ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias De Soluciones, Suspensiones Y Emuliones

Fanyyta27 de Abril de 2013

606 Palabras (3 Páginas)46.353 Visitas

Página 1 de 3

DIFERENCIA DE EMULSION, SUSPENSION Y SOLUCION.

 Las diferencias entre los tres tipos de mezclas estriban en las características de los solventes. Su solubilidad, el tamaño de las partículas, su estado de agregación, la temperatura de los solutos etc. Por lo general las soluciones son homogéneas, al igual que las emulsiones. Pero el tamaño de los solutos son más pequeños en las soluciones, en las suspensiones las mezclas son heterogéneas y las partículas son casi insolubles de de tamaños perceptibles a simple vista.

 Una solución es cuando un compuesto ya sea líquido o solido esta solubilizado o diluido en un solvente.

Una emulsión es cuando dos fases no solubles o inmiscibles entre (una molécula que tiene un parte polar y otra no).

Una suspensión es cuando partículas no solubles están suspendidas en algún solvente, es decir estas partículas muy pequeñas estas distribuidas en todo el solvente de tal forma que pareciera que estuviera disuelto.

 Una solución es una mezcla entre dos o más componentes que son totalmente solubles entre sí, de tal forma que cuando se ve al trasluz, no se distinguen sus componentes por separado.

Una emulsión es una mezcla de dos o más componentes inmiscibles (no se pueden disolver en forma espontánea), pero que con ayuda de un elemento adicional (tenso activó o detergente) es posible su unión.

Una suspensión incluye un sólido insoluble en un líquido, que por medios especiales (uso de los llamados agentes viscosantes o agentes estructurantes), permite, una vez agitado el envase que los contiene, mantener "suspendido" el sólido por un periodo prolongado.

 En la solución el soluto se encuentra dividido o disgregado a nivel molecular de tal forma que es trasparente, o sea que no se distingue el soluto del solvente.

En una emulsión el soluto se encuentra dividido en macromoléculas que se pueden distinguir por su turbidez y movimiento browniano.

En una suspensión una sustancia se encuentra dispersa en forma transitoria mientras se agita.

 Una solución es cuando algo esta solubilizado o diluido en algún solvente (agua, solventes, etc.).

Una emulsión es cuando se unen parcialmente dos fases distintas no solubles o miscibles. Una suspensión es cuando partículas no solubles están suspendidas en algún solvente.

 Suspensión: Sistema bifásico en el cual un sólido está disperso en un medio líquido. Este medio debe ser viscoso para evitar la sedimentación rápida del sólido, Se debe tener en cuenta que todas las suspensiones sedimentan y se deben agitar antes de usarse y sobretodo comprobar que ha re dispersado homogéneamente.

Emulsiones: Sistema bifásico en el que un líquido está disperso en otro líquido en el cual es insoluble. Estos sistemas deben contener un agente tenso activo que evite la unión de las dos fases. El aspecto de las emulsiones es lechoso a diferencia de las soluciones que son transparentes. Cuando se utiliza como medio dispersarte una grasa sólida (en vez de aceite).

 SOLUCIÓN: Mezclas homogéneas (una sola fase) con composiciones variables. Resultan de la mezcla de dos o más sustancias puras diferentes cuya unión no produce una reacción química sino solamente un cambio físico. Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando una sola fase. Los componentes pueden separarse utilizando procedimientos físicos.

EMULSIÓN: es una mezcla estable imputable (si se le agrega un emulsionante) y homogénea de dos líquidos que normalmente no pueden mezclarse, (son inmiscibles entre ellos). Las emulsiones pueden ser coloides reales o mezclas menos estables, como ciertos aliños de ensalada.

 Una solución es un sistema homogéneo. Esto significa que no podes distinguir diferentes fases en el mismo.

Una suspensión, puede ser un sistema heterogéneo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com