Diagnostico Medico Legal
dorianmancilla21 de Abril de 2014
523 Palabras (3 Páginas)475 Visitas
“ESTUDIO CRIMINOLÓGICO Y RELACIÓN DROGA-DELITO EN PERSONAS EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, ASÍ COMO LA INTERVENCIÓN DE LOS ORGANISMOS REHABILITADORES”
AGUILAR ROSAS ALAIN DE JESÚS
GARCÍA AGUIRRE MARIA DEL ROSARIO
IBARRA CUETO ERICK GIOVANNI
MANCILLA VARGAS DORIAN DEBRY
RAMOS AGUIAR JESICA ELIZABETH
YÁÑEZ NAVARRO IVÁN AMADOR
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA
PUERTO VALLARTA JALISCO
2013
DELIMITACIÓN
Estudio criminológico y relación droga- delito en personas en proceso de rehabilitación así como la intervención de los organismos rehabilitadores. Estudio caso centro de desintoxicación física de drogas “la montaña” col. Santa Maria, calle velas Vallarta; Puerto Vallarta Jal.
INTRODUCCIÓN
Existen cientos de teorías que hablan sobre las personas comúnmente conocidas como drogadictos, muchos se preguntan si estos actúan por curiosidad, valentía, falta de cariño, o simplemente por placer. Evidentemente son diversas y muy variadas las hipótesis que hablan al respecto, incluso se dice que son muchos investigadores que han dedicado parte de su tiempo al estudio del por qué una persona puede actuar con tal crueldad hacia su propio cuerpo.
En las páginas posteriores mostraremos los principales factores que afectan a la sociedad para orillarlos a tomar decisiones equivocadas que los llevan al consumo de algún estupefaciente, así como la problemática que enfrentan de manera personal y familiar durante el proceso de consumo, que los lleva a la perdida de trabajo, de salud y de familia; hasta que por decisión propia deciden recurrir a algún tipo de apoyo y es ahí donde llegan a un centro de rehabilitación; analizaremos la violencia que se desarrolla, se verá narrada a través de las líneas: ¿que busca el drogadicto?, ¿cuál es su verdadero fin? y ¿qué es lo que lo motiva a realizar acto de esa naturaleza? . Adentrémonos en el texto para poder fundamentar, explicar o simplemente conocer el por qué la humanidad puede desarrollarse y descontrolarse de esa forma y optar por una conducta desviada.
JUSTIFICACIÓN
El beneficio de esta investigación es conocer la problemática que existe actualmente en nuestra ciudad, las adicciones; determinar si ¿los centros de rehabilitación son de gran ayuda para rehabilitar a las personas y con ello disminuir un poco la delincuencia? Dicha investigación nos aportara factores importantes para el inicio de sustancias adictivas ¿cómo son manejados los centros? Y desde que perspectiva ve la sociedad a estos.
La investigación nos podrá proporcionar información para saber si el centro cumple con su cometido: ser rehabilitador de conductas.
OBJETIVO GENERAL
Encontrar la relación que existe entre la droga y el delito en las personas que se encuentran en un proceso de rehabilitación, los organismos que intervienen en el proceso de desintoxicación, desde que perspectiva ve la sociedad a los centros de rehabilitación y que proceso psicológico se lleva dentro de estos; así como en el entorno familiar.
MARCO CONSTITUCIONAL
Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009. Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
Ley General de Salud Titulo Decimoprimero Programas Contra Las Adicciones Capítulo I, II, III, IV Art. 184 bis.-193bis.
...