto.
Por esta razón deben trabajar a una escala suficiente para que sea transportable, fácil
de ensamblar y no genere situaciones complejas que puedan ir en desmedro de su
trabajo.
El funcionamiento y reglamento del concurso en general están especificados en
las bases. POR FAVOR LEER
Descubriendo Talentos Científicos (DTC)
Facultada de Ingeniería e Instituto de Química de Recursos Naturales, Universidad de Talca
Camino a los Niches Km. 1 Curicó Fono: 075-201764
Email: dtc.utalca@gmail.com Web side: http://dtc.utalca.cl
Caldera
Introducción
Las calderas o generadores de vapor son instalaciones que, aplicando el calor de un
combustible sólido, líquido o gaseoso, vaporizan el agua para distintas aplicaciones.
a.- Cámara de agua: Recibe este nombre el espacio que ocupa el agua en el interior de la
caldera, donde el nivel de agua no debe superar las teres cuartas partes del depósito.
b.- Cámara de vapor: Corresponde al espacio que existe en el nivel de agua y la superficie
del recipiente (estructura)
c.- Salida de vapor: Es un orificio o válvula pequeño, por donde sale el vapor que se genera
al interior de la caldera, el que se debe ubicar sobre el nivel del agua, es decir en la parte
superior.
Objetivo:
Construir un sistema autónomo y funcional a partir de un mechero, que alimentado con
un combustible (bioetanol), caliente el agua presente en una caldera, para que el vapor
genere movimiento mecánico de una turbina.
Evaluación:
Se evaluara el diseño del sistema y la funcionalidad del prototipo incluyendo,
estructura de depósito del bioetanol, mechero, caldera, turbina y
...