ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deterioro Ambiental

musicom0924 de Octubre de 2013

606 Palabras (3 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 3

La causa del deterioro ambiental es el modelo de crecimiento económico que sigue el mundo, tenemos hoy en día una sociedad de consumo imparable, y de ahí parten todos los problemas ambientales.

-El hombre ha deteriorado en pocos años el equilibrio de la naturaleza que ha tardado miles y hasta millones de años en crear.

-Primero los hombres eran nómadas cazadores en busca de alimentos silvestres sin quebrantar el equilibrio natural, la fuerza del trabajo recaía sobre sus propios brazos y piernas.

-Luego con el invento de la agricultura empezó el desequilibrio, aparecen las primeras civilizaciones alrededor de la agricultura, la fuerza del trabajo pasó a animales de carga y de trabajo domésticos, se han perdido gran variedad de especies de cereales y vegetales por selección.

-La aparición de los motores a vapor necesitó gran cantidad de madera para el funcionamiento.

-Después con la extracción del petroleo, llegaron las comodidades, telas, cremas, insecticidas para la agricultura, cosméticos.

-Con el petroleo fue posible la extracción de cantidades extraordinarias de minerales, necesarios para el funcionamiento de grandes maquinas, computadores, celulares y de electrodomésticos que brindan comodidad. se triplico la población, asentamientos que tan solo eran veredas hace 20 años ahora son grandes ciudades.

-Debido al crecimiento de la población todo hay que acelerarlo. La producción de vegetales comestibles, la carne. Cantidades inmensurables de cereales y concentrados para alimentar vacas, cerdos, aves, acelerando el crecimiento de estos para cubrir la demanda.

Somos una sociedad de consumo imparable, telas, cosméticos, electrodomésticos. La causa mas grande del deterioro es la presión social y económica sobre los recursos naturales y el ambiente sin respetar al mismo, si la sociedad exige cada vez mas recursos de donde los obtenemos? de la naturaleza, y como se extrae a tal velocidad se hace imposible que se haga de manera correcta.

Podríamos decir a nivel local que la industria petrolera se considera como una de las principales actividades económicas que se están desarrollando en el Municipio de Tauramena, la mayoría de población se volvió muy dependiente de las empresas petroleras, estas actividades producen impactos de carácter positivo entre los que se encuentran el aumento de la inversión social a través de desarrollo de proyectos; la activación de las organizaciones comunitarias; aumento en la tasa de empleo, lo que conduce a una mayor participación comunitaria y contribuye a la reducción de conflictos sociales.

Pero todo esto a costa del deterioro de los suelos, deterioro en la calidad del agua, es probable que se haya afectado el recurso hídrico subterráneo, cambios en el uso del suelo, deterioro de la calidad del aire por la emisión de gases y el levantamiento de partículas de polvo a pesar del buen mantenimiento de las vías existentes, se ha sentido el cambio climático del municipio; sin embargo, el principal impacto sobre la atmósfera lo produce la quema de hidrocarburos en las teas ubicadas en el CPF y la utilización de motores en las actividades de perforación, alteración del paisaje, debido a una serie de acciones tales como construcción de vías de acceso, perforación de pozos y tendido de líneas de flujo entre otros.

Lo más importante es que ante todo esto debemos reflexionar acerca de lo somos, de lo que queremos y lo que necesitamos como sociedad, para el bien del municipio y para el bien nuestro, para hacer de la ciudad un ambiente limpio y sano agradable para vivir, todos tenemos derecho a la salud y a la vida, y más que crear comparendos y leyes para obligarnos a cumplir con un compromiso social, debemos concientizarnos desde nuestro propio hogar en como podemos mejorar el medio ambiente en que vivimos, pero esto no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com