Diferencias entre relieve
leithan_2112Ensayo19 de Noviembre de 2012
593 Palabras (3 Páginas)4.454 Visitas
DIFERENCIAS ENTRE RELIEVE POSITIVO Y RELIEVE NEGATIVO:
Relieve positivo:
El relieve puede ser positivo (si esta sobre el nivel del mar),
Relieve negativo:
El relieve negativo por su parte se encuentra bajo el nivel del mar
SEÑALE COMO SE DIVIDE EL RELIEVE DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
▪ Por su ubicación: el relieve puede ser continental (si esta en los continentes) y submarinos (si esta bajo las aguas marinas)
▪ Por su forma: el relieve comprende montañas, mesetas, llanuras y valles
QUE SON LOS MOVIMIENTOS DIASTROFICOS:
Son un proceso geológico que abarca todos los movimientos de las rocas que forman la corteza terrestre. Está formado por movimientos diastróficos epirogénicos y orogénicos.
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE MOVIMIENTO DIASTROFICO OROGENICO Y MOVIMIENTO DIASTROFICO ESPIROGENICO:
Los movimientos espirogénicos son fuerzas formadoras de continentes que se manifiestan muy lentamente en sentido vertical. Un ejemplo del movimiento anterior es en México donde se tiene inestabilidad ya que la costa perteneciente al golfo de México se levanta alrededor de 10 cms., cada 100 años, mientras que el litoral del océano pacífico se hunde poco a poco. Mientras que los movimientos diastróficos orogénicos son fuerzas más rápidas y de sentido horizontal, formadora de montañas. De acuerdo con la elasticidad de las rocas, la comprensión y la tensión que pueden llegar a soportar, llegan a formar plegamientos o fa
Defina:
A) Sismo: Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.
B) Microsismos : Que solo registran mediante aparatos.
C) Macrosismos : Los que detectamos mediante nuestros sentidos; la mayor parte de los que se presentan en el mundo.
D) Maremotos: Los maremotos, también son conocidos como tsunamis, nombre de origen japonés que significa grandes olas dentro de las bahías. Así mismo se les conoce como ondas de marea, aunque a los científicos no les simpatiza el nombre. Lo cierto es que los Tsunamis son el producto de las erupciones volcánicas y temblores submarinos que sacuden el planeta.
E) El hipocentro es el punto interior de la Tierra, donde se inicia un movimiento sísmico. También corresponde al punto en el cual se produce la fractura de la corteza terrestre, que genera un terremoto. En él se produce también la liberación de energía (es decir de donde se inicia el terremoto)El epicentro es la proyección del hipocentro en la superficie terrestre; por lo tanto, el lugar donde el sismo se siente con mayor intensidad corresponde al punto en la superficie de la tierra ubicado directamente sobre el hipocentro. Como indican los correspondientes prefijos griegos, el hipocentro es un punto del interior de la litosfera, mientras que el epicentro está en la superficie de ésta.
F) Onda Sísmica: Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica consistentes en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en un medio. Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismología que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. las ondas sísmicas pueden ser generadas también artificialmente mediante el empleo de explosivos o camiones vibradores (vibroseis). La sísmica es la
...