ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico de salud familiar

Md Rocío Muñiz RiveroApuntes25 de Junio de 2016

713 Palabras (3 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 3

DIAGNÓSTICO DE SALUD DE LA

FAMILIA: PALMA RESENDIZ

Licenciatura en Enfermería

ELABORADO: ANA BELÉN PALMA RESÉNDIZ  

ASIGNATURA: TALLER DE SALUD COMUNITARIA

ASESOR: JEMIMA ROMÁN MATADAMA        GRUPO F-204

INTRODUCCION:

La participación activa de la población en el análisis de la situación de salud, debe involucrar como actor principal a la comunidad, la cual tiene la responsabilidad de determinar dentro de las alternativas disponibles, cuáles problemas están en condiciones de solucionar con éxito.

Por eso nosotros debemos hacer lo que es la guía de valoración comunitaria para realizar el estudio indicado dentro de nuestra población.

En 1957 la OMS recomendó el uso de determinados indicadores sanitarios para evaluar el nivel de salud y de esta forma orientar las líneas de actuación sanitaria en los países del mundo.

FAMILIOGRAMA

MAPA: CROQUIS DE LA COLONIA ZAPATA

[pic 1]

[pic 2]

1.-

1.- PATRÓN DE PERCEPCIÓN DE LA SALUD

En la ciudad de Acapulco en la colonia zapata pudimos ver que la familia Palma Reséndiz está integrada por 3 persona, todos ellos con sus vacunas completas, todos adultos, no hay enfermedades crónico degenerativas, hay obesidad, esta familia consume alcohol, café y tabaco, cuenta con una vivienda propia de material con piso de cemento y techo de material cuenta con los servicios de iluminación y nos demostró tener un entorno no muy limpio con algunos animales de granja, nos indican que hay fauna nociva como cucarachas y ratones, ellos cocinan con leña, nos dimos cuenta que para su abastecimiento de agua tienen que acudir a un pozo artesanal pero también tienen agua de la llave, su ingesta de agua es de garrafón, la eliminación de basura es incinerada ya que rara vez cuentan con el servicio de recolección orgánica, cuentan con un drenaje de fosa séptica , no cuentan con alcantarillado ni pavimentación su medio de trasporte son combis y son personas que tienen un aseo personal diario así como rara vez aplican la prevención de accidentes.

2.- PATRÓN NUTRICIONAL METABÓLICO

Hablando de sus hábitos alimenticios no son muy saludables, consumen una vez a la semana carne, casi no consumen productos lácteos, y si en abundancia legumbres y verduras y la fruta casi no la consumen, en el caso de los refrescos consumen diariamente y su ingesta de agua es de 3 a 4 litros al día entre toda la familia.

3.- PATRÓN DE ELIMINACIÓN

Las alteraciones intestinales en esta familia son negadas.

4.- PATRÓN ACTIVIDAD/ EJERCICIO

Esta familia cuenta con una actividad de ejercicio deficiente, ya que por la necesidad de trabajar no les da tiempo de hacer una rutina diaria, sus actividades recreativas son una vez a la semana o cada quince días debido a que tienen que trabajar.

5.- PATRÓN SUEÑO/ DESCANSO

Negaron tener problemas para descansar.

6.- PATRÓN COGNITIVO PERCEPTUAL

En esta familia hay un integrante con problemas de retraso mental y tiene algunos problemas de comunicación con la muchacha, la que toma las decisiones es la mamá, así como también su lenguaje familiar es muy amplio pero a la vez restringido ya que no están permitidas las groserías dentro de la casa para que haya respeto.

7.- PATRÓN PERCEPCIÓN/AUTOCONCEPTO

Esta familia es de las que se apoyan mutuamente y apoyan a otro integrante de la familia cuando se encuentra en problemas. Pasan tiempo juntos pero casi no discuten de los problemas porque hay falta de comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (428 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com