ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinar el nivel de influencia y la fuerza de la subliminales de la publicidad a través de los mensajes publicitarios

orianapmTesina14 de Octubre de 2014

8.086 Palabras (33 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 33

INTRODUCCION

La sociedad se encuentra en un constante cambio ocasionado por los grandes avances y su velocidad en evolución. Debido a esto, no sólo la sociedad se ha visto obligada a adaptarse a estos cambios, muchas empresas también han tenido la necesidad de adoptar nuevos procesos o ajustar los ya existentes a la realidad cambiante, con el fin de satisfacer los requerimientos y las constantes necesidades del mercado y lograr sobrevivir ante la competencia.

Una de las herramientas de mercadotecnia que las empresas utilizan con mayor frecuencia es la publicidad, ese bombardeo constante de anuncios publicitarios que buscan captar la mayor atención posible de los individuos, y tratando a su vez de influir en la conducta y pensamiento de cada uno de las personas, con el fin de lograr un mejor posicionamiento de sus productos y/o marcas, y también de sobrevivir ante tantos competidores.

En este sentido, se ha visto la necesidad de determinar el nivel de influencia y el poder que tiene la publicidad subliminal mediante los mensajes publicitarios que continuamente son bombardeados las personas, es de gran interés conocer cómo esto influye en la conducta del individuo a la hora de adquirir un producto, para así conocer si las personas adquieren los productos por sus atributos o porque se ven influenciados por la publicidad, tomando como caso de estudio la publicidad de las colas negras y bebidas refrescante.

Para cumplir con el objetivo general, el presente trabajo de investigación se estructuró en cuatro capítulos, los cuales poseen toda la información concisa y relevante para sustentar los objetivos definidos.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento Del Problema

La publicidad es una técnica que ya lleva tiempo tratando de ingeniárselas a través de muchas vías, bien sea por medio de vallas, videos comerciales, imágenes, entre otras; con el propósito de hacer que las personas reciban de una manera subliminal mensajes que den a entender, por ejemplo, que el poder, la feminidad, la salud, la virilidad, la juventud, entre otros, dependen de lo que cada uno compra. Es por ello que, la gran mayoría de las veces se puede observar que siempre se publicitan imágenes similares con respecto a que todos los individuos deben ser: atractivos, ricos, jóvenes, guapos y poderosos; es decir, el prototipo del ser humano perfecto; éstos se han valido de muchos medios de persuasión: como lo son los videos comerciales transmitidos en los medios televisivos, las imágenes utilizadas en medios impresos, tales como revistas, vallas y afiches. Cabe resaltar que, hoy en día, los encargados de la publicidad utilizan más el cuerpo femenino, no sólo para vender el producto sino que también para crear fantasías, resultando a veces poco moral para muchas personas.

Al respecto, Hogan (2007) define los mensajes subliminales como aquellos que penetran en el cerebro de un individuo sin que éste se percate conscientemente que esto sucede. En otras palabras, los estímulos son incitaciones que no suelen ser captadas conscientemente, a no ser que alguien indique exactamente donde están y en qué consisten, y mayormente son utilizados en bebidas alcohólicas y tabaco. Si bien, la publicidad utiliza efectos imperceptibles al ojo humano pero sí es capturado por el inconsciente, al punto de influir gravemente en las conductas del individuo, éstos pueden llegar por distintos canales tanto como visuales como auditivos. Al respecto, existen millones de estímulos diarios que van acondicionando las mentes, es lo que se puede llamar un lavado cotidiano de cerebro, aunque no es percibido de una manera consciente.

Con respecto a los fenómenos subliminales, es importante señalar que, existen muchas técnicas que son ampliamente empleadas por agencias de publicidad, medios de comunicación, agencias de relaciones públicas y empresas comerciales e industriales; a través de la apreciación inconsciente de conocimientos subliminales que manejan, controlan, manipulan y dirigen el comportamiento de millones de individuos, sin que éstos lo perciban. No obstante, su utilización por éstos medios de este tipo de publicidad ha estado justificada en el alto coste de los presupuestos publicitarios, por lo que existe una inversión exagerada ya que deben hallar la manera de hacer que el mensaje sea grabado y recordado en la mente del receptor. En los actuales momentos, la publicidad forma parte del marketing, ya que este último siempre utilizará los medios de publicidad para comunicar con carácter masivo, con el propósito de dar a conocer sus productos, provocando la captación de sus marcas visualmente.

De hecho, Sosa (2008) destacó que, la mayoría de las empresas recurren a la publicidad con la finalidad de lograr varios objetivos, tanto el de incremento de las ventas o recordar la existencia de la marca, así como posicionar favorablemente la imagen de la empresa, aunque esto sólo se consigue si la forma en la que utilizan la publicidad relacionada con el erotismo es correcta, no desagradable y llama la atención elegantemente, con una música y unas escenas bien cuidadas. Uno de los recursos, más en moda, es la mezcla de los anuncios con el humor.

Hoy en día, la publicidad subliminal está prohibida en la mayoría de los países, entre ellos Venezuela, es considerada ilegal, argumentando que está diseñada para engañar. A pesar de esto, los publicistas utilizan otro tipo de mensajes subliminales, utilizan la comunicación no verbal, una imagen vale más que mil palabras. Según Jara (2008), la comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad, tales como: imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.

Cabe mencionar que, uno de los grandes inconvenientes en la actualidad se debe a que muchas personas no quieren aceptar que existe la posibilidad de que su subconsciente puede ser manipulado; sin embargo, la publicidad subliminal es tan influyente que lo hace mediante estímulos que no son visibles al ojo humano, por lo que es más difícil poder evadir o evitar ser manipulados. Sobran los ejemplos que logran explicar esto: se pueden observar publicidades donde aparecen mujeres con cuerpos esculturales y de belleza envidiable con poca ropa y mucha sensualidad ofreciendo de una manera erótica bebidas alcohólicas, o estas mismas mujeres que gritan con cierta sensación orgásmica mientras utilizan un determinado shampoo, o muestran su silueta perfecta y desnuda ofreciendo de una manera sensual una marca de jabón, también parejas que se besan con profunda pasión promocionando una marca de crema dental.

Éstos son algunos ejemplos, en los cuales se pueden observar cómo juegan y manipulan con la percepción de las personas, y de alguna manera logran influir en la conducta del consumidor a la hora de decidir adquirir el producto, por supuesto, con la intención de lograr saciar esas fantasías o necesidades que les fueron generadas. Debido a esto, es importante investigar cómo es utilizada la publicidad subliminal y a su vez conocer qué tan influyente es para el consumidor a la hora de tomar una decisión de compra. Según Kinast (2007), el marketing subliminal sí existe y es tan subliminal que muchos especialistas del marketing y publicistas lo utilizan y son expertos en la materia, pues saben bien que cada target responde mejor a un color, a una tonalidad, a una música que a otras, tanto que la mayoría de las veces, el fondo de un gráfico es portador de mensajes subliminales.

En la actualidad, existe una situación alarmante con respecto a la demanda excesiva de bebidas gaseosas y refrescantes dentro del país, exceso que puede perjudicar la salud de los consumidores, en especial a aquellos de más corta edad, y el Estado Carabobo no escapa de esta tendencia nacional.

De esta manera, surgió la importancia de conocer: ¿cómo influye la publicidad subliminal en la conducta del consumidor a la hora de adquirir un producto?, tomando como caso específico las colas negras y bebidas refrescantes en el Estado Carabobo, y de esta interrogante surgieron algunas otras inquietudes, la necesidad de conocer como éste influye en sus

Decisiones de compras, si ¿existe alguna manera de evitar ser víctimas de la manipulación mental que diariamente se vive?, ¿decidirá el consumidor comprar el producto por el anuncio subliminal, por la calidad de la marca o por sus atributos?, ¿los consumidores realmente se dejan guiar por las fantasías que las publicidades les transmite o éstos adquieren el producto por los beneficios y la calidad que les aporta?

1.2 Objetivos De La Investigación:

Objetivo General

Analizar la influencia que ejerce la publicidad subliminal en la conducta del consumidor frente a su acción de compra.

Objetivos Específicos

 Describir el comportamiento del consumidor y los atributos que éstos consideran en sus decisiones de compra.

 Establecer la eficacia de los anuncios subliminales de acuerdo a la estimulación para generar deseos de adquisición del producto que se está anunciando en los sujetos de la muestra.

 Explicar la influencia de la publicidad subliminal en la conducta del consumidor frente a su acción de compra

1.3 Justificación:

El presente estudio pertenece a la Línea de Investigación de Gestión de Mercadeo en el contexto venezolano,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com