ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deshidratacion De Manzanas

uri_12229 de Mayo de 2015

618 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

DESHIDRATACIÓN DE MANZANAS

I. INTRODUCCIÓN

La deshidratación es una de las formas más antiguas de procesar alimentos. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos, para que no se arruinen.

Se considera de mucha importancia la conservación de alimentos pues esto nos permite alargar la vida útil de las frutas y poder tener acceso a mercados más distantes, otra de las importancias de conservar frutas deshidratadas es debido a que podremos contar con frutas en épocas que normalmente no se producen, logrando así mejores precios.

Por medio del calor se elimina el agua que contienen algunos alimentos mediante la evaporación de esta. Esto impide el crecimiento de las bacterias, que no pueden vivir en un medio seco, por ejemplo a las piñas, manzanas y banano. Los alimentos deshidratados mantienen gran proporción de su valor nutritivo original si el proceso se realiza en forma adecuada.

Los alimentos deshidratados mantienen gran proporción de su valor nutritivo original si el proceso se realiza en forma adecuada.

II. OBJETIVOS

 Preparar frutas deshidratadas para prolongar su periodo de vida.

 Conocer los insumos y materiales en la elaboración de frutas deshidratada.

III. MATERIALES EMPLEADOS

3.1 Ingredientes

 Manzanas

 Azúcar

 Agua

 Sulfito de sodio

3.2 Equipos

 Cuchillos

 Cuchara

 Tabla de madera

 Balanza analítica

 Máquina deshidratadora

 Bandejas

 Secador

VI. PROCEDIMIENTO

1. Se procedió al pesado de 2 manzanas en la balanza analítica.

2. Se realizó el lavado de las manzanas con abundante agua.

3. Se preparó la solución antioxidante con sulfito de sodio en 1.5 L de agua para 6 equipos, el cual cada uno tomo 250 ml.

4. Se procedió a pelar y descorazonar las manzanas para luego cortarlas en rodajas.

5. Se pesó las manzanas cortadas en rodajas para verificar el peso sin el corazón y sin semillas.

6. Se procedió a depositar las rodajas en la solución antioxidante por 2 minutos.

7. Se puso a escurrir las rodajas de manzana.

8. Se procedió a colocar en las bandejas para la máquina de secado.

9. Se dejó secando las rodajas durante 8 horas para reducir la humedad.

10. Después de 8 horas se procedió a recoger las manzanas ya deshidratadas.

Las 10 razones por las cuales los consumidores alrededor del mundo están prefiriendo el consumo de alimentos deshidratados son:

1. Gran Sabor Las frutas deshidratadas tienen un sabor increíble. Su sabor es intenso.

2. Es muy simple prepararlas Solamente corte, deshidrate y empaque.

3. Son Nutritivas y le ayudan a estar en forma La pérdida de nutrientes es mínima y no requiere de conservantes.

4. Le dan economía Los alimentos pueden adquirirse en épocas de abundancia y rebajas para disfrutarlos después.

5. Fáciles de usar Los alimentos deshidratados pueden utilizarse de 1,000 maneras diferentes.

6. Fáciles de empacar En un recipiente con tapa o bolsita de cierre se conservan muy bien por largos períodos.

7. Económicas de almacenar No requieren de congelador o refrigerador para almacenarse.

8. Compactas Utilizan poco espacio en los estantes o incluso en su cartera.

9. Livianas Ideales para llevar de paseo, camping o en actividades externas pues no pesan, ideal para los deportistas.

10. Convenientes No se derriten ni

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com