Determinacion De Amilasa
Enviado por cris7946 • 30 de Junio de 2012 • 773 Palabras (4 Páginas) • 2.105 Visitas
Determinación de amilasa
Introducción :
La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples, se produce principalmente en las glándulas salivares (sobre todo en las glándulas parótidas) y en el páncreas. Tiene actividad enzimática a un pH de 7. Cuando una de estas glándulas se inflama, como en la pancreatitis, aumenta la producción de amilasa y aparece elevado su nivel en sangre (amilasemia).
Objetivo:
Demostrar la existencia de amilasa en la saliva
Materiales:
Tubos de ensayo
manto
Termómetro
Almidón
Lugol
Saliva
Vaso precipitado
Procedimiento::
1. En primer lugar, colocamos en un tubo de ensayo saliva y le añadimos lugol para comprobar que no reacciona sin presencia de almidón.
2. A continuación, añadimos en otro tubo de ensayo almidón y le echamos lugol para comprobar que reacciona.
3.Seguidamente, en un nuevo tubo de ensayo añadimos almidón con saliva para que la amilasa actúe con el almidón y lo separe en moléculas mas sencillas: glucosa y maltosa.
4. La temperatura adecuada para que se de la reacción es de 36.5ºC , ya que se acelera esta reacción (temperatura corporal) por lo que lo calentamos hasta que alcance el calor indicado. al calentarlos en un vaso precipitado con agua destilada , los tubos deben ser medidos la temperatura con el termómetro.
5. Lo dejamos reposar para que enfríe y, una ves frío, le añadimos lugol para comprobar que no hay presencia de almidón.
DETERMINACIÓN DE LIPASA
Introducción :
La lipasa es una enzima ubicua que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres. Las lipasas se encuentran en gran variedad de seres vivos.
Esta enzima en humanos se encuentra en la leche materna y, según estudios bioquímicos, es idéntica a la enzima colesterol esterasa (o lipasa pancreática no específica), por lo que se supone que el origen es pancreático y llega a las glándulas mamarias a través de la circulación sanguínea. La función principal de esta lipasa gástrica es ayudar a la absorción de grasas.
Como la enzima es capaz de hidrolizar los triglicéridos a di- y mono-glicéridos y ácidos grasos libres, el método para determinar actividad de lipasa en alimentos se basa en la valoración del ácido acético liberado.
Materiales :
Matraz erlenmeyer
Alícuota
Termómetro
Acido acético
Reactivos:
...