Desigualdades
daniela21099510 de Septiembre de 2013
352 Palabras (2 Páginas)325 Visitas
Desigualdades
Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos. Se obtiene al escribir dos expresiones numéricas o algebraicas relacionada con alguno de los símbolos:
<, >, ≤ o ≥
• Desigualdades con 1 variable.
Se le conoce como inecuaciones y se representa en una recta numérica. Cuando el mayor exponente de la incognita de la ecuación es 1. Ejemplo
X + 1 < 0
• Desigualdades de segundo grado o cuadráticas.
Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incognitas es 2. Ejemplo:
χ² + 1 < 0
• Desigualdades de tercer grado o cubica.
Cuando el mayor exponente de la incognita de la ecuación es 3. Ejemplo:
x³ + a2 < 0
• Desigualdades con valor absoluto
Básicamente el conjunto solución de una desigualdad con valor absoluto debe ser calculado utilizando dos posibilidades que cumplan con lo establecido. Ejemplo:
14x + 21> 6 4x + 2 > 6
-6 > 4x + 2 4x > 6 - 2
-6 -2 > 4x x > 4/4
-8/4 > x X > 1
-2 > x
-------)------------------(-----------
-2 1
Bibliografia:
• Precalculo
Autores: Juan A. Trejo Peña
Mario A. Quijano Ancona
Eric J. Avila Vales
• http://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_matem%C3%A1tica
...